EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

base naval

La Armada recibe el nuevo buque logístico y de remolque Cartagena

La primera unidad que da nombre a la clase está en servicio desde hace pocos meses. Como publicó Infodefensa.com, el Cartagena reemplazará al buque auxiliar Las Palmas y también permitirá la baja del veterano Contramaestre Casado. El acto de entrega contó con la presencia del coronel de intendencia representante del órgano de contratación de la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL), el capitán de fragata jefe de programa responsable del contrato, y el coronel de la Jefatura Territorial de Intervención Nº 6, junto a un capitán de corbeta ingeniero del Área de Inspecciones Industriales de la Dirección General de Armamento y Material.Participantes en el acto de la entrega.

Esta semana en InfodefensaTV: el centro satélites de Hisdesat, la ampliación de Rota y el nuevo hidrográfico de Navantia

La Jefatura de Apoyo Logístico (JAL) ha encargado a Isdefe, consultora del Ministerio de Defensa, un estudio de las torres tripuladas de 30 mm existentes en el mercado que sean compatibles con el blindado 6x6 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas para sustituir a las torres Lance de la alemana Rheinmetall de las cuatro unidades de VCI Piraña de reconocimiento. La  Armada y Navantia avanzan satisfactoriamente en la definición de la próxima generación de Buques Hidrográficos Costeros (BHC), que sustituirán a los actuales de la clase Antares.El Ministerio de Defensa apuesta por modernizar el sistema de búsqueda y seguimiento (IRST, Infrared Search and Track) del avión de combate Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio español.

​La Armada proyecta una ambiciosa ampliación de la base de Rota valorada en más de 300 millones

La licitación para el anteproyecto podría ver la luz “en breve”, añadió, al tiempo que puso en valor la importante inversión prevista, “son cantidades astronómicas”, junto con “el aumento significativo de metros lineales”, que reflejan la importancia del proyecto.Además de los destructores de la US Navy, la base de Rota alberga las seis fragatas F-80 -Santa María, Victoria, Numancia, Reina Sofía, Navarra y Canarias- , el LHD Juan Carlos I y los dos buques anfibios de la Armada -Galicia y Castilla-.

El destructor Oscar Austin, el elegido por la Marina estadounidense para reforzar su despliegue en Rota

La Marina de Estados Unidos desplegará el próximo otoño el destructor de misiles guiados USS Oscar Austin (DDG 79) en la base naval de Rota (Cádiz) en el marco del plan para reforzar la Fuerza Naval Avanzada en Europa (FDNF-E) y las capacidades de los comandos de Europa y África de Estados Unidos. Este es el primero de los dos nuevos destructores de la clase Arleigh Burke adicionales que tendrán como puerto de operaciones las instalaciones gaditanas compartidas con la Armada. El segundo, pendiente todavía de designación, llegará en 2026, según ha confirmado la US Navy en una nota. De esta forma, la Marina estadounidense elevará a seis el número de destructores en Rota.

El astillero Metalships pone a punto dos nuevos remolcadores de la Armada

El astillero vigués Metalships & Docks ha llevado a cabo los tres últimos meses trabajos de mantenimiento y actualizaciones en dos remolcadores de la Armada, adquiridos de segunda mano para reforzar los medios del Tren Naval.

Nuevo edificio en la base de Rota para los helicópteros NH90 de la Armada

La Armada ha adjudicado a una unión temporal de empresas formada por Proyecon Galicia y Cofrico la construcción de un nuevo edificio en la base de Rota (Cádiz) para los futuros helicópteros NH90 de la Flotilla de Aeronaves.

Telefónica, elegida por la Armada para implantar sus primeras redes 5G

La operadora de comunicaciones española, que ya trabaja en proyectos para implantar esta tecnología en el Ejército de Tierra, ha firmado un contrato con la Armada para la instalación de infraestructuras 5G en bases y buques de la Fuerza Naval y en la Infantería de Marina por un importe de cinco millones de euros.

Argentina invertirá 8,3 millones de dólares para su Base Naval Integrada en Ushuaia

Mientras que “en el mes de mayo de 2023, cuando comenzaron las temperaturas por debajo de los 5 grados, a fin de cumplir con lo requerido en las normas para el fraguado del hormigón, se cubrió la superficie expuesta a la intemperie con polietileno nylon reforzado y se colocó un calentador por el periodo necesario”.Obras en la Base Naval Integrada.

Navantia pondrá a punto en Rota dos destructores de Estados Unidos a la vez

Los trabajos se extenderán a lo largo del mes de junio.La compañía española efectúa desde la llegada de los destructores a Rota en 2013 la reparación y puesta a punto de los buques.

​El 5G llegará a los buques y bases de la Armada y a la Infantería de Marina

 La empresa adjudicataria trabajará en la implantación de las redes 5G durante los dos próximos años. En concreto, se encargará del "suministro, instalación, puesta en marcha y pruebas de una infraestructura 5G privada, segura, homologada y certificada", según detalla la propia Armada.  Este contrato es uno de los proyectos para el Ministerio de Defensa dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que canaliza en España los fondos europeos del Next Generation EU. Implantación del 5G en las Fuerzas Armadas El Ejército de Tierra tiene también proyectos similares para la implantación de redes 5G. En la actualidad, tiene en marcha dos licitaciones para dotar con esta tecnología a sus unidades.

