La VI División efectuó en Arica la fase de selección de los integrantes que representarán a esta unidad de armas combinadas en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín del Ejército de Chile que se desarrollará a inicios de junio en la ciudad del norte del país.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT), se realiza anualmente en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Según las redes sociales de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, en el proceso de selección se ejecutaron pruebas de nado con equipo en aguas abiertas en la playa La Lisera y jornadas de orientación diurna y nocturna, entre otras actividades, que demostraron las habilidades guerreras de los participantes.El equipo que representará a la VI División de Ejército quedó conformado finalmente por integrantes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de Arica, 2ª Brigada Acorazada Cazadores de Pozo Almonte, Brigada Motorizada Nº24 Huamachuco de Putre y Brigada Motorizada Nº4 Rancagua de Arica.Un evento de alto nivelLa Competencia de Patrullas de Infantería, como publicó Infodefensa.com, evalúa las habilidades básicas de combate y guerreras de los competidores, así como el liderazgo, resistencia física y psicológica en pruebas de alta exigencia según estándares militares internacionales tipo OTAN.El evento contempla un recorrido de 60 kilómetros por el desierto y pruebas de primeros auxilios, tiro de combate, reconocimiento de objetivos, orientación diurno/nocturna, registro de localidades, ruptura de contacto, natación de combate, entre otras, y concluirá con una marcha a pie hasta la cima del morro de Arica, punto final del evento para cada uno de los equipos.La patrulla ganadora será premiada y recibirá distinciones el 7 de junio en la ceremonia que conmemorará el 145° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias de la Infantería Chilena y representará a la institución en el evento Cambrian Patrol del Ejército Británico.
El Ejército de Chile desarrolló el viernes 7 de junio en la ciudad de Arica la ceremonia central en conmemoración del 144° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería de la institución.En la actividad participaron el delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana; el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz; el comandante de Operaciones Terrestres (COT), general de división Pedro Varela; y el comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval de la Armada de Chile, contraalmirante Marcelo Zoppi, entre otras autoridades.En el acto, el comandante de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, coronel Christian Barros, agradeció la presencia de autoridades civiles y militares de la región, ciudadanía de Arica, camaradas de armas de instituciones hermanas y familiares y amigos de los soldados que se reunieron ese día para compartir un sentimiento de recuerdo y gratitud a los héroes de antaño."Hoy se cumplen 144 años de la memorable gesta heroica en que los chilenos, vistiendo la guerrera de su infantería, conquistarán la gloria en una muestra de habilidad táctica y estratégica pero también de profundo amor por su patria", expresó en la apertura de su discurso el coronel Barros.Respecto al origen de esta ceremonia, el oficial indicó que "en fe y señal de la relevancia histórica de ese 7 de junio de 1880 es que nuestro Ejército conmemora las glorias de la Infantería chilena y año a año los soldados que llevan como símbolo el casco con las bayonetas cruzadas se reúnen para rendir un justo homenaje a todos aquellos héroes, sin distinción de nacionalidad, que ofrendaron sus vidas a metros de donde hoy nos encontramos reunidos".Ejemplo de patriotismoEl coronel destacó la entrega y al sacrificio de los hombres y mujeres que han dejado huella desde el nacimiento del país, indicado que "con templado espíritu y pulcro cincel dieron forma a nuestra patria con una maravillosa simbiosis de su naciente Ejército y su Infantería, la que en largas jornadas, a través de este desierto de áridas pampas que nos rodea, iluminada por el mismo tórrido sol que hoy nos acompaña, llegaron a ese 7 de junio de 1880 para dejar ondeando en la cima del morro la bandera de la estrella solitaria que en nuestros días nos observa".Asimismo, el oficial se refirió a la figura del teniente coronel Juan José San Martín Penrose, comandante del Regimiento 4° de Linea, quién ofrendó la vida junto a sus soldados en el Asalto y Toma del Morro de Arica, y escribió una de las páginas más memorables para la historia de Chile, su Ejército, la ciudad de Arica y la Brigada Motorizada N°4 Rancagua."Hoy tenemos la responsabilidad de reconocerlos y no olvidarlos y agradecer a estas nuevas generaciones sus palpables gestos de noble y desinteresado sentimiento de amor a la patria, a su historia y por sobre todo a sus héroes", señaló el comandante de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua.El coronel se dirigió a los efectivos y les indicó: "Ustedes son los responsables de custodiar un legado histórico lleno de gloria.
El equipo de la VI División de Ejército obtuvo el primer lugar en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín realizada del 2 al 5 de junio para conmemorar el Asalto y Toma del Morro de Arica y las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Este evento, organizado por el Comando de Operaciones Terrestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución y a una patrulla del Grupo de Infantería de Aviación N°44 de la Iª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).Los patrulleros recorrieron 70 kilómetros por terrenos altiplánicos y desérticos sorteando diferentes pruebas de combate para llegar al centro urbano de la ciudad de Arica y finalmente ascender a la cumbre del Morro, recreando así el recorrido histórico realizado hace 144 años por el Ejército de Chile durante la Guerra del Pacífico.Respecto a los lugares, obtuvieron medalla de oro por su desempeño la VI División con un puntaje de 97,98%, la V División con un 93,80%, la I División con un 91,26% y la III División de Montaña con un 90,8%; presea de plata la IV División con un puntaje de 84,87% y la II División Motorizada con 82,04%; y un reconocimiento la patrulla de la FACh por su puntaje de 52,98%.El equipo de la VI División de Ejército representará a la institución en el ejercicio internacional Cambrian Patrol del Ejército Británico que se desarrollará en octubre de este año en las montañas Brecon Beacons del Cámbrico y en las tierras pantanosas del centro de Gales, esperando repetir la medalla de oro lograda por la patrulla de esa unidad en la versión 2023.
