Una de las grandes novedades del despliegue será el mantenimiento compartido de los cazas Eurofighter, algo que España y Alemania ya han probado con éxito en la misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN. En esta ocasión se han firmado acuerdos técnicos y de ingeniería entre las tres fuerzas aéreas para incluir también el avión A400M. En la práctica, el personal de mantenimiento español, por ejemplo, podrá hacer inspecciones y reparaciones en A400M españoles y también en los franceses y alemanes y lo mismo que los mecánicos galos y germanos.
A los candidatos se les ha dado cuatro semanas para que puedan responder a la solicitud inicial, y otras tres para explicar su solución para la construcción de las fragatas en suelo australiano.
El nuevo vehículo posee una motorización Rotox de 82 caballos de fuerza, velocidad máxima de 108 km/h, capacidad de carga de mas de una tonelada, multiples configuraciones operacionales que incluyen la posibilidad de remover los asientos traseros y convertir la parte trasera en un vehículo de carga o para la extracción de bajas. Además existen varios kits de misión con diferentes suites de armamento, incluyendo morteros, misiles, múltiples instalaciones para ametralladoras y la provisión para la instalación de un container de munición para 3000 disparos para la ametralladora M134-D. Es instalado en el centro del vehículo para utilizar al máximo el espacio disponible y proveer una mejor distribución del peso. Sistema antidrone DroneSentry.
44.600 millones en misiles Los casi 87.400 millones de euros anunciados ahora que se destinarán a la marina de guerra del país en la próxima década permitirán acometer el incremento del gasto en defensa estimado en 11.100 millones de dólares australianos (casi 6.700 millones de euros) que se precisaban para sufragar específicamente los programas de los futuros seis LOSV y las once nuevas fragatas.
El director general de la filial local de la firma alemana, Rheinmetall Defence Australia, Nathan Poyner, ha apuntado que las entregas de los nuevos Boxer “están programadas para comenzar en 2025 y el primer vehículo construido en Australia será entregado en 2026”.
Un portavoz de Navantia consultado por Infodefensa.com ha explicado que, tras el anuncio del Ministerio, “ahora se inicia el concurso, con lo que empezarán los contactos para adaptar la oferta a los requisitos del cliente y la decisión se tomará en 2025”.
Los cinco H135 que llegarán al país son aparatos alquilados por Australia a Reino Unido que se sumarán a las 15 aeronaves del mismo modelo (adquiridos con la antigua denominación EC135T2+), que operan en el servicio de entrenamiento de tripulaciones de helicópteros de las Fuerzas de Defensa del país.
El interlocutor de Airbus ha explicado que están analizando varias miles de piezas para adquirirlas por parte de los socios de NHI, “sin coste alguno para los clientes del NH90, y que se reintroduzcan en el sistema de suporte” del modelo.
Sin embargo, apunta la fuente, detrás de las ocasiones en que se ha inmovilizado la flota solo había razones absurdas o bien se ha debido a la no aplicación de las recomendaciones del fabricante sobre su mantenimiento preventivo, y pone como ejemplo el ejercicio Talisman Sabre en 2019, en el que Australia inmovilizó sus Taipan por una vibración del rotor de cola que los neozelandeses, dotados de idéntico modelo, ya habían resuelto al seguir la pertinente modificación ignorada por Australia.
La modernización del CCS, explica el fabricante, garantiza que los sistemas de armas Mk 45 sigan siendo compatibles durante las próximas décadas y estén listos para integrar tecnologías “más recientes e innovadoras para respaldar municiones avanzadas y capacidades de misiones futuras por un costo significativamente menor que el de un arma nueva.
También está asentada desde 2012 en Australia con una filial que no ha parado de crecer en la última década.
El Redback es un blindado que se desplaza sobre orugas de goma para reducir el ruido y la vibración, “al tiempo que ofrece una calidad de conducción superior para su tripulación y los soldados a los que protege”.
Y ahora, en la misma feria Indo Pacific 2023 que se inauguró el martes, la filial en Australia de la compañía española ha anunciado una alianza con los astilleros locales Austal y Civmec para ofrecer a la Marina Australiana la construcción en Henderson (Australlia Occidental) de las seis corbetas, que se denominarían Tasman.
En una información divulgada por el propio departamento, la semana pasada, se explica que estos aparatos ya “están reemplazando a los helicópteros australianos MRH-90 Taipan en un cronograma más rápido de lo normal”.
El alto directivo afirma que el personal implicado en el proyecto “trabaja incansablemente” en una iniciativa “que proporcionará a Australia un buque de guerra multimisión líder en el mundo, altamente capaz y versátil”, y echa de menos que se comente con más frecuencia que el “Hunter ha sido diseñado para adaptarse a tecnologías emergentes, o mejorar la efectividad de la guerra en caso de que haya una amenaza mayor para nuestro entorno estratégico”.
Una pasa por la construcción en España de los barcos, que serían similares a las que ahora fabrica el astillero de San Fernando (Cádiz) para Arabia Saudí, y que se entregarían en 2029 por un coste estimado de 600 millones de euros cada una.
Estos contratos por un total de 4.000 millones “harán avanzar el programa a través del diseño, creación de prototipos y compra de componentes principales de largo plazo para los primeros submarinos del Reino Unido, lo que permitirá que la construcción comience en los próximos años y garantice la estabilidad y resiliencia de nuestra cadena de suministro nacional”.
380.000 horas de vuelo También aprovecha para recordar que el modelo está disponible en dos variantes principales: una especificada para operaciones navales, el NH90 NFH (helicóptero fragata de la OTAN), y el TTH (helicóptero de transporte táctico), configurado para el desarrollo de operaciones terrestres.
El Departamento de Defensa de Australia ha decidido retirar inmediatamente su flota de helicópteros MRH90 Taipan (variante local del modelo europeo NH90), quince meses antes de lo previsto, tras el accidente que sufrió una de las aeronaves el pasado 28 de julio, en la que murieron cuatro militares.
El proyecto ha llegado a la Comisión Nacional de Anticorrupción australiana después de que el auditor general revelase en un informe que los funcionarios implicados no han conservado los documentos que justifican la decisión de adjudicar los trabajos de este programa Sea 5000, como se denomina oficialmente, a un diseño no probado, a diferencia de las ofertas que en su momento presentaron la italiana Fincantieri y la española Navantia. Esta última, además, gozaba con la ventaja de que la RAN ya cuenta con buques similares (clase Hobart), lo que ha alimentado las voces que, frente a los problemas de diseño y los retrasos del candidato elegido, piden como alternativa adquirir más unidades de este tipo.