EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fabricación y Montaje de Tuberías y Elementos Mecánicos

Asmar licita el armado de bloques estructurales para el buque multipropósito de la Armada de Chile

Firmado el acuerdo de confidencialidad para uso correcto de las bases ante notario o con firma electrónica avanzada y validado el pago, se habilitará al interesado para que descargue las bases de la licitación desde el portal de Subcontratos de Asmar.De acuerdo con las bases, la oferta económica se presentará mediante la plataforma portal de Subcontratos de Asmar y la oferta técnica se efectuará mediante sobre cerrado entregado en la oficina de partes del Departamento de Subcontratos de Asmar Talcahuano.La apertura de ofertas se efectuará en el edificio E-202 de Asmar Talcahuano el día 7 de mayo, a las 15:00 horas, para el servicio de armado de bloques estructurales y el 28 de mayo, a las 15:00 horas, para el servicio correspondiente a la fabricación y montaje de tuberías y otros.Proyecto Escotillón IVLa Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada (Diprida) y Asmar firmaron en junio de 2020 un contrato para elaborar un diseño básico para la construcción de buques de transporte anfibio el que fue adjudicado a la empresa canadiense Vard Marine. El proyecto Escotillón IV se inició simbólicamente el 27 de febrero del 2022 con el corte de una bagra, elemento estructural longitudinal paralelo a la quilla que refuerza el casco del buque, en la planta industrial de Asmar Talcahuano.Los buques tendrán una eslora de 110 m, una manga de 21,8 m, un puntal de 13,8 m, un desplazamiento de 7.987 toneladas, propulsión diésel-eléctrica, potencia de propulsión de 11.200 kW y una potencia eléctrica de 6.000 kW. Alcanzarán una velocidad máxima de 17 nudos y económica de 12 nudos, una autonomía de 30 días, una distancia franqueable de 7.000 millas náuticas y tendrán una capacidad de operación de 187 días al año.Estarán tripulados por 21 oficiales y 74 gente de mar y podrán transportar una fuerza embarcada integrada por un comandante, un staff de la Fuerza de Tarea Anfibia (FTA), un comandante de Batallón de Infantería de Marina (IM), 16 oficiales IM y 231 soldados IM. Dispondrán en la proa de dos estaciones de armas remotas (RWS) con cañón de 20 mm y en la popa dos RWS con ametralladora de 12,7 x 99 mm.Contarán con una cubierta para transporte de material rodado y de contenedores, una enfermería con capacidad de apoyo sanitario, podrán operar helicópteros Airbus Cougar, Dauphin o Sikorsky Black Hawk, y vehiculos no tripulados de despegue y aterrizaje vertical (VTOL).