EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

anti-dron

Colombia adquiere ocho unidades más del sistema antidrón Orión 10-MP

Esta región se caracteriza por la presencia de las cuatro estructuras de las disidencias de las FARC y por el empleo de drones para vigilar o seguir los movimientos de las tropas y para atacar, con granadas artesanales, a unidades de la Fuerza Pública.Identificación de hasta 10 amenazas:Los sistemas que permitirán bloquear y/o eliminar del espacio aéreo drones no autorizados, estarán integrados por dos medios portátiles de detección y dos medios de inhibición, con capacidades de detección pasiva de drones a través de señales y rastreando la ubicación de al menos diez amenazas (identificando las características de vuelo de cada una, así como su modelo).De igual menera, dispone de visor de aumento de 1x a 4x con puntero láser, direccional, diez bandas que cubren seis bandas de RF y cuatro sistemas GNSS, alcances de uno a dos kilómetros direccional dependiendo del tipo de drones, y 500 metros en todo sentido —360°— contra drones múltiples (enjambre).

El Ejército colombiano está interesado en el sistema antidrones Skylock Dome

Cabe recordar que en los últimos meses se han incrementado los ataques con drones sobre unidades de la Fuerza Pública e instalaciones, así como sobrevuelos ilegales sobre infraestructura de carácter estratégico, reconociendo además el ministerio de la defensa dificultades para la adquisición de medios para contrarrestar estas amenazas.

​Colombia comprará antidrones para proteger a los 12.000 visitantes de la COP 16

En el consejo presidido por el almirante Francisco Cubides, comandante de las FFMM, así como por el vicealmirante Juan Rozo, comandante de la ARC y las autoridades políticas de esa región, se dispuso la adopción de medidas para blindar la seguridad de la ciudad que incluyen el traslado de efectivos y medios para el aumento del pie de fuerza.Consejo de Seguridad En este sentido, se desplegará un total de 1.100 hombres del Ejército, 500 de la Fuerza Aérea que ubicará en puntos estratégicos los nuevos medios antidrón, así como un número indeterminado de policías que serán reforzados con tres sistemas para la detección y neutralización de drones.

Colombia tiene dificultades en la compra de antidrones

El pronunciamiento público se da justo en momentos en que se intensifican los ataques con drones contra unidades de las Fuerzas Militares y de la Policía, particularmente en el suroccidente del país y por parte de grupos armados organizados (ELN, Disidencias de las FARC, Reincidencias de las FARC) que paradójicamente adelantan conversaciones de paz con el Estado.Antidrón colombiano Sin embargo, las declaraciones del titular de la defensa llaman la atención teniendo en cuenta que recientemente la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa (Codaltec) ha desarrollado un fusil Inhibidor de Drones, que incluso está siendo operado por Fuerza Aérea Colombiana (FAC) como sistema móvil antidrón, quedando en claro que el país sudamericano no solamente ha desarrollado la tecnología, sino que la emplea exitosamente, faltando solo el apoyo del Gobierno para su adquisición en números considerables. Cabe recordar que en julio de 2023 se produjo el primer ataque con drones a una patrulla del EjércitoCompras departamentales por Fonset En este sentido, el ministerio de la defensa, y para paliar la situación, está apoyando que las gobernaciones y alcaldías a través de sus Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadanas (Piscc), puedan incorporar —dentro de su componente estratégico— la compra de sistemas antidrón para su despliegue por parte de la fuerza Pública, financiando su adquisición con recursos de los Fondos de Seguridad Territoriales (Fonset).

Colombia adquiere tres sistemas antidrón

Este sistema esta certificado por la OTAN, puede interceptar las comunicaciones entre el dron y su operador y ordenar al aparato que descienda o retorne a su lugar de origen.

Ucrania, día 31 de agosto. Parte de guerra

Los infantes de marina de la Flota del Norte de Rusia practican técnicas de combate en la región rusa de Múrmansk.

Invap recibe cuatro millones de dólares en financiamiento

Invap recibió,  por primera vez, financiamiento en el mercado de capitales que le permitirán llevar adelante distintos proyectos tecnológicos en el área de la Defensa.