EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avion de combate

El Ejército del Aire compra en Estados Unidos motores de segunda mano para extender la vida de sus cazas F-18

Estos motores forman parte de un lote de 20 adquiridos a la US Navy y proceden de las instalaciones de Amarg (309th Aerospace Maintenance And Regeneration Group) en Davis Monthan AFB, en Tucson (Arizona).Personal de la Sección de Motopropulsores (Semot) del Mando de Apoyo Logístico (Malog) y de las alas 15 Y 46 realizó en octubre de 2023 una inspección de un lote de motores previamente seleccionados por la US Navy (incluída inspección boroscópica), así como un estudio detallado de la documentación de estos. Tras la inspección, el Ejército del Aire y del Espacio inició el proceso de adquisición de estos 20 motores, que permitirán un adecuado sostenimiento de la flota de F-18."En próximas fechas, personal de Malog (Semot), Ala 15, Ala 12 y Ala 46, se reunirán en las instalaciones del Ala 15 para definir el tipo de inspección y pruebas a realizar sobre el primero de ellos, lo que servirá como patrón para el resto de inspecciones a realizar" en las tres alas que operan en la actualidad el caza norteamericano, según detalla el Ejército del Aire y del Espacio. F-18 hasta 2035El Ministerio de Defensa ha impulsado en el último año hasta tres contratos para el suministro de material del caza F-18 por un importe conjunto de 90 millones de euros, con el objetivo de extender su vida operativa hasta 2035. El último contrato, aprobado la semana pasada en el Consejo de Ministros por un importe de 40 millones de euros, contempla la compra a través del programa FMS de Estados Unidos de "distintos componentes de estas aeronaves, cubriendo todos los elementos logísticos necesarios para su sostenimiento y asegurando con ello su operatividad hasta el año 2035".

Los cazas Gripen suecos siguen los pasos de los F-16 y ya se preparan para dotar a Ucrania

37 unidades potenciales En total, Suecia cuenta actualmente con una flota de 97 cazas de las versiones C y D del Gripen, a los que se corresponden las piezas ahora previstas para Ucrania, y que el país nórdico había previsto sustituir por la nueva variante E. Sin embargo, Estocolmo optó por mantenerlos tras la invasión rusa de Ucrania y trazó un plan que prevé contar con una flota de 120 Gripen en 2030, de los que la mitad deberán corresponderse con la versión más moderna.

El Ejército del Aire avanza en su plan para mantener el caza F-18 en servicio hasta 2035

Para ello, ya está en marcha un plan que tiene como objetivo asegurar el suministro de material necesario para el sostenimiento de la flota durante los próximos diez años. El Ejército del Aire compra los equipos y sistemas necesarios para sus F-18 a través del programa Foreign Military Sales (FMS) de Estados Unidos, la única vía posible para la obtención de determinado material crítico al ser un avión de fabricación estadounidense. El Gobierno español acaba de aprobar en el Consejo de Ministros de esta semana un nuevo contrato valorado en 40 millones de euros para comprar mediante el FMS "distintos componentes de estas aeronaves, cubriendo todos los elementos logísticos necesarios para su sostenimiento y asegurando con ello su operatividad hasta el año 2035".Dos contratos más en 2023El Ejecutivo ya dio luz verde hace un año a otros dos contratos con un valor conjunto de 50 millones de euros para la compra de repuestos, componentes y accesorios de F-18.

¿Tiene sentido un programa de nueva generación de aviones de combate tripulados? (I)

Los bombarderos tripulados en el aire eran bastante vulnerables para sorprender con un ataque aéreo, lo que implicaría que el uso de los B-52 debería realizarse en una fase muy temprana del conflicto e incluso antes de que comiencen las primeras hostilidades, ya que tanto en tierra como sobre el campo enemigo, serían tremendamente vulnerables.

Los cazas F-35B italianos desplegados en portaaviones ya han alcanzado su capacidad operativa inicial

La Fuerza Aérea Italiana tiene embarcados dos de sus F-35B en el portaviones Cavour como parte del ala aérea del portaaviones, que consta de 15 aviones: siete AV-8B+, seis F-35B de la Armada italiana, los citados dos F-35B de la Fuerza Aérea Italiana, tres helicópteros NH-90 y un helicóptero EH-101.

La India ultima la primera compra a Francia de cazas Rafale capaces de operar desde portaaviones

La Armada india precisa los nuevos cazas para dotar a su nuevo portaaviones INS Vikrant, de construcción local, ya que los cazas de origen ruso MiG-29K con los que dota actualmente al portaaviones INS Vikramaditya, también construido por Rusia, no resultan suficientes y deben ser actualizados, informa el periódico local The Hindustan Times.

Saab apunta ahora a la venta de 40 cazas Gripen a Filipinas

De este modo, los F-16 siguen con posibilidades, al igual que los KF-21, dentro de un proyecto de gasto para la modernización de su defensa estimado en al menos 33.000 millones de dólares, y que incluye, además de los aviones de combate, misiles de alcance medio, según ha recogido la agencia Reuters de declaraciones del jefe de las fuerzas armadas, el general Romeo Brawner.

