EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada de México

La Armada de México realiza junto con EEUU un ejercicio naval internacional

El evento comenzó con una ceremonia de bienvenida e inauguración a bordo del buque ARM Oaxaca (PO-161); posteriormente, en las instalaciones de la Tercera Región Naval, se realizó un ejercicio de gabinete con el objetivo de familiarizar a los participantes con los protocolos, los procedimientos de la iniciativa y la legislación internacional vigente.Ceremonia de bienvenida de las maniobras conjuntas entre México y EEUU. Foto: Armada de MéxicoDurante la ejecución de las operaciones de adiestramiento combinado en el litoral veracruzano del Golfo de México, participaron las siguientes unidades: por parte de México, el buque ARM Oaxaca (PO-161), la patrulla interceptora ARM Hamal (PI-1131) y una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz.

N. Viala (Naval Group): "Latinoamérica es un mercado creíble, todo el continente quiere proteger sus recursos"

Opinamos que es un mercado creíble, ya que todo el continente tiene la vocación de proteger sus recursos que es el mar, defender sus intereses, podemos ver en la costa del Pacifico el robo de recursos y pesca ilegal, también este tipo de unidades es una herramienta probada para aportar un apoyo humanitario tras catástrofes naturales brindado capacidad de traer agua, comida y material de asistencia en áreas muy complicadas de acceso gracias a su capacidad de despliegue de helicópteros… Naval Group tiene soluciones amplias desde un buque mediano, OPV, corbetas, fragatas, los LHD y hasta portaaviones.

La Armada de México pone en operación sus nuevos drones de despegue y aterrizaje vertical

El nuevo vehículo fue desarrollado en el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (Inidetam) donde un grupo multidisciplinario desarrolló toda la estructura, la aviónica y el software.

Chile, México y Perú inician su participación en el ejercicio multinacional Rimpac 2022

Unidades de superficie y personal de la Armada de Chile, Armada de México y de la Marina de Guerra del Perú iniciaron en la base conjunta Pearl Harbor-Hickman de Estados Unidos su participación en la XXVIII edición del ejercicio internacional Rim of the Pacific, Rimpac, que se desarrollará en el área de Hawaii entre el 29 de junio y el 4 de agosto.El evento, considerado el ejercicio naval más grande e importante del mundo, es organizado por la Armada de Estados Unidos desde 1971 y su objetivo es promover la estabilidad y seguridad marítima en el Indo-Pacífico, fomentar las relaciones de cooperación internacional, así como mejorar la interoperabilidad.Esta edición cuenta con 26 países, 38 buques, cuatro submarinos,  más de 30 sistemas no tripulados, aproximadamente 170 aviones y más de 25.000 personas que entrenarán y operarán en las islas de Hawaii y en el sur de California y sus alrededores.La Armada de Chile es representada por la fragata antisubmarina Type 23 FF-07 Almirante Lynch, la Armada de México por la patrulla oceánica de largo alcance (POLA 101) ARM Benito Juárez y el buque de desembarco anfibio ARM Usumacinta (A-412), y la Marina de Guerra del Perú por la corbeta CC-28 BAP Guise.El programa de ejercicios de este año incluirá ejercicios de artillería, misiles, antisubmarinos y defensa aérea, así como operaciones anfibias, contra la piratería, remoción de minas, eliminación de artefactos explosivos, buceo y salvamento.

Un avión Zlín Z42 de la Armada de México se estrella durante las maniobras de despegue

De acuerdo con la información, la aeronave Zlín Z42 se desplomó cuando despegaba y cayó en las cercanías de la pista del referido aeropuerto. De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar) de México, se trata de una unidad perteneciente a la Escuela de Aviación Naval que tiene su sede en La Paz, Baja California Sur.Dos heridos leves La Semar indicó que la aeronave despegaba para dirigirse al destino sinaloense de Mazatlán, mientras desarrollaba un vuelo de instrucción.

Las Armadas de México y Perú suscriben 16 acuerdos en materia de inteligencia

En ese sentido, la Semar de México confirmó que mantiene la firme voluntad y compromiso de trabajar en conjunto con las Fuerzas Armadas de naciones amigas, para enfrentar retos comunes en diversos ámbitos regionales, a fin de fortalecer y garantizar la seguridad y bienestar del continente americano, así como la integridad y el bienestar de sus ciudadanos.

Las Armadas de México y Perú realizan el ejercicio naval Passex Photo-Ex en Baja California

En las maniobras navales participaron, por parte de la Marina de Guerra del Perú, la corbeta BAP Guise (recientemente donada por Corea del Sur) y, por el lado de la Armada mexicana, la Segunda Flotilla de Unidades de Superficie con el patrullero oceánico ARM Centenario de la Revolución (P164), un helicóptero Airbus AS565 MBe Panther del Escuadrón Aeronaval Escan-221, con capacidad de despegue y aterrizaje en embarcaciones, durante las operaciones navales.

Perú clausura el ejercicio internacional Unitas LXII

Perú ha bajado el telón del ejercicio internacional Unitas LXII. La ceremonia de clausura tuvo lugar en Lima, el pasado 6 de octubre, coincidiendo con el inicio de los festejos del 200 aniversario de la Marina de Guerra del Perú, El evento ha sido liderado por el comandante general de la Armada del Perú, almirante Alberto Alcalá Luna, quien ha destacado el fortalecimiento de la interoperabilidad entre las Armadas participantes que se ha alcanzado a lo largo de las diferentes actividades, maniobras y ejercicios que se han desarrollado dentro de la 62° edición de Unitas.A su turno, el comandante en jefe del Estado Mayor del Componente Naval del Comando Sur y de la Cuarta Flota Naval de Estados Unidos, capitán de navío Michael Weaver, ha resaltado la mística de los elementos navales participantes en el ejercicio internacional y, haciendo honor al nombre de los ejercicios, ha confirmado la unidad demostrada durante el desarrollo de las actividades, el principal objetivo de Unitas: fortalecer la unidad entre los institutos navales, Armadas y fuerzas de guardacostas del continente americano.También pronunció unas palabras el comandante general de Operaciones del Pacífico de la Marina de Guerra del Perú, vicealmirante Luis Polar Figari, quien agradeció a las Marinas presentes en Unitas Perú 2021, donde se han concentrado unidades navales, aeronavales y más de 5.000 efectivos de 20 países de distinatas latitudes del orbe, esperando que la particáción de Armadas de países distantes se incremente en las proximas ediciones.