La imposición de las medallas y diplomas fue realizada por el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga.Este evento, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución y a patrullas del Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch de la Armada de Chile y del Ejército de Brasil cuyos integrantes debieron recorrer más de 60 kms por el desierto, la pampa y el centro urbano de la ciudad de Arica y que enfrentaron diferentes tipos de canchas que pusieron a prueba sus habilidades militares y resistencia física y psicológica.Entrega de reconocimiento al equipo ganador de la Competencia de Patrullas de Infantería 2025.
El equipo de la VI División de Ejército obtuvo el primer lugar en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín realizada del 3 al 5 de junio para conmemorar el Asalto y Toma del Morro de Arica y las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile. Este evento, organizado por el Comando de Operaciones Terrestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución, del Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch de la Armada de Chile y del Ejército de Brasil.La patrulla de la VI División de Ejército obtuvo el más alto puntaje de aprobación en un exigente recorrido de más de 60 kilómetros y cargando 35 kilos de peso en equipamiento por el desierto en Arica donde se requirió la aplicación de destrezas militares, capacidad física, espíritu de cuerpo y compañerismo.La competencia puso a prueba habilidades militares como orientación terrestre; tiro de fusil; resistencia física y psicológica; combate urbano; primeros auxilios y evacuación; tiro de combate; paso de campo minado y capacidades de telecomunicaciones, entre otras.El equipo de la VI División de Ejército representará a la institución en el ejercicio internacional Cambrian Patrol del Ejército Británico que se desarrollará en octubre de este año en las montañas Brecon Beacons del Cámbrico y en las tierras pantanosas del centro de Gales, esperando repetir la medalla de oro lograda por la patrulla de esa unidad en la versión 2023.
Los equipos de las seis divisiones del Ejército de Chile más representantes del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile y Ejército de Brasil iniciaron en Arica el recorrido de más de 60 kilómetros de la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín 2025 en la que podrán a prueba sus habilidades militares.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, como publicó Infodefensa.com, se realiza en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Los patrulleros realizaron en la primera jornada del evento pruebas de pentatlón militar, aptitud física acorazada y tiro con fusil de asalto IWI Galil ACE 22 N-C calibre 5,56x45 mm en las canchas de entrenamiento de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros para determinar el orden de salida de la marcha.Los efectivos, antes de partir, efectuaron el pesaje del equipo de 30 kg, alistamiento del cargo y posterior inserción en el área de operaciones que contempla canchas de orientación terrestre; tiro de fusil; resistencia física y psicológica; combate urbano; primeros auxilios y evacuación; tiro de combate; paso de campo minado y capacidades de telecomunicaciones, entre otras.Las patrullas finalizarán la prueba en la cumbre del Morro de Arica, recreando así el recorrido histórico realizado hace 145 años en la Guerra del Pacífico.
El Ejército de Chile iniciará este lunes 2 de junio una nueva edición de la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín en la que se evaluarán las habilidades básicas de combate y guerreras de equipos de las seis divisiones de la Fuerza Terrestre y representantes de la Armada de Chile y Ejército de Brasil en pruebas de alta exigencia en diferentes canchas de combate.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, como publicó Infodefensa.com se realiza en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.El principal objetivo de la actividad, que se se desarrollará hasta el 6 de junio, es poner a prueba las habilidades militares como orientación terrestre; tiro de fusil; resistencia física y psicológica; combate urbano; primeros auxilios y evacuación; tiro de combate; paso de campo minado y capacidades de telecomunicaciones, entre otras.Los patrulleros deberán recorrer más de 60 kilómetros por el desierto, la pampa y el radio urbano de la ciudad de Arica, cargando 35 kilos de peso en equipamiento y sorteando diferentes tipos de canchas para finalmente llegar a la cumbre del Morro, recreando así el recorrido histórico realizado hace 144 años durante la Guerra del Pacífico.Una dura preparaciónSegún el Ejército de Chile, en este marco.
