EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ejército del aire

Defensa dispondrá de 24 millones para renovar los paracaídas de las Fuerzas Armadas

El objetivo del contrato es cubrir las necesidades de este material en las distintas unidades del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio que requieren el uso de estos equipos.  El Gobierno autorizó el acuerdo marco este martes en el Consejo de Ministros. Defensa explica que "debido a la caducidad de los equipos y a la necesidad de cumplir con los programas operativos y de enseñanza en el ámbito de las Fuerzas Armadas, la disponibilidad y operatividad de estos equipos debe estar asegurada".El valor estimado del acuerdo marco asciende, en concreto, a 24.083.200 euros y tendrá una duración de dos años, con opción a una prórroga por dos años más. Existen diferentes tipos de paracaídas: apertura automática no direccionable (Paand), apertura automática direccionable (Paad), apertura manual multimisión táctico (Pmmt), apertura manual para misiones tácticas en el ambiente marítimo (Pmmt-m), de salvamento y emergencia (PSE) y de apertura automática no direccional táctica (Paandt).

Los programas de Defensa a seguir en 2025: del esperado VCR 8x8, al lanzacohetes Silam y el avión MRTT

El Ministerio de Defensa comienza un año crucial para algunos de los grandes programas de adquisiciones como el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el lanzacohetes Silam del Ejército de Tierra o el submarino S-80 y la fragata F-110 para la Armada. El foco sigue puesto en el VCR 8x8 después de un 2024 sin entregas.

El Ejército del Aire compra a la murciana Corvus una flota de 60 buggy por 3,6 millones

Corvus, la única empresa que se presentó a la licitación, suministrará 32 vehículos con motor eléctrico y otros 32 con motor diésel, junto con repuestos e implementos. El Ejército del Aire y del Espacio detalla que los vehículos serán utilizados para el transporte y remolque de material y prestarán servicio en tanto en las pistas como en el interior de los hangares, así como en vías públicas de las bases aéreas y en misiones y destacamentos en el exterior en terrenos no preparados. Los vehículos diésel tendrán una capacidad de carga de 450 kg y de arrastre de 907 kg, con un volumen de carga de 483 litros, y una potencia de motor de 17,8 kw y un par de motor de 52,1 nm.

Un caza Eurofighter del Ejército del Aire español vuela con combustible sostenible

El ensayo, que tuvo lugar el 13 de diciembre, permitió comprobar el rendimiento en condiciones extremas y validar las características del combustible. El vuelo, explica el Ejército del Aire y del Espacio, marca "otro gran hito en la evaluación de estas alternativas" y refuerza "la viabilidad de su uso en aeronaves de combate de alto rendimiento".

El PC-21 del Ejército del Aire español duplica su radio de acción con tanques externos de combustible

Los dos contratos incluyen equipos de entrenamiento en tierra firme: simuladores, entrenadores de procedimientos de cabina, sistemas adicionales de planificación e información de misiones, así como software de entrenamiento de pilotos y un paquete logístico.Estos equipos y el avión forman el conocido como Sistema de Entrenamiento Integral (ITS, por sus siglas en inglés), término que el Ejército del Aire y del Espacio utiliza para referirse al nuevo modelo de enseñanza basado en el PC-21.Los alumnos de la AGA realizan las Fase I y II de enseñanza en un único avión, antes empleaban primero la Tamiz y después el C-101, lo que implica un ahorro en el mantenimiento o el suministro de repuestos, entre otras ventajas.Firma: Ejército del Aire y del Espacio

La italiana Leonardo no tira la toalla y viaja a Madrid para 'vender' el entrenador M-346 al Ejército del Aire

Una delegación de la empresa italiana Leonardo ha viajado recientemente a Madrid para presentar al Ejército del Aire y del Espacio español las capacidades de su entrenador avanzado M-346 propuesto por la compañía como sustituto a los cazas F-5, utilizados en la formación de los pilotos de caza.La visita de representantes de Leonardo llama especialmente la atención por las noticias de las últimas semanas en torno al programa para sustituir a los veteranos entrenadores en servicio en el Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real.El Ejército del Aire y del Espacio reconoció a principios de diciembre que el avión turco Hürjet es el mejor posicionado y hace solo una semana España firmó un memorándum con Turquía para desarrollar un "sistema de entrenamiento avanzado" para los pilotos que acerca en principio un poco más la opción del entrenador fabricado por TAI. Todo apunta a que este último movimiento coloca al Hürjet como el gran favorito en el programa.

Las noticias de 2024 en Defensa: del mortero Eimos y el todoterreno Landtrek al nuevo lote de cazas Eurofighter

Firma: IturriDefensa y Navantia acuerdan un nuevo calendario para el S-80: el segundo submarino llegará en otoño de 2026El Ministerio de Defensa y Navantia acordaron en noviembre un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación. Escribano eleva su participación en Indra hasta el 14,3%Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha reforzado su posición de segundo accionista en Indra, solo por detrás de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).

