EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ejército colombiano

El Ejército colombiano se entrena en el uso de morteros de 120 milímetros

De esta manera, se busca avanzar en el desarrollo de los postulados de la Doctrina Damasco para conseguir que las unidades estén certificadas dentro de una fuerza multimisión.Durante la capacitación se realizan ejercicios tácticos de disparos de morteros a diferentes distancias, tanto en jornadas diurnas como nocturnas, con el fin de mantener las capacidades de la unidad y elevar los niveles de efectividad en la operación de los sistemas de morteros pesados.Cabe recordar que Colombia emplea tanto el AM-50 como el MKEK HY-12, ambos de 120 mm remolcados, con rangos operacionales hasta de 6.500 metros con munición convencional y con alcances de hasta los 9.500 metros con munición de rango extendido (PEPA).

Muere el primer soldado colombiano por un ataque directo con drones

La organización empleó además drones armados con explosivos (granadas artesanales), que atentaron contra la vida de un soldado profesional.El ataque fue perpetrado en la población de Teorama (Norte de Santander), en la región del Catatumbo afectada desde inicios de año por los enfrentamientos entre los grupos terroristas del ELN y del Frente residual 33 de las disidencias de las FARC.Sánchez destaca la necesidad de adquirir antidronesEstas organizaciones terroristas han adquirido nuevos medios para la ejecución de nuevos ataques, entre ellos drones DJI Technology Co Mavic 3 Pro, con dropping kit instalados (como sistema de lanzamiento de objetos) que abrazan el fuselaje y liberan la carga con una interfase en el RC; estos drones tienen un Mtow de 1.150 gramos lo que les permite cargas útiles de hasta 300 gramos.A pesar de que los ataque se desarrollan de forma ininterrumpida desde el 2023, a la fecha no se han adelantado procesos para la adquisición de un número considerable de sistemas inhibidores de señales o antidrones, salvo aquellos provistos por Gobernaciones y Alcaldías a la Fuerza Pública a través de recursos de los Fondos de Seguridad Territoriales (Fonset).

El Ejército colombiano incorpora el robot antiexplosivos Avenger LT

Los grupos Marte (Manejo de Artefactos Explosivos) del Ejército colombiano han incorporado a su inventario el robot antiexplosivo mediano Med Eng Avenger LT como sistema de última tecnología para apoyar las labores de detección y descontaminación.

Un séptimo M1117 colombiano es atacado con un artefacto explosivo improvisado

El primero de ellos fue en febrero de 2015; el segundo en diciembre de 2016; el tercero el 22 de septiembre de 2024; el cuarto el 26 de octubre pasado; el quinto el 22 de diciembre; y el sexto el 09 de enero de este año. Cabe recordar que Colombia despliega de un total de 214 M1117, con una disponibilidad operacional del 91% de la flota, gracias a sendos procesos de mantenimiento que se realizan periódicamente. El M1117 volcado, justo luego del atentado .

Helicópteros, botes y desminado: EEUU ratifica medidas de congelamiento de operaciones con Colombia

Según pudo saber Infodefensa.com se bloquearían recursos por 168.000.000 de dólares, presupuestados para el apoyar al Cuerpo de Guardacostas (acuerdos y recomposición de la relaciones logradas por el actual Comando de esta fuerza —Coarc— fuertemente afectadas en los últimos años).Junto a esto, se habría suspendido también el proceso para la incorporación del sistema táctico naval de la OTAN, del tipo L3 Harris Link 16 (como reemplazo del  sistema LinkCo), que se encontraba en una fase adelantada.Black HawkEn relación a la operación de la flota de helicópteros del tipo LockHeed Martin (Sikorsky) UH-60A/L Black-Hawk de la Aviación Policial y de la División de Aviación, Asalto Aéreo del Ejército, este diario pudo confirmar que desde el pasado domingo 26 se le advirtió al Gobierno colombiano sobre la interrupción de la asistencia financiera para la operación y mantenimiento de la totalidad de aeronaves.En la misma linea, se detendrían las ayudas para las operaciones de Desminado Humanitario en Colombia por valores aproximados a los 16.000.000 de dólares, así como el suministro de imágenes satelitales a la Fuerza Aeroespacial (FAC) y la posibilidad de iniciar investigaciones sobre el origen de los fondos de cuentas y productos bancarios a nombre de altos funcionarios del Gobierno colombiano (o de sus familiares), tanto en los Estados Unidos como en el exterior.

