EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

europa

La inversión en Defensa más allá de una cifra

También hay ahora una mayor voluntad desde el sector financiero privado para apoyar proyectos de defensa que hay que favorecer, vigilando los posibles movimientos especulativos.La agilidad en la respuesta obliga también a revisar los procesos presupuestarios y de contratación que en buena parte no responden a las necesidades actuales.

Los consultores urgen a "tomar decisiones audaces" y reactivar Europa aplicando ya los informes Draghi y Letta

A su entender, ha advertido, “más que ante una ventana de oportunidad, nos encontramos ante un ventana de supervivencia para la UE, que puede quedar atrapada entre la confrontación o los acuerdos que alcancen Estados Unidos y China”.En el encuentro ha participado, entre otros, la consejera del Banco de España y miembro de su Comisión de Auditoría Judith Arnal, que ha centrado su intervención en la competitividad, puntualizando que no es suficiente con un diagnóstico global de la UE, sino que cada estado miembro debe llevar a cabo un análisis nacional de competitividad, que podría coordinar la Comisión Europea.El análisis revela que pese a que se ha calculado en unos 800.000 millones de euros la inversión anual estimada en el Informe Draghi, en realidad, el 53% de las medidas propuestas por el expresidente del BCE no necesita de inversión pública adicional a la que ya cuenta la UE.“La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama” El Informe Draghi recomienda una mayor inversión en I+D en defensa y espacio, con programas de doble uso y la creación de un Fondo Industrial Espacial.

Pero, ¿constituye la Federación Rusa una seria amenaza para Europa?

Ciertamente, esa ayuda precisará de un mayor gasto en defensa de los europeos, una labor en la que probablemente se cuente con el respaldo de los EE.UU. Pero esto no significa necesariamente que Europa tenga que multiplicar su gasto en defensa para hacer frente a una posible escalada del conflicto y a una ciertamente improbable invasión de su territorio mediante una fuerza expedicionaria rusa que, dadas sus limitaciones, sería detenida con relativa facilidad con las capacidades operativas y los recursos humanos y materiales que actualmente poseen las naciones europeas.

Polonia propone derivar a defensa las ayudas europeas por el covid no usadas

Además se plantea una mayor apuesta en la industria de defensa por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que ahora preside la ex vicepresidenta española Nadia Calviño.Sikorski ha insistido en la necesidad de reforzar la defensa europea en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al ministro española de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tras el encuentro que ha mantenido con él en Varsovia, informa EFE.Europa trata de incrementar sus gastos en defensa, muy alejados de los de EEUU y China, aunque ya lleva diez años seguidos de aumentos.

Los desafíos de Ángel Escribano en Indra: del campeón nacional y el VCR 8x8 a la operación Hispasat

Tras la toma de control de Tess Defence, Indra tiene que demostrar este año con Escribano al frente de la compañía que es capaz de virar el rumbo y reconducir el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. Este proyecto, que cerró el año pasado sin entregas de vehículos, es una prueba de fuego para Indra como accionista mayoritario de Tess Defence.

Sánchez recibe a Rutte entre presiones de la OTAN y Trump para llegar hasta el 5% del PIB en Defensa

En la misma línea, la ministra de Defensa, Margarita Robles, defendía recientemente computar el gasto total en Defensa frente al PIB. En este caso, España ocupa la décima posición en la OTAN con una inversión que ronda los 19.500 euros -ese 1,28% del PIB que maneja la Alianza.Robles también insiste siempre que tiene ocasión que España es un socio "serio y fiable", con una destacada contribución en las misiones de la OTAN; otro de los indicadores que la Alianza tiene en cuenta para medir los esfuerzos de los países miembros. En frente está Trump que exhortó otra vez en su intervención en el foro de Davos a incrementar la inversión.

2%, ¿quién da más?