Rumanía avanza en la compra de 32 cazas F-35 por 183 millones de euros cada uno

El paso inminente para continuar con la operación de compra rumana de estos aviones, recogida por el portal ucraniano Militarnyi, es que su gobierno apruebe la asignación del presupuesto prioritario para financiar el inicio de la construcción de los aviones por parte de Lockheed Martin.

Francia y Suecia logran nuevos éxitos con sus respectivas ventas de cazas Rafale y Gripen a Serbia y Tailandia

La elección del Gripen se basa en los elementos comunes y la continuidad que aportan estos aviones respecto a la actual flota de JAS 39 C/D con la que ya cuenta Tailandia, además de otros puntos clave, como la colaboración industrial comprometida.

Los cazas F-16 ya operan en Ucrania sin restricciones: han destruido misiles rusos y han sufrido la primera baja

95 unidades comprometidas De momento no ha trascendido el número de F-16 que ya están operativos en Ucrania, por tratarse de un dato confidencial por motivos de seguridad.

El Ejército del Aire levantará en la base de Albacete un nuevo hangar para sus cazas Eurofighter

"El presente proyecto pretende paliar la situación actual creando nuevos stands de mantenimiento que permitan disponer de los medios y el espacio precisos para completar la programación de trabajo necesaria con objeto de mantener la operatividad de la flota en el nivel requerido", añade.El Ejército del Aire y del Espacio espera tener listo el nuevo edificio en un año y cuatro meses, desde la firma del contrato.

Los primeros cazas F-16 ya están en Ucrania

De este modo, ha sido necesario esperar meses para que los militares que van a operar con los F-16 en el frente del este de Europa pudiesen estar preparados para manejarlos.

Rumanía allana el camino para firmar este mismo año la compra de 48 F-35 y empezar a recibirlos en 2030

De este modo el camino ya se habrá allanado para que en unos meses llegue el momento de la firma definitiva del contrato, según la información facilitada por el ministro de Defensa, Ángel Tîlvăr.

Turquía reduce su interés por el F-16 y aumenta el del Eurofighter

Tras el malogrado acuerdo de adquisición de cazas F-35, que Estados Unidos vetó en el último momento como respuesta a la compra de sistemas de misiles rusos S-400 por parte de Turquía, Ankara ha tratado de reforzar su flota con la compra de otros 40 F-16 y los casi 80 kits de modernización para otros tantos cazas de este modelo sobre los que finalmente ha perdido interés.

Los cazas F-16 daneses y neerlandeses comienzan a llegar a Ucrania, casi un año después de la autorización de EEUU

Ahora, “tal como acordamos, la transferencia de los reactores F-16 [a Ucrania] está en curso”, ha explicado Blinken, antes de especificar que se trata de aviones provenientes de Dinamarca y Países Bajos.

Duelos con el F-35 y lanzamiento de bombas GBU-16, así entrenan los cazas Eurofighter españoles en Alaska

Hasta el próximo 17 de julio, el Ejército del Aire y del Espacio participará, junto con la Luftwaffe alemana, L'armée de l'Air et de l'Espace de Francia, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos y la United States Air Force, en un ejercicio del tipo Flag que simulará el combate entre dos fuerzas aéreas con gran realismo.El epicentro del Arctic Defender es la base aérea de Eielson, en el corazón de Alaska, no obstante, las actividades se desarrollan en un espacio aéreo de 300.000 kilómetros cuadrados, más de la mitad de la península Ibérica. El Ejército del Aire y del Espacio participa en el ejercicio con la agrupación Plus Ultra, formada por cuatro cazas Eurofighter y dos A400M, junto con las tripulaciones y personal de apoyo en tierra. El Arctic Defender tiene como principal objetivo entrenar a los pilotos en situaciones de combate altamente realistas, fortaleciendo su capacidad para hacer frente a cualquier amenaza potencial en los escenarios más desafiantes y remotos.

Italia se suma a España y Alemania y ya tramita la compra de otros 24 cazas Eurofighter

Esta solicitud debe pasar por la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa y la Comisión para el Equilibrio, y a mediados de agosto se conocerá una decisión, con lo que se habrá completado el primer paso en el proceso de compra.

La Suiza Ruag ensamblará cuatro de los 36 F-35 que el país ha encargado a Lockheed Martin

España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que aspira a la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus, y posiblemente también a las del Ejército del Aire y del Espacio, que ahora se muestra más abierto a la posibilidad de incorporar el modelo F-35A a su inventario.

Alemania comprará hasta 3.266 misiles Brimstone de MBDA para sus cazas Eurofighter, el mismo que adquirirá España

Los aviones de combate Eurofighter aún deben culminar su cualificación para emplear misiles guiados Brimstone 3, fabricados por MBDA. Pero Alemania ya se ha comprometido a adquirir un máximo de 3.266 de estos misiles en un contrato marco que el Parlamento alemán acaba de impulsar, y que contempla un pedido inicial valorado en 376 millones de euros.