EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

bell

La FACh despliega sus Bell 412 para el combate de incendios en el sur de Chile

Firma FAChSegún la institución, los aviadores militares despegaron el 24 de enero desde la base aérea Pudahuel de la IIª Brigada Aérea con sus helibaldes Bambi Bucket de 1.200 litros de SEI Industries Ltd para unirse a más de diez aeronaves (aviones y helicópteros) y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene una alerta roja en esta área donde se registran distintos focos de incendio, siendo el de mayor extensión el de Troyo, por lo que se busca evitar que afecte a las comunidades cercanas. Hasta el momento, las llamas producidas por tormentas eléctricas han consumido más de 530 hectáreas, por lo que la Conaf habilitó un albergue en la escuela del sector para 30 brigadistas, quienes trabajan en coordinación con las aeronaves.El Bell 412EP de la FACh emplea helibaldes de 1.200 litros.

Chile concentrará sus esfuerzos en el mantenimiento y desarrollo de nuevas capacidades militares en 2024

Lockheed Martin, el fabricante de los F-16, recibió un contrato en octubre de 2023 por 177 millones de dólares y los trabajos se efectuarán tanto en sus instalaciones en Fort Worth, Texas; y Greenville, Carolina del Sur; y en Chile, y se espera que estén terminados el 30 de noviembre del 2032.La institución definirá en marzo a la empresa que construirá el Centro Espacial Nacional (CEN). Este organismo, inserto en el Sistema Nacional Satelital (Snsat) y cuyo primer satélite, Fasat-Delta, fue lanzado al espacio en junio de 2023, tendrá una superficie aproximada de 5.800 m2, y sus instalaciones contemplan un Centro de Control de Misión, un laboratorio para la fabricación de satélites; un laboratorio de datos que considera cinco data center, más dos supercomputadoras junto a un laboratorio de emprendimiento.La FACh inició un estudio para la compra de 14 helicópteros ligeros con el propósito de reemplazar al material de vuelo Bell UH-1H. La solicitud de información (RFI) a fabricantes aeronáuticos ha concitado el interés de empresas como Airbus que promueve el H125 y Bell que promociona su modelo 407 GXi, y se espera que éstas y otras compañías promuevan las características de sus productos en la Feria Internacional del Aire y del Espacio, Fidae 2024, que se desarrollará del 9 al 14 de abril en Santiago.La Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) continua la implementación del sistema de hélices NP2000 de Collins Aerospace en los aviones de apoyo al combate Lockheed Martin C-130H y KC-130R Hercules de la Fuerza Aérea de Chile.

Construcción naval, modernización e incorporación de nuevas plataformas, los hitos de Chile en 2023

La empresa ha acumulado experiencia en proyectos complejos como la construcción del buque oceanográfico AGS-61 Cabo de Hornos y el rompehielos Almirante Viel, unidad que entrará en servicio en agosto de 2024.Respecto a esta materia, la Dirección General de Armamento (DGA) y Naval Group de Francia, en conjunto con la Subsecretaría de Defensa de Chile, desarrollaron a finales de octubre en Santiago el seminario La Construcción Naval y los Desafíos para la Industria Nacional y la Economía del País en el que el país europeo compartió su experiencia en este ámbito.Por su parte, Babcock International presentó en el seminario El Caso de la Construcción Naval en Chile y Reino Unido, organizado por la Comisión de Defensa Nacional del Senado, su experiencia en programas navales y destacó los beneficios que aportará una iniciativa de estas características a la economía nacional.Actualización de los Leopard 2A4 y nuevos vehículos para el EjércitoFamae y Aselsan suscribieron el viernes 14 de julio el contrato de modernización de los tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile.

Lento pero constante: el 'paso a paso' de la Defensa brasileña en 2023

A pesar de las dificultades económicas y los ajustes que siguieron al cambio de gobierno, los Programas Estratégicos de las Fuerzas lograron mantenerse y se firmaron importantes acuerdos internacionales.

Poder aeroespacial y el 2023 de la Fuerza Aérea de Chile

La doctrina de la Fuerza Aérea de Chile define el poder aeroespacial como la capacidad efectiva de uso del aire, del espacio y del ciberespacio en apoyo al poder nacional y su componente de fuerza es la capacidad militar con que cuenta un país para controlar el aire, el espacio y el ciberespacio en su propio beneficio y negárselo al adversario". Proyectos en marchaCon los párrafos previos como marco referencial, durante el año 2023 la FACh, con 93 años de existencia, continúa trabajando "en la ruta de los 100 años".

