La delegación, que estará encabezada por la directora del Centro Corporativo del GSED, Hilda López, estará compuesta por varias de las empresas más representativas del sector de la defensa colombiano y que serán parte de los 1.800 diferentes exponentes que participarán en este evento.
En menos de medio día, ya tenemos la posibilidad de un negocio con Santander y Cotecmar en el tema especifico del embalse de Topocoro, que como pueden recordar en el reciente pasado, suministro un CAI flotante desplegado por la Policía para la seguridad de los visitantes de este espacio de agua. Adicionalmente estamos también en conversaciones no solo con el departamento, sino además con dos municipios para demostrarles las capacidades operacionales del uav/ART CIAC Coelum, plataforma ideal para el fortalecimiento de las capacidades de vigilancia, inteligencia y reconocimiento de la fuerza pública.
Exposiciones y rueda de negociosPara tales efectos estarán presentes 18 empresas del Gsed, entre ellas Cotecmar, Indumil, Codaltec, Ciac, Satena, Defensa Civil y Agencia Logística, que participarán a través de sendas exposiciones y de una rueda de negocios ante representantes de los sectores industrial y empresarial del oriente del país.El Gsed genera más de 12.000 empleos directos, con una producción anual tasada en 3.773 millones de dólares, lo que equivale a un 0,9% del PIB colombiano, muestra de la relevancia que desde el punto de vista económico representa para el país.
Viene siendo empleado por escuelas de seguridad vigilancia para capacitar a los guardas de seguridad, ya que por lo menos garantiza la memoria muscular todos los las capacidades de apuntamiento del arma a los guardas de seguridad, porque en el Ecuador se dieron cuenta que los guardas no se capacitaban en el uso real de las armas de fuego y era un riesgo, entonces tomaron la decisión de incorporar la capacitación en simulación que es a más bajo costó pero las compañías y también los órganos de control por lo menos tiene la tranquilidad que todos los guardas hacen la simulación de tiro.
La Corporación de Alta Tecnología (Codaltec) ha presentado, en la cuarta Reunión y Foro de Negocios del sector de la defensa colombiano, las características y ventajas de sus sistema de simulación Gecko, capaz de recrear actividades que generan riesgos, costos económicos elevados y que afectan el medio ambiente, por ejemplo, los polígonos de tiro para el entrenamiento de armas de fuego.
Promoción de nuevas tecnologías Estas ruedas y foros tienen como objetivo principal propiciar espacios para el diálogo interinstitucional, que les permita a sus participantes promover, exponer y debatir sus opiniones e impresiones frente a los esfuerzos para el uso de nuevas tecnologías de uso dual apuntadas al desarrollo sostenible del país.