​España y EEUU ultiman el acuerdo para desplegar otros dos destructores más en Rota

En la actualidad, la US Navy tiene en esta base cuatro destructores de los más avanzados de su flota (Bulkeley, Roosevelt, Arleigh Burke y Paul Ignatius) dotados con el radar Aegis que forman parte del escudo antimisiles de la OTAN en Europa.La llegada de los dos nuevos destructores y el consiguiente aumento de personal en la base se cerrará en principio sin una reforma del convenio de cooperación en materia de defensa (caducado desde mayo de 2021) entre España y Estados Unidos, lo que obligaría a votar el nuevo texto en el Congreso de los Diputados, según recoge el diario El País.

Felipe VI preside el V centenario de la primera vuelta al mundo desde la cubierta del 'J.S. de Elcano'

Una vez finalizó, el Juan Sebastián de Elcano puso rumbo a la boya que lleva su nombre, en la desembocadura del Guadalquivir, y frente a la cual, el rey junto a la dotación del buque escuela rindió homenaje a los caídos durante la primera circunnavegación con una ofrenda floral.En la revista naval participaron además del Juan Sebastián de Elcano, las unidades de la flota LHD Juan Carlos I, LPD Galicia, BAC Patiño, la fragata F-100 Almirante Juan de Borbón, las fragatas F-80 Victoria, Navarra y Reina Sofía, los BAM Toralla y Audaz y los PA Vigía, Mar Caribe y Medas.Felipe V junto al jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell, observando la réplica histórica de la nao Victoria.

Petro quiere restablecer las relaciones entre las Armadas de Colombia y Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en desarrollo del proceso de reconstrucción de la institucionalidad bilateral con Venezuela, impulsará también el restablecimiento de las relaciones militares entre las Fuerzas Armadas de ambos países y, de manera particular, entre la Armada de Colombia (ARC) y la Armada Bolivariana de Venezuela (ARBV).

​El contralmirante Villar, nuevo comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota

Sus destinos en tierra incluyen la Sección de Doctrina de la Jefatura de Personal de la Armada, subdirector-jefe de Estudios de la Escuela Naval Militar, Oficial de Estrategia Nacional y Planes de Fuerza de la Sección de Planes Estratégicos del Estado Mayor de la Armada, jefe de la Sección de Planes de Fuerza del Estado Mayor Conjunto y Director del Gabinete del Secretario General de Política de Defensa.

El capitán de navío Teague Suárez, nuevo jefe de la Marina estadounidense en España

Baird asumió el mando en junio de 2019 y ha estado al mando de la instalación durante la pandemia mundial, la acogida a los evacuados de Afganistán durante la Operación Allies Welcome y ha sido testigo además del comienzo del relevo de destructores pertenecientes a las Fuerzas Navales Desplegadas en Europa. Por su parte, Suarez declaró en su turno que “junto con nuestros socios españoles, el Equipo Rota continuará brindando el mejor apoyo posible a los combatientes en el frente marítimo, las misiones estratégicas en la pista de vuelo y las familias que forman parte de nuestra comunidad”. El relevo se produce poco después del anuncio del despliegue de dos destructores más de la Marina estadounidense en la base de Rota, realizado por el presidente de Estados Unidos, Jose Biden, en la cumbre de la OTAN de Madrid.

Llega a Rota el USS Paul Ignatius, el destructor de misiles guiados más moderno de EEUU en Europa

Este buque es el destructor más moderno de las Fuerzas Navales Desplegadas de Estados Unidos en Europa, conocidas como FDNF-E. Comisionado en 2019, Paul Ignatius es el segundo de los ocho barcos de la US Navy con Flight IIA, aporta equipos de computación y de radar más potentes que sus predecesores de la misma clase, pidiendo llevar además dos helicópteros antisubmarinos MH-60R. El barco es el destructor número 67 de la clase Arleigh Burke de misiles guiados, una clase capaz de realizar una variedad de misiones que van desde el control marítimo y las capacidades de defensa hasta la presencia en tiempos de paz y la asistencia humanitaria y el auxilio en caso de catástrofes.

EEUU dona 750.000 dólares para la base naval en Guatemala fronteriza con México

Guatemala también enfrenta una serie de organizaciones criminales transnacionales involucradas en el tráfico de migrantes, la trata de personas, el lavado de dinero, el tráfico de armas y la extorsión.Fortalecimiento de capacidades Por su parte, el Ministerio de Defensa de Guatemala viene equipando a sus soldados, adquiriendo armamento para el control fronterizo y la construcción de destacamentos militares en sus fronteras; aparte de la compra de embarcaciones patrulleras y un simulador de instrucción naval. Así como la compra, mantenimiento y reparación de aeronaves, para respuesta ante las diferentes amenazas.

​Iturri y Gauzón Ibérica suministrarán a la Armada pertrechos por cinco millones

La Armada ha adjudicado a una unión temporal de empresas, formada por Iturri y Gauzón Ibérica, un contrato con un presupuesto de casi cinco millones de euros para el suministro de pertrechos de carácter general para sus buques y bases navales durante los dos próximos años.

Uruguay convoca a empresas para la construcción de su nueva base naval

Dentro del proyecto de construcción se contempla además la instalación de una rampa para el botado de lanchas, en hormigón armado y deberá soportar el lanzamiento de lanchas con un peso en transporte máximo de 10 toneladas por eje. En ese sentido, parte de la caminería interna deberá ser reconstruida incluyendo el relleno, compactación, generación y reparación de banquinas, cunetas y alcantarillas para lograr una máxima vida útil.