La empresa Pap Tecnos, al frente del consorcio que producirá en España el misil Spike LR2 para las Fuerzas Armadas, acaba de incorporarse a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).Pap Tecnos es la filial en España de la firma israelí Rafael.
En su página web explican que la finalidad de la Asociación es "dar un impulso definitivo en Galicia a un sector emergente y en clara expansión, el de los vehículos terrestres, acuáticos y aéreos no tripulados de forma remota". En su día a día, Agasint se encarga de fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación; facilitar la exportación de los desarrollos de la industria gallega; promocionar la imagen del sector; formar y capacitar a los diferentes profesionales; y generar convenios colectivos de carácter laboral.Aeromedia y Aerocámras en representación de la industria La empresa Aeroemedia mostrará en su stand diferentes sistemas de los que utilizan, entre ellos el DJI M300, un cuadricóptero cuya autonomía es de 50 minutos, posee una capacidad de carga de pago de casi tres kilos y es utilizado para rescate en el mar, pues posee la capacidad de lanzar un chaleco al agua y dar instrucciones por megafonía.
A la reunión asistieron los directores generales de Innovación e Industria del Principado de Asturias, Iván Aitor Lucas del Amo, y Juan Carlos Aguilera, respectivamente, además del delegado de Defensa en Asturias, coronel Juan Luis González, y representantes de las compañías asturianas que componen la asociación. Del Amo hizo hincapié en el apoyo del Gobierno de Asturias a la iniciativa y mostró el decidido respaldo institucional por entender que el sector de la Defensa es estratégico para la región como fuente de crecimiento y desarrollo. La reunión comenzó con la intervención del presidente de la asociación, Ángel de Álvaro, secretario general de Santa Bárbara Sistemas, quien dio la bienvenida a todos los presentes y resaltó la confianza en obtener pronto resultados positivos a tenor del espíritu de colaboración que han marcado los primeros meses de vida de la asociación. Acto seguido, David González, secretario de la asociación y director de Desarrollo de Negocio de Idonial, explicó las actividades realizadas desde su constitución en mayo pasado, y el plan de acciones programadas para el resto del año.
Aimcse cuenta con sede en 19 países y es impulsora de proyectos, entre actividades solidarias, de innovación tecnológica, formación, además de fundadora del Foro Iberoamericano en Seguridad y Emergencias Fibsem y miembro del comité rector de la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias (Sedexpo), que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el recinto Feria Internacional de Galicia Abanca (Silleda, Pontevedra).
Sus soluciones están en servicio en el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, además de otras unidades de Fuerzas de Seguridad.
Por su parte, Javier Calderón, ha mostrado su satisfacción por la entrada de Aesmide en CEOE ya que la experiencia de sus empresas es clave para ayudar a la Confederación en sus propuestas a la Administración para mejorar el funcionamiento y eficacia de la contratación pública en España.
También apuesta por "estimular las relaciones entre las personas, organismos, instituciones y empresas que tienen intereses y realizan actividades dentro del sector de Seguridad y Defensa, así como constituir un lugar de encuentro, reflexión y debate para el intercambio de información y experiencias entre todas las personas, entidades y organismos relacionados con el sector de las tecnologías para la Defensa y la Seguridad", En la actualidad forman parte de ella, el Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital y Ministerio de Ciencia e Innovación, además del CSIC, el INTA, el CNI, cinco universidades y cincuenta y cinco empresas del sector de las tecnologías de la Defensa y la Seguridad.