EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avionica militar

Indra lidera un consorcio europeo que trabajará en la aviónica de las futuras aeronaves militares

Desarrollar esta arquitectura modular también ayudará a Europa a invertir de manera más inteligente y eficiente en defensa y, por lo tanto, adquirir una mayor soberanía tecnológica y estratégica.NG MIMANG MIMA (Next Generation Military Integrated Modular Avionics) es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Defensa con un plazo de ejecución de tres años en el que trabajan de forma conjunta más de 20 empresas de nueve países coordinadas por la empresa Indra.Más en concreto participan en él: Airbus Defence and Space GMBH (Alemania), Airbus Defence and Space SA (España), Arctur Racunalniski Inzeniring Doo (Eslovenia), Barcelona Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputación (España), Clue Technologies SL (España), Data Machine Intelligence Solutions GMBH (Alemania), Diehl Aerospace GMBH (Alemania), Elettronica SPA (Italia), ESG Elektroniksystema und Logistik GMBH (Alemania), GMV Aerospace and Defence SA (España), Honeywell International SRO (República Checa), Indra (España), ISD Lyseis Olokliromenon Systimaton Anonymos Etaireia (Grecia), Leonardo Societa Per Azioni (Italia), Office National d’Études et de Recherches Aerospatiales (Francia), Politécnico di Milano (Italia), Rockwell Collins Deutschland GMBH (Alemania), Saab Aktiebolag (Suecia), Safran Electronics & Defence (Francia), Scioteq (Bélgica) y Thales AVS France SAS (Francia).