También profundizará en las lecciones aprendidas de la guerra entre Rusia y Ucrania en estos campos y en otros aspectos como los proyectos tecnológicos en marcha, la innovación, la sostenibilidad y la formación.
La séptima edición de SYMDEX, el evento de sostenimiento y ciclo de vida de los Sistemas de Armas, reunirá en una mesa a los jefes de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio para profundizar en los retos logísticos a corto y medio plazo en las Fuerzas Armadas. El teniente general Fernando García y García de las Hijas, jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército; el almirante Ricardo Hernández López, jefe de Apoyo Logístico de la Armada; y el teniente general José Luis Pardo Jario, jefe de Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio, analizarán las necesidades que se plantean de cara al futuro en este ámbito.
La estructura organizativa y distribución de funciones se ajusta al reto que supone la gestión del sostenimiento del buque más complejo del Ministerio de Defensa.La oficina se asienta sobre tres pilares fundamentales: la DGAM, que dará continuidad al programa durante todo el ciclo de vida, apoyando las actividades de gestión del sostenimiento; la Armada, que aportará su experiencia en el ámbito operativo y logístico; y Navantia, que aplicará su experiencia en los distintos procesos y actividades que han permitido el diseño y construcción del submarino.El jefe del programa de Apoyo al Ciclo de Vida (ACV) de los submarinos S-80 de Navantia, Javier Díaz Díaz, explicó a Infodefensa.com en SYMDEX 2021 que esta fase de arranque se pondrán en marcha procesos, planes, la plataforma digital y se establecerán acuerdos para asegurar la cadena de suministro y garantizar el soporte del ecosistema industrial durante el ciclo de vida. Justo después, con la entrega a la Armada del primer submarino, dará comienzo la primera fase del programa de apoyo al ciclo de vida.