EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

boinas verdes

Escopetas para abatir drones, el Ezapac pone a prueba medios no convencionales contra UAV

La jornada tuvo lugar en la base aérea de Alcantarilla y en el campo de tiro de Santa Bárbara con el objetivo de mejorar la capacidad de los equipos operativos en el empleo de soluciones inusuales como defensa ante posibles ataques efectuados con sistemas aéreos no tripulados.Desde el Ejército del Aire explican que este seminario, de índole eminentemente práctico, ha hecho hincapié en el empleo del armamento individual específico, en este caso la escopeta, en dotación tanto en unidades de operaciones especiales, como en protección de la fuerza, para la neutralización de cualquier sistema aéreo que esté agrediendo a las fuerzas propias en una distancia corta.El ensayo contó con la presencia de personal del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (Seada), del Grupo de Seguridad del Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio y de la Policía Aérea de la base de Alcantarilla, así como de especialistas en la explotación técnica de los aparatos probados y en el tratamiento y análisis de la información extraída de los mismos.Mejora continua de las capacidades antidrón“La defensa contra sistemas UAS es una necesidad que se ha desarrollado exponencialmente en todos los escenarios de los últimos años", subraya el Ejército del Aire y del EspacioEl Ezapac, en la búsqueda de una mejora continua, seguirá perfeccionando sus técnicas y ampliando sus capacidades “en aras de adaptarse a todos los contextos y frente al empleo de cualquier tecnología con la que se pueda encontrar durante la ejecución de sus misiones en beneficio del poder aéreo”.Adquisición de nuevos UAVComo publicó Infodefensa.com, el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas ha diseñado un plan de adquisiciones para la modernización y mejora de sus capacidades que incluye, entre otros medios, la compra de drones y municiones merodeadoras. A través de la iniciativa, y en el marco del programa Rapaz de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), la idea es dotar a esta unidad con un sistema aéreo no tripulado de ala fija con 40 kilómetros de rango, que complementará a otras aeronaves de pequeñas dimensiones en servicio, entre las que destaca, por ejemplo, el Wasp AE, utilizado para obtener y actualizar la información en las misiones a través de su capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR); o el microdron Black Hornet, del que espera recibir pronto la última versión.

El plan de compras de los 'boinas verdes' del Ejército del Aire: munición merodeadora, buggy y drones

El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio ha diseñado un plan de adquisiciones para la modernización y mejora de las capacidades de la unidad que incluye, entre otros medios, la compra de munición merodeadora, vehículos ligeros y drones.

Fotogalería: las imágenes de los 'boinas verdes' del MOE en la selva de la Guayana Francesa

Personal del Mando de Operaciones Especiales (MOE) ha participado en el curso de combate en selva Jaguar, organizado por la Legión Extranjera Francia en la Guayana Francesa.

Los guerrilleros del Mando de Operaciones Especiales 'sobreviven' a la selva de la Guayana Francesa

Los participantes pasaron por cuatro fases: Aclimatación, Endurecimiento, Combate y Aplicación. Supervivencia en la selvaA mitad de fase se realiza un ejercicio de supervivencia de 4 días en el que se enseña a los alumnos a sobrevivir en la selva.

'Boinas verdes' del Ejército del Aire y el GAR de la Guardia Civil se adiestran en combate en áreas urbanizadas

El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio y el Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil han llevado a cabo un entrenamiento conjunto en las instalaciones del Centro de Adiestramientos Especiales de la Guardia Civil en Logroño. En esta ocasión, el plan de Instrucción del Ezapac ha utilizado las completas instalaciones del centro para llevar a cabo una fase crucial: el combate en áreas urbanizadas.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: los programas de las FAS en 2024, SBS pondrá a punto los Leopard y el relevo de los Cessna de la Armada

Este año será al fin el de la entrada en servicio del esperado blindado VCR 8x8 Dragón en el Ejército de Tierra y se espera la entrega de 29 vehículos de zapadores Castor. El Ejército del Aire y del Espacio espera la llegada del primer avión A330 MRTT (Multi-Role Tanker Transport); Airbus Helicopters continuará con las entregas de helicópteros de enseñanza H135, comenzarán a llegar los helicópteros NH90 de la segunda fase a las Fuerzas Armadas y las Famet completarán previsiblemente a lo largo del año su flota de 18 helicópteros de transporte pesado Chinook.

Los 'boinas verdes' del Ejército del Aire, pioneros en lanzamientos con paracaídas Phantom de Safran

Desde el C295 del Ala 35, los efectivos del Ezapac ejectuaron más de 500 lanzamientos en todas sus modalidades, principalmente con empleo de oxígeno, llegando a navegar 20 millas (unos 38km) con el paracaídas abierto en arco nocturno.También participaron en el ejercicio personal invitado del 17º Regimiento Stormo Incursori de la Aeronautica Militare italiana (unidad hermana del Ezapac en Italia), del Escuadrón de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de Uruguay y de la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada.El Ezapac es la única unidad de las Fuerzas Armadas que se adiestra a día de hoy en este tipo de lanzamientos por la complejidad que suponen, pero no es la primera vez que los realiza, ya que con anterioridad, se han llevado a cabo con otro tipo de paracaídas, los utilizados en las misiones de búsqueda y salvamento (SAR)."El progreso en este tipo de inserciones no sería posible sin un amplio conocimiento de paracaidismo, trabajo duro y la experiencia del personal de la sala de plegados del Ezapac, un ejemplo de innovación y concienciación para que el personal de Fuerzas Especiales ejecute su misión con total seguridad", subraya el Ejército del Aire y del Espacio.

Cómo sobrevivir en zona enemiga, el entrenamiento extremo de los futuros boinas verdes

Los alumnos los que tuvieron que poner en práctica los conocimientos adquiridos para rescatar al piloto.Durante el movimiento de los aspirantes, les localizó un UAV Predator B del Ejército del Aire y del Espacio mientras un T-12 Aviocar sobrevolaba la zona "dándoles las instrucciones pertinentes para que continúen hacia una zona donde las fuerzas de extracción pueden hacer su trabajo".Por el camino pusieron "todo su empeño en no ser detectados por las fuerzas enemigas, que patrullan los senderos y carreteras en su búsqueda".

​Tierra adquiere a NVLS binoculares para los 'boinas verdes' del MOE por 5,5 millones

También deberán tener maleta de transporte, paño de limpieza y manuales en español, entre otros accesorios.   Tanto los binoculares como las cámaras térmicas mejorarán sustancialmente los medios de los que dispone el MOE para las operaciones nocturnas, tan frecuentes en esta unidad.  

El Ejército invierte nueve millones en cámaras térmicas y binoculares de visión nocturna para el MOE

 El Ejército comprará tres tipos de binoculares: visión nocturna FOM 2100 (16mm+fósforo blanco), visión nocturna FOM 2100 (16 mm) y visión nocturna FOM 2100 (fósforo blanco).

​El MOE tendrá a final de año su nuevo edificio para entrenarse en espacios confinados

“Así, comenzó un largo proceso de contacto con empresas especializadas, llegando incluso a construirse una casa de tiro en madera a escala real para comprobar si las dimensiones de los pasillos y las habitaciones eran las más adecuadas para la instrucción del personal”, explica el Ejército en el último número del boletín digital Tierra.