En este sentido, ya hace años se hablaba de una agencia de adquisiciones, se modificaron los papeles que tenían los centros de toma de decisiones -Ministerio y cuarteles generales-, algo que actualmente se ha revertido de manera parcial, pero aún con todo, hoy las estructuras están obsoletas. La falta de agilidad, la abrumadora carga de trabajo que han supuesto los programas europeos vinculados a la Pesco, el EDF, etc., la falta de personal suficiente y cualificado y la ausencia de un criterio claro y una estrategia propia que no se difumine con la europea y resulte tan ambigua que termine siendo en la práctica poco más que una referencia que se utiliza para apoyar argumentos más que manidos desde hace un decenio, conducen a una conclusión: la imperiosa necesidad de modificar las formas actuales, tanto en la toma de decisiones como en la manera de llevarlas a cabo.

​El papel de la nueva comisaría de Defensa y Espacio de la Unión Europea

-Liderar la elaboración de una futura Ley Europea del Espacio en la que se establezca, de acuerdo con la recomendación del informe Draghi, normas y estándares comunes para las actividades del espacio y armonizar los requisitos para la concesión de licencias.

El F-35 suma adeptos en una Europa que avanza en sus cazas de próxima generación, entre lo más destacado del año

Estas alianzas se han alcanzado en combinación con la aprobación esta semana por parte de los ministros de Defensa de la UE del informe de la Revisión Anual Coordinada de Defensa (CARD) de 2024 El dron TB3, más grande que un Harrier, logra operar desde el portaaeronaves turco basado en el LHD español La Armada turca ha conseguido probar con éxito el despegue y aterrizaje de un dron de combate (UCAV) Bayraktar TB3 desde su buque TCG Anadolu, basado en el diseño del LHD Juan Carlos I español desarrollado por Navantia.

Esta semana en el podcast de Infodefensa recuperamos la charla con los analistas Calvo y Fonfría sobre el informe Draghi

En el campo de la Defensa, evidencia que se requiere mucha financiación y claridad respecto hacia dónde vamos como UE. Pero tiene un pequeño talón de Aquiles: hasta qué punto están los países europeos dispuestos a asumir ese enfoque mucho más europeo con ciertas pérdidas, no sé si llamarlo de soberanía o pérdidas de capacidades", explica Antonio Fonfría.Carlos Calvo señala que el informe Draghi es atinado pero advierte de la principal debilidad de Europa en materia de Defensa: "Todavía dependemos de las políticas nacionales (...) El diferencial con EEUU y China y otras potencias se va agrandando y Europa tiene que reaccionar".El coronel advierte que el informe Draghi coloca la Defensa en la base de todas las políticas.

​Operaciones nucleares submarinas

El enfoque no es académico ni excesivamente técnico, ya que su interés es el de la divulgación, por lo que explica de forma sencilla todo lo que expone, resultando también un manual de técnica y estrategia del arma submarina.Entre los temas que aborda destacan cómo y porqué el mundo estuvo al borde de la Tercera Guerra Mundial en dos ocasiones tras la Crisis de los Misiles; qué provocó el hundimiento del USS Scorpion, uno de los mayores misterios de la Guerra Fría; si es cierto que varios tripulantes del Kursk sobrevivieron durante días mientras el gobierno ruso retrasaba los esfuerzos de rescate; la intervención secreta de los buzos del USS Halibut en una base soviética; la operación encubierta de la CIA para recuperar un submarino estratégico soviético hundido a 4.000 metros de profundidad, todo esto sin ser descubiertos; o la recuperación, por parte de la US Navy, de una bomba termonuclear perdida en las aguas de Almería, utilizando minisubmarinos pioneros y con la colaboración de un pescador.El autor se pregunta si realmente ha terminado esa etapa, si la Rusia actual sigue en el mismo punto de polarización, más "caliente" que "frío", y otras reflexiones sobre la capacidad nuclear y el submarino.

Los países de la UE gastarán este 2024 cerca de 50.000 millones más en Defensa, pero aún no llegan al 2% del PIB

Sobre I+T el informe recoge que pesar del aumento del gasto dedicado a la investigación y la tecnología de defensa, los Estados miembros todavía no logran alcanzar el objetivo del 2% de gasto de defensa dedicado a actividades de I+T. Dos países representan más del 80% del gasto en esta área a nivel de la UE. “Los esfuerzos de colaboración de la UE, como los marcos ad hoc de la EDA y la financiación a través del FED, pueden en conjunto acercar a la UE al logro del punto de referencia para el gasto de defensa asignado a actividades de I+T”, concluye el documento.