Equipos representativos de las seis divisiones del Ejército de Chile participarán del 2 al 5 de junio en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín en la que se evaluará sus habilidades básicas de combate y guerreras en pruebas de alta exigencia en diferentes canchas de combate.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, se realiza en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.El principal objetivo de la actividad es poner a prueba las habilidades militares como orientación terrestre; tiro de fusil; resistencia física y psicológica; combate urbano; primeros auxilios y evacuación; tiro de combate; paso de campo minado y capacidades de telecomunicaciones, entre otras.Los patrulleros deberán recorrer más de 60 kilómetros por el desierto, la pampa y el radio urbano de la ciudad de Arica, cargando 35 kilos de peso en equipamiento y sorteando diferentes tipos de canchas para finalmente llegar a la cumbre del Morro, recreando así el recorrido histórico realizado hace 144 años durante la Guerra del Pacífico.El equipo ganador de la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín 2024 representará a la institución en el ejercicio internacional Cambrian Patrol del Ejército Británico que se desarrollará en octubre de este año en las montañas Brecon Beacons del Cámbrico y en las tierras pantanosas del centro de Gales.
Esta semana también queremos compartir un vídeo que la Armada ha publicado con motivo del 487 aniversario de la Infantería de Marina, desde su creación en 1537 por el rey Carlos I.Por último, esta semana hemos querido recordar el relevo de Guardia que el Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey realiza mensualmente en el Cuartel General del Ejército de Tierra, en el Palacio de Buenavista.
El comandante de la División Educación (Diveduc) del Ejército de Chile, general de brigada Sebastián García-Huidobro Elzo, despidió en las últimas semanas a oficiales que participarán como alumnos de intercambio y en comisiones de servicio en el Ejército de Canadá, Ejército de Estados Unidos y Ejército Británico.El general García-Huidobro recibió el 12 de mayo al teniente coronel Sergio Alcayaga quien se integrará como oficial de enlace en el Centro de Maniobras de Excelencia en Fort Benning de Estados Unidos y al teniente coronel Jorge Villarroel quien participará como alumno en el Curso Avanzado de Mando y Estado Mayor en la Escuela de Asuntos de Defensa en Shrivenham, Reino Unido.El día 8 de junio se presentó ante el comandante de la Diveduc el subteniente Matías Van de Maele quien se integrará como alumno en el Curso de Comandante de Pelotón de Batalla Tácticas de Pelotón a realizarse en el Infantry Battle School del Ejército Británico en Brecon, Gales.Estados Unidos y CanadáEl general García-Huidobro despidió el martes 13 de junio al teniente coronel Francisco Jofré quien participará como alumno en el International Fellows Orientation y posteriormente se desempeñará como alumno en el United States Army War College en la localidad de Carlisle, Pensilvania.El comandante Jofré señaló que es todo un honor haber sido designado como alumno del Army War College.
El equipo representativo de la VI División del Ejército de Chile obtuvo el triunfo en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín 2023 realizada del 1 al 3 de junio en la ciudad de Arica.Este evento, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución y se desarrolló para conmemorar el Asalto y Toma del Morro de Arica y las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Los patrulleros recorrieron más de 60 kilómetros por el desierto, la pampa y el centro urbano de la ciudad de Arica, cargando 28 kilos de peso en equipamiento y sorteando diferentes tipos de canchas para finalmente llegar a la cumbre del Morro, recreando así el recorrido histórico realizado hace 143 años durante la Guerra del Pacífico.Trabajo en equipo La competencia táctico-técnica comenzó en las instalaciones de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, lugar en donde se pesó el equipamiento de los participantes que incluía mochila, arnés, casco y fusil Galil ACE 22NC de 5,56 x 45 mm, además de una ametralladora liviana FN HerstalMinimi de 5,56 x 45 mm por equipo.Las patrullas, integradas por ocho efectivos, recibieron la impartición de la orden de la operación (Opord) y se trasladaron a la playa El Laucho, situada al sur de Arica, para efectuar la cancha de nado de combate con equipo, recorriendo una distancia de 50 metros.
Desde el Ejército español señalan que "representan el foro internacional más importante de estas capacidades, no solo porque se muestran los avances en tecnologías y conceptos, sino también porque reúne a los principales decisores y a los responsables de los desarrollos, para catalizar las nuevas capacidades militares requeridas para operar en entornos Multi Domain Warfare tanto del ámbito militar como industrial". Por otra parte, y dentro de Reino Unido, el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE) acude no solo a este evento, sino también al Army Warfigthing Experiment, las jornadas de experimentación anuales del Ejército británico, y a la feria internacional de armamento bianual DSEI.A mediados de diciembre, la fábrica de armas de Santa Bárbara Sistemas en Trubia inició la producción de los vehículos.