Foto: Emad Invasión de Ucrania y nuevas misiones A causa de las medidas tomadas en el flanco este de la OTAN, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el destacamento ha asumido otras misiones como las patrullas de vigilancia de fronteras en los países bálticos y misiones EVA (Enhanced Vigilance Activity), de refuerzo de la vigilancia en algunas zonas CAP (Combat Air Patrol).
El coronel del Ejército del Aire Luis Alberto Martínez es el nuevo jefe del Programa de Liderazgo Táctico (TLP) para pilotos de cazas de la OTAN, que tiene su sede en la base aérea de Los Llanos en Albacete.
En aquel momento, la posibilidad de comprar aviones F-35 estaba totalmente descartada, hasta el punto de que el mismísimo jefe de la Luftwaffe (Fuerza Aérea alemana), el teniente general Karl Müllner, tuvo que dejar su puesto en 2018 en gran medida por haber mostrado su apoyo a la compra de este modelo estadounidense; sobre todo por haberlo hecho después de que hubiese sido advertido de que acabaría despedido si volvía a citar si quiera el nombre de este caza, del que se había mostrado partidario para suceder al Tornado.
España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus.
Lo cuenta el medio financiero estadounidense Forbes en una pieza en la que recuerda que el país dispone en la actualidad de una flota de 34 cazas F-16C/D Block 52.
Adiestrados en unos meses Esta semana, además, un grupo de senadores estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, han instado al Departamento de Defensa del país a que considere incluir aviones de combate de cuarta generación y entrenamiento de pilotos en el próximo lote de ayuda militar para Ucrania, informa Fox News.
En ambos casos, el proceso supone la negociación Gobierno a Gobierno entre la República Checa y los ejecutivos implicados (el de EEUU, para el caso de los aviones de combate, y el de Suecia, en el de los vehículos).
El modelo, además, según estas leyendas, será capaz de ascender hasta los 16.700 metros, tendrá una longitud de 19 metros, su envergadura alcanzará los 12 metros y sus alas ocuparán una superficie de 60 metros cuadrados.Turquía quedó hace ahora tres años fuera del programa del avión de quinta generación F-35, liderado por Estados Unidos, tras el desencuentro con Wahington por la compra de sistemas antiaéreos rusos S-400, que los norteamericanos, y otros socios de la OTAN, consideran incompatibles con sus cazas.
Desde el Ministerio de Defensa señalan que la compañía es referente nacional en el sector de la propulsión aérea y que está estrechamente ligada al mantenimiento de los motores de aeronaves que están en servicio en las Fuerzas Armadas. Valcarce recordó durante su intervención que “los Programas Especiales de Modernización del Ministerio de Defensa suponen un gran impulso para la base tecnológica e industrial española, para nuestra economía y para la creación de empleo de alta cualificación profesional”. Por parte del Ministerio de Defensa también participaron en el evento el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del aire Javier Salto, entre otras autoridades.
La misión de los nuevos aviones, según el fabricante, es proporcionar “una sólida capacidad de alerta temprana y control en el aire, el mar y la tierra”.
Para el Ejército del Aire representa también un éxito, pues es la demostración palpable de que el esfuerzo de todos sus componentes por mantener unas unidades aéreas operativas y dispuestas se materializa en la experiencia acumulada de sus tripulaciones.El Covid ha impedido la celebración de este acto en los últimos años, por lo que la ceremonia se ha dirigido a los primeros ocho pilotos del Ala 14 que han alcanzado este hito de las 1.000 horas.Debido a cambios de destino, tan solo cuatro de los ocho pilotos han podido recibir en persona este reconocimiento.
España en el punto de mira España podría sumarse en el futuro a este grupo de países europeos compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus.Un informe del Pentágono de 2019 incluye a España entre los cinco países como potenciales clientes de este caza en aquel momento, junto a Singapur, Grecia, Rumanía y Polonia.
La Fuerza Aérea recuerda “es muy habitual que diferentes sistemas de armas, pertenecientes a las distintas alas de combate del Ejército del Aire y del Espacio, se desplacen hasta el archipiélago canario para cumplir con las horas de vuelo y con los exigentes entrenamientos que tienen que llevar a cabo los pilotos” Relevo de los F-18 canarios Este ejercicio se produce apenas una semana después de la firma por parte de España del contrato de 20 nuevos Eurofighter que garantizan el relevo precisamente de los F-18 canarios.