ITP Aero ensamblará los motores de los 25 cazas Eurofighter españoles del programa Halcón II

Eurojet Turbo, el consorcio europeo responsable del motor EJ200 del Eurofighter, y la agencia Netma, que gestiona el programa del caza en nombre de los cuatro países socios, han firmado un contrato para el suministro de 59 motores para la flota de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio español.La compañía española ITP Aero -miembro del Eurojet- ensamblará en sus instalaciones de Ajalvir (Madrid) los motores EJ200 del conocido como programa Halcón II para el Ejército del Aire y del Espacio.El contrato, firmado en la base aérea de Getafe, en Madrid, refleja la colaboración continua entre los cuatro socios del consorcio Eurojet: Rolls-Royce, MTU Aero Engines, ITP Aero y Avio Aero.ITP Aero realizará el montaje final de los motores, con las primeras entregas previstas en 2029.

España sella un acuerdo con Turquía para desarrollar el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire

El departamento que dirige Margarita Robles explica que en el proyecto contará con participación industrial de empresas de ambos países, sin dar más detalles. El acuerdo acerca un poco más la llegada a España del avión Hürjet como reemplazo de los veteranos F-5 del Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real (Badajoz), en la recta final de su vida operativa, después de más de 50 años en servicio. En principio, la flota utilizada para adiestrar a los pilotos en el manejo de los cazas Eurofighter y F-18 llegará al final de su vida operativa en torno a 2030. El programa es una de los prioridades del Ejército del Aire y del Espacio y forma parte de los proyectos de adquisiciones que el Ministerio de Defensa quiere poner en marcha en los próximos meses, como explicó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en una reciente entrevista a Infodefensa.com.La opción del HürjetEl jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Francisco Braco, reconoció a principios de diciembre que la aeronave turca está "bien posicionada", al tiempo que comentó que España y Turquía mantienen conversaciones desde hace más de seis meses.

España firma la compra de un nuevo lote de 25 cazas Eurofighter por 4.000 millones

El programa tiene un presupuesto de 4.000 millones de euros, aprobado hace más de un año por el Gobierno en el Consejo de Ministros. La firma del contrato ha tenido lugar este viernes en las instalaciones de Airbus en Getafe con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y representantes de Netma (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency), que gestiona el programa en nombre de los países socios -España, Alemania, Italia y Reino Unido, el consorcio Eurofighter y Airbus. El presupuesto incluye, además de los cazas, un paquete logístico inicial, nivel de mantenimiento ML2 y dos simuladores de última generación con su infraestructura.

Los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, por primera vez juntos

Desde Airbus Helicopters explican en un encuentro con periodistas en Albacete al que ha asistido Infodefensa.com que esta variante básicamente es un Standard 3 con modificaciones necesarias para operar en la mar y en buques en movimiento como el tren de aterrizaje reforzado o el plegado automático de palas en 90 segundos. Primera unidad del segundo lote La planta de Airbus Helicopters en Albacete acoge este jueves el acto oficial de entrega del primer NH90 Standard 3, que entrará en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio.

El choque frontal con un buitre a 800 km/h, la causa "más probable" del accidente del caza F-18 en Teruel

El impacto frontal con un buitre es la hipotésis "más probable" del accidente del caza F-18 el pasado octubre en las inmediaciones de Peralejos (Teruel), en el que murió el teniente coronel Pablo Estrada Martín, un experimentado piloto del Ejército del Aire y del Espacio con más de 2.300 horas de vuelo. Así lo recoge el comunicado con información preliminar emitido por la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (Citaam).

El Ejército del Aire moderniza sus defensas ante las nuevas amenazas: de los drones a los misiles hipersónicos rusos

El proyecto incluye también un "radar móvil capaz de detectar" esta categoría de sistemas operados de forma remota. El JEMA resaltó que además el Ejército del Aire y del Espacio está actualizando sus centros de vigilancia y control y sus radares para identificar "misiles supersónicos e intercontinentales". El Ejército del Aire y del Espacio dispone de un red de escuadrones de vigilancia aérea situados en puntos estratégicos de la península Ibérica, y los archipiélagos de Canarias y Baleares con radares que permiten detectar, identificar y seguir amenazas aéreas. Esta red de radares es una pieza clave para conocer un posible ataque de forma temprana y responder adecuadamente.

El Ejército del Aire prioriza los retornos industriales en la sustitución de los F-5: "El Hürjet está bien posicionado"

En este punto están en la actualidad las conversaciones con los distintos candidatos entre los que sobresale el Hürjet de la firma turca TAI."Vamos a adquirir un entrenador, pero ¿qué retornos tenemos?, en ese punto está la negociación", ha explicado el jefe del Estado Mayor del Aire (JEMA), general del aire Francisco Braco, en una encuentro con periodistas en Madrid. El Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire y del Espacio, explicó el JEMA, no quieren adquirir un avión mediante un "leasing" donde existe una dependencia alta del fabricante para el mantenimiento o la actualización de componentes.

Primer vuelo de un Eurofighter español con el nuevo radar de barrido electrónico Escan

Por primera vez, un caza Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio español ha completado un vuelo con el nuevo radar de barrido electrónico Escan. Este avanzado sistema de detección es una de las piezas clave de los nuevos Eurofighter, adquiridos por España y Alemania, en los programas Halcón y Quadriga, respectivamente. Desde Airbus Defence and Space destacan que "para mejorar las capacidades en operaciones multi modo aire-aire y aire-tierra, el radar de barrido electrónico se integrará en los Eurofighter de última generación de los pedidos español Halcón y alemán Quadriga".