Navantia y S2 Grupo desarrollarán soluciones de ciberdefensa para proteger buques de nueva generación

El acto contó con la presencia de la secretaria de Estado del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro.Este acuerdo permitirá básicamente que las plataformas y los sistemas navales de Navantia integren soluciones de ciberseguridad desarrolladas en colaboración con S2 Grupo.

Trump ha vuelto: ¿qué va a ser de nosotros?

El interés de Trump por fortalecer su relación estratégica con Marruecos es evidente y no va a escatimar recursos para que nuestro vecino del sur adquiera altas capacidades militares para taponar los intereses rusos en la región con sus dos aliados fuertes como Argelia, con el que tenemos una relaciones digamos deterioradas, y el general Haftar, que nos cerró el grifo del mayor campo petrolífero que opera Repsol.

Indra y Barcelona Supercomputing Center sellan un acuerdo para impulsar el desarrollo de tecnologías duales de próxima generación

Indra y el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) han cerrado un acuerdo de cooperación para impulsar la investigación y el desarrollo en tecnologías de uso dual que refuercen la soberanía tecnológica española y europea. El presidente de Indra, Marc Murtra, y el director del BSC, Mateo Valero, han firmado el acuerdo este lunes 14 de octubre en la sede del Barcelona Supercomputing CenterEn la oportunidad, ambas entidades han expresado su interés en colaborar en el desarrollo de soluciones y conocimiento relacionado con la supercomputación, la inteligencia artificial y las tecnologías cuánticas, ámbitos de aplicación dual, tanto en el sector civil como en el de la defensa, y de especial relevancia para el programa NGWS/FCAS, la iniciativa impulsada por Alemania, España y Francia para el desarrollo del sistema de sistemas aéreo de defensa del futuro.Según se informó, el protocolo cerrado entre Indra y BSC facilitará el intercambio de conocimiento científico-técnico, la formación y capacitación de personal y la búsqueda de sinergias y colaboraciones en otros programas de tecnologías duales estratégicas.Además, el acuerdo contribuirá a la puesta en marcha de nuevas infraestructuras de supercomputación, software y hardware, permitiendo disponer de la capacidad de procesamiento necesaria para abordar desafíos científicos y tecnológicos cada vez más complejos.Respecto a esto, presidente de Indra, Marc Murtra afirmó que la colaboración del ecosistema industrial y científico permitirá liderar los grandes programas tecnológicos que se están poniendo en marcha en Europa.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los analistas Calvo y Fonfría: "El informe Draghi coloca la Defensa en el centro de gravedad"

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco aborda con los analistas de Defensa Carlos Calvo y Antonio Fonfría el diagnóstico que realiza el informe Draghi sobre retos y carencias de la industria y política de Defensa en Europa. Escuchar aquí.El informe Draghi es acertado y muestra las debilidades de Europa en materia de Defensa.

La hora del soldado

Décadas en las que la Armada y el Ejército del Aire abandonaron casi por completo la capacidad antisubmarina, que había perdido prioridad porque los estados fallidos que entonces nos preocupaban no podían permitirse la adquisición de los carísimos submarinos modernos.

​Indra y Navantia, únicas empresas de defensa españolas en el Top 100 mundial

Por su parte, Navantia generó en el área de defensa el 74% de su facturación, 1.550 millones de dólares (1.387 millones de euros) en 2023. Posición de Indra y Navantia en el ranking.

Corea y la geopolítica de los Juegos Olímpicos

Como ejemplos, tan solo cuatro meses después de la firma del contrato se entregaron a Polonia 10 carros K2 y 24 piezas K9 y los primeros aviones FA50 se entregaron en 10 meses desde la firma del contrato.Un factor importante para esta rápida capacidad de respuesta es la estrecha relación entre el gobierno coreano y su sector de defensa y la flexibilidad en su manera de actuar que permite derivar producción doméstica a exportación si se considera necesario.

Así es el nuevo sistema portátil de defensa aérea de muy corto alcance de MBDA

En este contexto, el consorcio misilístico MBDA presentó su nuevo sistema portátil de defensa aérea de muy corto alcance Manpads Vshorad (Man Portable Air Defense System Very Short Range Air Defense).