Eurojet Turbo Gmbh (Eurojet), el consorcio responsable del motor EJ200 del caza Eurofighter Typhoon, ha firmado un contrato con la agencia Netma para el suministro de 48 motores EJ200 a los nuevos Eurofighter del Ejército del Aire español. El ensamblaje final de los motores se llevará a cabo por la empresa española ITP Aero -una de las compañías que componen Eurojet- en sus instalaciones de Ajalvir (Madrid) y las primeras entregas están previstas para 2024.El contrato se firmó este jueves en la feria ILA de Berlín por el general Miguel Ángel Martín Pérez, director general de Netma y Gerhard Bähr, CEO de Eurojet. La producción de los módulos del motor correrá a cargo de las cuatro compañías del consorcio Eurojet: Rolls-Royce, MTU Aero Engines, ITP Aero y Avio Aero. Con motivo de la firma del contrato, Bähr declaró que "me gustaría agradecer al cliente español su confianza en la plataforma Eurofighter, en el consorcio Eurojet y en el rendimiento y la sostenibilidad de los motores EJ200". Y añadió: "Este pedido mejora la capacidad de defensa europea y, al mismo tiempo, proporciona seguridad a largo plazo para una serie de puestos de trabajo altamente cualificados en la industria aeroespacial europea".Por su parte, Martín Pérez aseguró que "con la firma del contrato de Halcón de hoy, concluimos con éxito un nuevo esfuerzo conjunto de adquisición de Typhoon con 48 nuevos motores EJ200 para España".
El programa, conocido como Halcón, busca reemplazar los F-18 de Gando, adquiridos de segunda mano a la US Navy, que serán retirados en torno a 2024, si bien, los nuevos aviones no tienen porqué acabar en esta base. El Ejército del Aire apostará casi con total seguridad por enviar al archipiélago Eurofighter ya en servicio en la península, puesto que a corto plazo tiene que cubrir el hueco de dos años entre la retirada de los F-18 y la llegada de los Eurofighter recién contratados. El lanzamiento simultáneo de los programas Quadriga y Halcón permitirá ahorrar costes y dotará a España y Alemania del Eurofighter más avanzado con mejoras funcionales, destacó Dumont.El Gobierno español dio luz verde hace seis meses en diciembre al plan financiero del programa, una de las prioridades de la Fuerza Aérea y un proyecto vital para el futuro de la industria aeroespacial española.
Desencuentro con EEUU y Rusia En un contexto en el que Ankara no mantiene buenas relaciones con Estados Unidos por la compra de los citados S-400 rusos, y en el que tampoco puede seguir adelante con proyectos de armamento de la mano de Moscú, con quien ahora se ha distanciado en cierta medida (sigue siendo un socio importante) como consecuencia de la guerra en Ucrania, su mirada se vuelve a Europa.
El Ejército del Aire mantiene el guiado Paveway II para los cuerpos de bombas MK-82 (GBU-12), MK-83 (GBU-16) y MK-84 (GBU-10), mientras que utiliza el Paveway III para cuerpos penetradores BLU-109 y para el penetrador correspondiente a la BPG-2000 (bomba penetradora guiada de 2 000 libras), según explica la propia Fuerza Aérea.
El Ejército del Aire destaca que "este hecho fomenta la cooperación y compañerismo entre el Ala 11 y el Ala 14 y permite estandarizar procedimientos y formas de actuación entre los usuarios de un mismo sistema de armas". La ceremonia de clausura estuvo presidida por el jefe del Ala 11, coronel Enrique Fernández Ambel, y asistió el jefe del Ala 14, coronel Miguel Ángel Orduña Rodríguez, y personal de Airbus e Indra, empresas que participan en la formación de los alumnos con los instructores de simulador.Flota de 70 Eurofighter en servicio, más 20 para CanariasEl Ejército del Aire ya opera una flota de 70 cazas Eurofighter repartidos entre las alas 11 y 14 de Morón de la Frontera y Albacete.
En total, al lote completo se le calcula un precio de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares (entre 9.360 y 11.230 millones de euros al cambio actual), de los que 3.000 millones (algo más de 2.800 millones de euros) se centran en la adquisición de los aviones de combate Eurofighter.
La Armada y el Ministerio de Defensa están informando casi a diario de los movimientos de la agrupación y de los ejercicios con otros países aliados, al igual que la OTAN e incluso Estados Unidos desde el perfil oficial en redes sociales del portaaviones USS Harry S. Truman.