En ella se discutieron las amenazas globales en el teatro submarino, la seguridad de la Armada, el futuro de la lucha combinada en el hemisferio occidental y lecciones sobre seguridad hemisférica.A pesar de participar de la conferencia, la Fuerza de Submarinos argentina, que tiene como tarea efectuar operaciones de guerra antisuperficie, guerra antisubmarina, reconocimiento de costas, recolección de información y proyección de fuerzas especiales, es la primera vez en casi 90 años que no cuenta con submarinos operativos.Intento de recuperaciónPara no perder totalmente la capacidad, los submarinistas argentinos se entrenan junto a otras armadas latinoamericanas utilizando el ARA Salta como simulador.Para solventar el hecho de no contar con ningún submarino operativo se ha planteado la opción de los Tupí brasileros, que deberían ser inspeccionados por la Armada; los ULA noruegos, que no deja de ser un mero paliativo, ya que con estos submarinos no recuperarían la capacidad perdida tras el desastre del ARA San Juan, dado que por sus características son especializados en operaciones costeras.Recientemente, el Ministerio de Defensa informó que durante la XIII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto trabaja con Brasil en la posible transferencia de un submarino Tipo 209.A su vez, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, ha visitado en el último mes los astilleros de Naval Group y Thyssen Krupp Marine Systems, donde se interiorizó en sus procesos de producción, analizó las capacidades del modelo Scorpene y se interiorizó sobre los avances tecnológicos en esos sistemas de armas.
Es por este motivo que el ministro de Defensa, Jorge Taiana, aprovecharía su próxima visita a Francia, con motivo de la botadura del último patrullero oceánico adquirido a Naval Group, para mantener una reunión con la su homóloga francesa, Florence Parly, en la que abordar la posible transacción. Submarinos clase Scorpène Los clase Scorpène son submarinos de quinta generación empleados por las Armadas de Chile, Brasil, India y Malasia y cuentan con una potencia de maquinaria de 2.3 MW y una velocidad máxima de 21 nudos.