Open FACh 2023 finaliza exitosamente con el sobrevuelo del Sentry

La Escuadrilla de Vuelo Sin Motor mostró un Cessna L-19A Bird Dog y un planeador Schempp-Hirth Nimbus 3DT.  Exhibición estática del F-16 Flighting Falcon. Firma Ministerio de Defensa Nacional de ChileEn tanto el show aéreo estuvo conformado por el MH-60M Black Hawk junto a Comandos de Aviación; el Bell 412 con el sistema Bambi Bucket; y las rutinas del A-29, F-16 MLU, la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones con sus GB1 GameBird, y el cierre con el sobrevuelo del avión de alerta temprana E-3D Sentry.DHC-6, 737 y G-IV. Firma FAChEl programa también contempló los shows musicales de la Big Band y Dixie Band del Grupo de Presentaciones. Ejército, Armada, Carabineros y PDILas Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública, además de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) junto al Museo Aeronáutico y del Espacio (MNAE), también formaron parte del evento, exhibiendo sus funciones y capacidades aéreas puestas al servicio de la comunidad.Cessna C-208B Grand Caravan del Ejército.

​Los F-16, F-5 y Sentry de la FACh realizan misiones de mando y control en Tormenta 2023

Además, se indica que las tripulaciones"se entrenan en misiones de mando y control táctico aerotransportado con aeronaves de combate, en los territorios más australes de nuestro país".  El entrenamiento conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile está comandado por el Estado Mayor Conjunto (Emco), y busca incrementar su eficiencia e interoperabilidad en todo el territorio nacional. Según la FACh, las operaciones se desarrollan en diversos escenarios, abarcando desde la Región de Arica y Parinacota, hasta la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.Avión de combate F-5E Tigre III. Firma FAChEl ejercicio contempla a aviadores militares y Comandos de Aviación, así como material de vuelo como aviones de instrucción y ataque ligero Embraer A-29 Super Tucano; de apoyo al combate Boeing KC-135E Stratotanker y Lockheed Martin C-130 Hercules; y helicópteros Sikorsky MH-60M Black Hawk y Bell 412, entre otras aeronaves.Tormenta 2023 es un ejercicio anual de nivel estratégico que permite entrenar, probar y demostrar las capacidades de interoperabilidad del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, dentro del marco de un escenario de una situación ficticia. La misión del EmcoEl Estado Mayor Conjunto, en conformidad a lo que establece la Ley 20.424 “Estatuto Orgánico del Ministerio de Defensa Nacional”, del año 2010, entre sus múltiples tareas tiene la misión de planificar, preparar, disponer y apoyar el entrenamiento conjunto de las Fuerzas Armadas, desde la perspectiva conjunta y combinada, permitiendo así la interoperabilidad de la Fuerza, ya sea para la ejecución de Operaciones Militares de Guerra y Operaciones Militares Distintas a la Guerra, en concordancia a lo que el Estado de Chile ha declarado en su Política de Defensa Nacional 2020 y el Libro de la Defensa Nacional de 2017, en lo referente a la cooperación a la política exterior del país.Entre los ejercicios conjuntos a nivel nacional más destacados se encuentra Tormenta, instancia de entrenamiento conjunto que busca mejorar la interoperabilidad de la Fuerza en los niveles estratégico, operacional y táctico.Avión de combate F-16 AM de la FACh.

La aviación de combate de la FACh se despliega en el ejercicio Tormenta 2023

Aeronaves de combate y de apoyo al combate de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) están participando en el ejercicio de operaciones conjuntas Tormenta 2023.  Liderado por el Estado Mayor Conjunto (Emco), las Fuerzas Armadas de Chile participan desde el 6 al 10 de noviembre en esta actividad que permite incrementar su eficiencia, interoperabilidad, profesionalismo y trabajo en equipo.Formación de aviones de combate F-16 Fighting Falcon de la FACh.

Argentina recibe el primer Bell 407 GXI

Las unidades que se incorporen a la dotación de la IV Brigada Aérea,trabajarán en conjunto con otros activos, como los helicópteros 315B Lama y los Cessna C-182, prestando servicio en el Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales, del Grupo 4 de Caza.