El impacto con un ave de grandes "proporciones", principal hipótesis del reciente accidente de un caza F-18 en Teruel

La investigación abierta para esclarecer los motivos del accidente de un caza F-18 el pasado mes de octubre, en el que falleció el teniente coronel Pablo Estrada del Ejército del Aire y del Espacio, maneja como principal causa del siniestro el choque del avión de combate con un ave de grandes dimensiones."Toma fuerza que haya sido un impacto con un ave de grandes proporciones, hemos encontrado evidencias que nos hacen orientar la investigación en ese sentido", ha confirmado el jefe del Estado Mayor del Aire (JEMA), general del aire Francisco Braco, este martes en una jornada informativa con la prensa en Madrid. El accidente tuvo lugar el pasado 4 de octubre durante un vuelo de adiestramiento rutinario sobre la provincia de Teruel. El teniente coronel Estrada nació en Madrid, el 24 de septiembre de 1975, estaba casado y tenía cuatro hijos. Destinado en el Ala 12, en la Base Aérea de Torrejón, ejercía como jefe de Fuerzas Aéreas de la unidad y contaba con más de 2.358 horas de vuelo, 970 en F-18.

El Ejército del Aire insiste en que necesita dos cazas diferentes y abre la puerta a otros modelos más allá del F-35

(...) hay más opciones, hay que ver cuál es la ideal", ha subrayado el JEMA. Braco ha mencionado que otros países que también fabrican aviones y en concreto ha hecho directamente referencia a tres, Francia, Suecia y Corea del Sur, como ejemplos de otros modelos de caza existentes en el mercado. Programas Halcón I y IIEl JEMA confirmó que a partir de 2026 llegarán los 20 Eurofighter del programa Halcón I para "sustituir a los F-18 más viejos que están en Canarias".

El balance del despliegue de las FAS en Valencia: 17.000 militares, 3.000 intervenciones y 800 vehículos retirados

Asimismo, los efectivos desplegados trabajan en los trabajos de limpieza y achique en túneles, colectores y zonas urbanas afectadas, y en la retirada de escombros, lodos y productos en descomposición. Las Fuerzas Armadas trabajan además en la recuperación de la movilidad y los accesos, que en el caso de Buñol, Cheste, Picanya y Ribarroja, se ha conseguido gracias a la instalación de los puentes semipermanentes que permanecerán en uso hasta que se reconstruyan las estructuras desaparecidas por la riada.

Airbus pone en marcha la línea de montaje que producirá los 27 drones Sirtap para España

El ensamblaje final del primer prototipo está previsto que finalice en primavera de 2025, según el calendario que maneja la compañía.Una vez ensamblado, comenzará la campaña de ensayos en tierra en las instalaciones madrileñas, dando paso a la campaña de ensayos en vuelo, cuyo inicio está previsto antes de final de 2025 en el Centro de Ensayos para sistemas tripulados remotamente (CEUS) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en Moguer (Huelva).Sirtap reforzará las capacidades tácticas de las Fuerzas Armadas, que contarán con un total de nueve sistemas, cada uno compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados y una estación de control en tierra.Además, Airbus Defence and Space suministrará dos simuladores para el adiestramiento de los operadores españoles, habiendo superado recientemente la revisión de diseño crítica, que supone el cierre de la arquitectura y el diseño de los mismos. "El diseño, desarrollo y fabricación de este vehículo tripulado remotamente dotan a España de soberanía nacional en el ámbito tecnológico, industrial y táctico", apunta el fabricante. Sirtap podrá efectuar una variedad de misiones como la búsqueda y rescate, vigilancia marítima, apoyo ante catástrofes naturales e incendios con la identificación, evaluación y monitorización de daños, o la vigilancia de fronteras para actividades ilegales como el tráfico de drogas y la pesca ilegal, entre otras.

España dotará a sus nuevos Eurofighter y C-295 de patrulla marítima con terminales MIDS de comunicaciones

La compra se efectuará a través del programa MIDS en el que participa España, junto con Alemania, Estados Unidos, Francia e Italia y que gestiona su diseño, desarrollo, producción, suministro y mantenimiento para estos países.El MIDS es un sistema de radio de comunicaciones tácticas que permite transmitir y recibir información entre plataformas militares aéreas, navales y terrestres de forma segura y resistente a las interferencias electromagnéticas. Sus terminales tácticos de comunicaciones avanzadas, seguras y no interferibles permiten intercambiar informaciones tácticas entre diferentes unidades o plataformas militares en misiones conjuntas o combinadas de la OTAN.La configuración BU2 del MIDS LVT incorpora nuevas capacidades operativas, como cifrado programable de nueva generación y mayor velocidad en la transmisión de datos (para transmitir imágenes, videos, y gran cantidad de datos), junto con otras capacidades orientadas a potenciar el carácter NEC (Network Enabled Capability) del sistema.