Colombia emplea su sistema acústico LRAAD en el Catatumbo

En el marco de las operaciones antiterroristas que el Ejército Colombiano lleva a cabo en el Catatumbo, la Fuerza ha comenzado a emplear su sistema acústico del tipo Arolen Corporation LRAD 1000Xi.En medio de la oleada terrorista que ha causado más de 40.000 desplazados y al menos 80 muertos, el objetivo del despliegue es incentivar la desmovilización, el sometimiento (operaciones psicológicas) de los miembros de las estructuras del ELN y de las FARC, así como provocar la colaboración —mediante el pago de recompensas— de la ciudadanía. A la fecha, 104 miembros del grupo armado organizado residual Frente 33 de las FARC se han entregado a la Fuerza Pública.

Colombia ataca con artillería pesada a terroristas del ELN en el Catatumbo

El Ejército Colombiano ha empleado piezas de artillería pesada del tipo GDELS 155/52 mm APU-SBT en el inicio de su ofensiva en el Catatumbo.Según se informó, una pieza de 155 mm ha realizado repetidas rondas de disparos contra diferentes zonas campamentarias del grupo terrorista Ejército Nacional de Liberación, con el fin de dispersar y ablandar esas áreas para la posterior entrada de comandos del batallón de las fuerzas especiales rurales BFER No.5.El apoyo con fuego pesado se suma a la llegada a la esta zona de 20 vehículos 4x4 AFV TM&LS M1117, así como de helicópteros de ataque Lockheed Martin (Sikorsky) AH-60L Arpía-IV y más de 1.000 hombres de fuerzas especiales.El EJC ha estado empleando medios de artillería pesada (155x52 mm), liviana (105x23 mm), así como morteros de 120 y 81 milímetros, para apoyar a sus unidades de infantería, en desarrollo de operaciones antiterroristas en diversas partes de esta nación.Cabe recordar que Colombia emplaza 13 unidades de este obús, modernizadas a finales del 2021 y con sistema de puntería y cálculo balístico SDLE/DTS Neli 1.2.4 (Navegación Terrestre Inercial en Vivo) integrados, que ha demostrado una precisión extrema. 155 Colombiano 2.

Estados Unidos impone a Colombia un veto al suministro de servicios y sistemas de defensa

Por último, es importante destacar que esta situación podría afectar la estabilidad en la región, ya que Colombia desempeña un papel clave en la lucha contra el narcotráfico y otras amenazas transnacionales.RestriccionesEntre las restricciones impuestas destaca la cesación del suministro de imágenes satelitales a la Fuerza Aeroespacial Colombiana, así como la suspensión del apoyo logístico y de mantenimiento para las embarcaciones del tipo Safe Boats del Cuerpo de Guardacostas de la Armada Colombiana (ARC). Además, se interrumpirá la asistencia financiera para la operación y mantenimiento de la flota de helicópteros del tipo LockHeed Martin (Sikorsky) UH-60A/L Black-Hawk de la Aviación Policial y de la División de Aviación, Asalto Aéreo del Ejército Colombiano.

Colombia envía un nuevo lote de blindados M1117 al Catatumbo

El despligue tiene el objetivo de reforzar las unidades del Grupo de Caballería Mecanizada No.5 luego de la arremetida terrorista en la que han sido asesinadas 80 personas y 32.600 más han sido obligadas a desplazarse.De esta manera, un convoy escoltado ha transportado unidades hasta Cúcuta para luego despacharlas hacia la zona de combate para enfrentar a los grupos terroristas Ejército Nacional de Liberación (ELN) y Frente Residual 33 de las disidencias de las FARC, en disputa por el control territorial de 30.000 hectáreas de coca en la región.Cabe recordar que en los últimos cuatro meses, cuatro M1117 han sido atacados en este mismo territorio con artefactos explosivos improvisados en el marco de los constantes combates que sostiene la Fuerzas Armadas en contra de las estructuras narcoterroristas.Colombia cuenta con una una disponibilidad operacional de 91% de la flota de un total de 214 M1117,  gracias a sendos procesos de mantenimiento que se realizan periódicamente. 