​La Fuerza Aérea de Chile exhibirá sus capacidades en el Open FACh 2023

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó ayer el lanzamiento de la jornada de puertas abiertas Open FACh 2023 que se realizará el domingo 12 de noviembre en la base aérea El Bosque, en Santiago, entre las 9:00 y 16:00 horas. La muestra aeroespacial gratuita permitirá al público conocer la tecnología aeroespacial con la que cuenta la institución y el país, así como también permitirá a los asistentes interactuar con los aviadores militares que estarán participando en el evento.Programa de las demostraciones aéreas.

Argentina se prepara para incorporar el Bell 407GXi

Además, en febrero, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, firmó un contrato con la empresa india Hindustan Aeronautics Limited (HAL) para el suministro de repuestos y reparación de motores de los Lama.En una entrevista que realizó Infodefensa.com al brigadier general Isaac, se comentó el reemplazo de los Lama.

Las FFAA y de Orden y Seguridad de Chile apoyarán el combate de incendios forestales

Foto: FACh El ministro de Agricultura detalló que “son más de 300 millones de dólares lo que está destinando el Estado y el sector privado para la prevención de incendios, y es muy importante cuantificar lo que aporta el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y lo que aporta Bomberos de Chile, para que se pueda trabajar de manera decisiva”.En relación con la temporada 2021-2022, el presupuesto del combate de incendios aumentó en un 97 por ciento, y gran parte de este aumento se ha dedicado a la prevención y el combate aéreo.Apoyo militar y policialEn el caso de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) participó en la ceremonia de lanzamiento con la tripulación de un Bell 412EP del Grupo de Aviación N° 9 de la IIª Brigada Aérea junto al helibalde Bambi Bucket de 1.200 litros. Tripulación de Bell 412EP junto al sistema Bambi Bucket.

La FACh exhibe una nueva formación aérea en la Gran Parada Militar 2023

Foto: FAChPosteriormente, los pilotos de los Lockheed Martin F-16 Block 50 del Grupo de Aviación N° 3, y F-16 MLU del Grupo de Aviación N° 7 formaron en elementos, así como los Gulfstream G-IV del Grupo de Aviación N° 10, y los helicópteros Sikorsky UH-60L y MH-60M Black Hawk y Bell UH-1H del Grupo de Aviación N° 9.Avión de apoyo al combate KC-135E Stratotanker.

​La FACh despliega sus F-16 y F-5 en el centro y norte de Chile

Foto: FACh.Desde la base aérea Pudahuel en Santiago, las tripulaciones de F-16 del Grupo de Aviación N° 3 (Block 50 de Iquique), N° 7 (MLU de Antofagasta) y F-5E/F del Grupo de Aviación N° 12 de Punta Arenas, están realizando las prácticas del sobrevuelo que realizarán el 19 de septiembre en la Elipse del Parque O´Higgins, así como también se han puesto a prueba en el entrenamiento de defensa aérea ADEX en la zona central.En tanto en el norte, los F-16 Block 15 MLU del Grupo de Aviación N° 8 harán un sobrevuelo en la ciudad de Antofagasta el 15 y el 18 de septiembre, entre las 11:00 y 12:00 horas.

El Ejército y la FACh despliegan los Cougar, Black Hawk y UH-1H en ayuda de afectados por inundaciones

Foto: Ejército de ChileSegún el Ejército de Chile, la URA se trasladó a la Región del Maule con un helicóptero de asalto Cougar centrando sus capacidades en el rescate de personas y familias aisladas y con complicaciones médicas para su pronto traslado a centros asistenciales, pudiendo auxiliar a muchos personas afectadas por el frente de mal tiempo.En cuanto al despliegue terrestre, el Regimiento N°19 Colchagua cuenta con efectivos y medios en la comuna de Paredones en la Región del Maule y en Tinguiririca en la Región de O´Higgins.

El accidente de un helicóptero Bell 412 de la FACh deja cinco muertos

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha informado que, por causas que se investigan, un helicóptero Bell 412 del Grupo de Aviación N° 5 de la IIIª Brigada Aérea sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de instrucción nocturno, falleciendo lamentablemente su tripulación compuesta por cinco integrantes de la institución.De acuerdo con un comunicado de prensa, la aeronave de ala rotatoria tuvo el accidente aproximadamente a las 20:30 horas del día 31 de julio mientras volaba en el sector La Cumbre de la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos, en la zona sur del país.Los fallecidos son el capitán de bandada (A) Matías González, (piloto); el teniente (A) Sebastián Escanilla, (piloto); el sargento 1° Cristian Santibáñez, (tripulante aéreo); el cabo 1° Hugo Verdugo, (tripulante aéreo), y el cabo 1° Leonardo Vásquez, (comando Parasar).La FACh indicó que los antecedentes han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía de Aviación y que se encuentra prestando asistencia y apoyo a los familiares de los efectivos que perdieron la vida en este accidente que enlua a la institución.