Integrantes del Grupo de Infantería de Aviación N° 41 de la Iª Brigada Aérea y del Grupo de Infantería de Aviación N° 44 de la Vª Brigada Aérea realizaron las pruebas físicas de selección para integrar la patrulla que representará a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) en el Ejercicio de Evaluación Tropas de Infantería 2025 que desarrollará el Ejército de Chile del 2 al 7 de junio en Arica.Este evento, como publicó Infodefensa.com, es organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT), reúne a patrullas de las seis divisiones de la Fuerza Terrestre y se realiza anualmente en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.El Ejercicio de Evaluación Tropas de Infantería tiene como objetivo evaluar la preparación, resistencia y destreza de las patrullas participantes en diversas maniobras y condiciones extremas, por lo que cada Infante de Aviación se preparó realizando pruebas físicas en las que pusieron a prueba su capacidad de resistencia, agilidad y trabajo en equipo.Según la FACh, los aviadores militares que representarán a la institución se enfrentarán a condiciones extremas en el terreno árido y desértico en la ciudad de Arica, donde deberán demostrar no solo su resistencia física, sino también su capacidad para ejecutar operaciones conjuntas en un ambiente desafiante.El evento contempla un recorrido de 60 kilómetros y pruebas de primeros auxilios, tiro de combate, reconocimiento de objetivos, orientación diurno/nocturna, registro de localidades, ruptura de contacto, natación de combate, entre otras, y concluirá con una marcha a pie hasta la cima del morro de Arica, punto final del evento para cada uno de los equipos.
La II División Motorizada realizó en Valparaíso del 14 al 16 de abril la fase de selección de los integrantes que representarán a esta unidad de armas combinadas en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín del Ejército de Chile que se desarrollará a inicios de junio en la ciudad de Arica.Este evento táctico-técnico, como publicó Infodefensa.com, es organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT) y se realiza anualmente en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Según las redes sociales de la II División Motorizada, en la selección participaron integrantes de distintos regimientos que enfrentaron pruebas de paso de curso de agua con equipo y en el mar, una marcha de 20 km con 20 kg de peso y canchas intermedias de primeros auxilios, orientación y lanzamiento de granada, finalizando con tiro de polígono con fusil IWI Galil ACE 22 N-C a 100 m en posición de pie.El oficial de operaciones del Regimiento N°2 Maipo, mayor Óscar Echeverría, señaló que una vez concluidas las pruebas de selección y mediante los puntajes obtenidos, se escogerán los mejores resultados para determinar finalmente al equipo que representará a esa unidad de armas combinadas en la Competencia de Patrullas de Infantería 2025.La patrulla seleccionada de la II División Motorizada del Ejército de Chile iniciará posteriormente un período de entrenamiento entre el 28 de abril y el 28 de mayo con la finalidad de incrementar sus destrezas y capacidades antes del evento que reunirá a equipos de las seis divisiones de la Fuerza Terrestre.Un evento de alto nivelLa Competencia de Patrullas de Infantería, como publicó Infodefensa.com, evalúa las habilidades básicas de combate y guerreras de los competidores, así como el liderazgo, resistencia física y psicológica en pruebas de alta exigencia según estándares militares internacionales tipo OTAN.El evento contempla un recorrido de 60 kilómetros por el desierto y pruebas de primeros auxilios, tiro de combate, reconocimiento de objetivos, orientación diurno/nocturna, registro de localidades, ruptura de contacto, natación de combate, entre otras, y concluirá con una marcha a pie hasta la cima del morro de Arica, punto final del evento para cada uno de los equipos.La patrulla ganadora será premiada y recibirá distinciones el 7 de junio en la ceremonia que conmemorará el 145° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias de la Infantería Chilena y representará a la institución en el evento Cambrian Patrol del Ejército Británico.
La VI División efectuó en Arica la fase de selección de los integrantes que representarán a esta unidad de armas combinadas en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín del Ejército de Chile que se desarrollará a inicios de junio en la ciudad del norte del país.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT), se realiza anualmente en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Según las redes sociales de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, en el proceso de selección se ejecutaron pruebas de nado con equipo en aguas abiertas en la playa La Lisera y jornadas de orientación diurna y nocturna, entre otras actividades, que demostraron las habilidades guerreras de los participantes.El equipo que representará a la VI División de Ejército quedó conformado finalmente por integrantes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de Arica, 2ª Brigada Acorazada Cazadores de Pozo Almonte, Brigada Motorizada Nº24 Huamachuco de Putre y Brigada Motorizada Nº4 Rancagua de Arica.Un evento de alto nivelLa Competencia de Patrullas de Infantería, como publicó Infodefensa.com, evalúa las habilidades básicas de combate y guerreras de los competidores, así como el liderazgo, resistencia física y psicológica en pruebas de alta exigencia según estándares militares internacionales tipo OTAN.El evento contempla un recorrido de 60 kilómetros por el desierto y pruebas de primeros auxilios, tiro de combate, reconocimiento de objetivos, orientación diurno/nocturna, registro de localidades, ruptura de contacto, natación de combate, entre otras, y concluirá con una marcha a pie hasta la cima del morro de Arica, punto final del evento para cada uno de los equipos.La patrulla ganadora será premiada y recibirá distinciones el 7 de junio en la ceremonia que conmemorará el 145° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias de la Infantería Chilena y representará a la institución en el evento Cambrian Patrol del Ejército Británico.