Colombia envía un obús GDELS de 155mm al sur del país para operaciones antiterroristas

El Ejército Colombiano (EJC) ha anunciado el envío de un obús del tipo GDELS 155/52 mm APU-SBT al departamento del Cauca (sur del país) para apoyar el desarrollo de operaciones antiterroristas.La pieza ha sido transportada en una aeronave Lockheed Martin C-130H Hercules hasta la ciudad de Popayán para ser desplegada esta misma semana por la Tercera División del EJC en contra de los grupos armados ilegales Ejército Nacional de Liberación y Franco Benavides (disidencias de las FARC), que se enfrentan por el control territorial de los cultivos de coca en esa región.En este sentido, se destaca el hecho de que el EJC emplea medios de artillería pesada (155x52 mm), liviana (105x23 mm), así como obuses de 120 y 81 milímetros para apoyar a sus unidades de infantería.Cabe recordar que Colombia emplaza 13 unidades de este obús, modernizadas a finales de 2021 y con sistema de puntería y calculo balístico SDLE/DTS Neli 1.2.4 (Navegación Terrestre Inercial en Vivo) integrado que ha demostrado una precisión extrema. 

2024, un año de indefiniciones para Colombia

Esto es un asunto de vital importancia, por la necesidad de contar con una plataforma con las capacidades para neutralizar las trazas de vuelos ilegales que han comenzado a presentarse en el país, por la salida de los A-37B y por el uso de aeronaves de mayores y mejores prestaciones por parte de las organizaciones narcotraficantes.

Colombia chatarrizará sus blindados Urutú en 2025

Los Urutú en (56) han sido utilizados ampliamente —de la mano de los EE-9— en operaciones contrainsurgentes, sirviendo en diferentes zonas rurales y también dentro del antiguo Plan Meteoro en las principales vías y troncales de este país.Características generales El diseño del vehículo es bastante convencional: el conductor sentado adelante, el artillero en el medio y en la parte posterior el espacio con capacidad para llevar doce hombres; cuenta con dos puertas laterales (una para el conductor) y una trasera, con cuatro escotillas en la parte superior y 11 troneras.

Colombia diseñará una versión portamortero de su blindado Titán

Se espera que un primer prototipo este listo para el 2025 para sometido a pruebas sobre el terreno y evaluar su operatividad.

Colombia anunció que suscribirá contratos para el mantenimiento de sus helicópteros Mi-17

En este sentido y durante el anuncio, el titular de la cartera de defensa manifestó que antes de finalizar el año se suscribirán los respectivos contratos, y que se cuenta con los recursos necesarios para el inicio de los trabajos, incluyendo el overhaul de los motores.

​Colombia prueba el vehículo blindado BATT UMG 4x4

Este modelo ha sido ofrecido a precios aproximados a los 230.000 dólares.Transporte blindado y comando y control, pero no M.R.A.P Las versiones que se encuentran en Colombia son del tipo transporte blindado de personal, y otra del tipo comando y control.

Colombia despliega sus blindados LAV-III para proteger la COP 16

Según se informó, el objetivo es blindar y proteger a la ciudad y a los participantes de la conferencia de cualquier hecho de inseguridad que impida el normal desarrollo de la COP entre el 21 de octubre y el próximo 01 de noviembre.La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992. Su objetivo es establecer agendas, compromisos y marcos de acción para conservar la diversidad biológica y darle un uso sostenible, así como garantizar la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

Otro M1117 colombiano es atacado con un artefacto explosivo improvisado

La unidad hacía parte de un convoy compuesto por otros M1117 y un blindado para el transporte de personal del tipo 4x4 IDS Greit Titán-C Trop, real objetivo de los terroristas (transportaban 20 uniformados).

Masivo despliegue de blindados colombianos en la operación Perseo

Estas unidades participaron en la retoma de la población de El Plateado, apoyando a 200 comandos, en una operación que se efectuó el pasado 12 de octubre desde la 4:00 AM y que ahora inicia su segunda fase en las zonas rurales del municipio de Argelia y en el Cañón del Micay.

​Un M1117 colombiano es atacado con un artefacto explosivo improvisado

Los hechos sucedieron en la vía Tame-Betoyes, en el fronterizo departamento de Arauca, cuando un M1117, perteneciente al Grupo de Caballería Mecanizado Nº 18 (orgánico de la 18 Brigada), fue emboscado con un AEI que produjo daños superficiales en el blindaje, sin perjuicio de la tripulación.El vehículo será trasladado para su inspección y diagnóstico, con el fin de determinar alteraciones en la alineación estructural y como se afectaron la porcelanas, el Keblar, la aramida y la polidura, para su reemplazo y reparación.

Colombia despliega nuevamente sus blindados VLB Bufalo

En concreto han sido cuatro las unidades que se han empleado por el Ejército (por medio del Grupo de Caballería Mecanizado No.2 coronel Juan José Rondón) en acciones en el fronterizo departamento de La Guajira, con importantes resultados en el decomiso de drogas y la desarticulación de estructuras criminales.