Airbus, Bell y Sikorsky, helicópteros polivalentes al servicio de las Fuerzas Armadas de Chile

Además configuró cuatro Bell 412 EP y cuatro UH-1H para el combate de incendios forestales con Bambi Bucket de SEI Industries.La institución envió una solicitud de información (RfI, por su sigla en inglés) a fabricantes aeronáuticos en el marco de un estudio que contempla la compra de 14 helicópteros ligeros con los que la FACh pretende reemplazar al material de vuelo Bell UH-1H Iroquois en servicio desde finales de la década de 1960 y los helicópteros de instrucción Bell 206.Helicópteros Bell UH-1H del Grupo de Aviación N° 9.

Helicópteros de Argentina, un largo proceso de modernizaciones y reemplazos

En 2010 comenzó un proyecto para reemplazar progresivamente al Bell 212 por el Bell 412.La FAA realizó en noviembre de 2022 el ensayo en vuelo del afuste de ametralladora MAG calibre 7,62 para Bell 412 para dotar a los helicópteros de la fuerza con la capacidad de tiro lateral, a los fines de cumplimentar tareas de instrucción y adiestramiento de las tripulaciones, defensa de Instalaciones, operaciones de búsqueda y rescate en combate (ByRCom), operaciones de patrullaje con armamento lateral y operaciones especiales.Bell 412 Foto: Gonzalo MaryTambién posee Hughes-500 (ocho), dos de ellos en Chipre; SA-315B Lama (4), de los cuales se espera un próximo reemplazo, y MI-171E (dos), incorporados en 2011, ninguno de ellos operativos, ya que hasta el momento es imposible completar la inspección de ciclo mayor.

La OTAN quiere un nuevo helicóptero y comienza a pedir propuestas

V-280 Valor, ganador para Washington Se da la circunstancia de que Estados Unidos también se encuentra inmersa por su parte en un proceso para la obtención de una futura aeronave de asalto de largo alcance (FLRAA), en el que ya ha sido elegido el convertiplano V-280 Valor de Bell para sustituir a miles de UH-60 Black Hawk ahora operativos.

Infantes de Marina de Chile entrenan asalto áereo desde un UH-1Y Venom de los Marines en Unitas 2023

Personal del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile entrenó tácticas de asalto aéreo desde un helicóptero Bell UH-1Y Venom del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) como parte del ejercicio internacional Unitas 2023.Los efectivos chilenos pertenecen a una escuadra de Infantería de Marina que se desplegó a bordo del patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro, unidad que transportó también una aeronave Airbus BO-105 Bolkow del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval.La actual edición de Unitas (Unidad en latín), como publicó Infodefensa.com, se está desarrollando en Colombia y en su versión LXIV reúne a 23 buques de guerra, tres submarinos, 29 aeronaves y aproximadamente 4.500 efectivos de 19 países socios.Unitas busca aumentar la cooperación y las capacidades de interoperabilidad; realizar operaciones navales combinadas que permitan el control del mar; mejorar la capacidad de combate de los participantes y fortalecer las de asistencia humanitaria y respuesta ante desastres.Conocimiento mutuoDe acuerdo con la Armada de Chile, los Infantes de Marina de la institución entrenaron en conjunto con efectivos de Fuerzas Especiales de Belice, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Paraguay, Perú, República Dominicana y  Uruguay.Los ejercicios de asalto aéreo se desarrollaron en la Base Naval Logística N°1 ARC Bolívar y contemplaron técnicas de suspensión con cuerdas desde helicópteros (HRST) como soga rápida o fast rope con el fin de fortalecer la interoperabilidad entre los participantes.La actividad final en la que participarán los Infantes de Marina de Chile será un desembarco anfibio en el Golfo de Morrosquillo que contempla la presencia del buque de asalto anfibio USS New York (LPD-21) de la clase San Antonio de la Armada de Estados Unidos y el buque multipropósito BAP Pisco (AMP-156) de la Marina de Guerra del Perú, entre otros