EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza Aérea

Cazas F-16 de la FACh y F/A-18C de los Marines se ejercitan en Unitas Chile 2024

Eric Kilpatrick USMCComo diera a conocer Infodefensa.com, los tres F/A-18C arribaron el sábado 31 de agosto a la base aérea Pudaguel de la IIª Brigada Aérea de la FACh, en Santiago, donde operaron junto a un reabastecedor Lockheed Martin KC-130J del Marine Aerial Refueler Transport Squadron 234 (VMGR-234) de la 4th Marine Aircraft Wing del USMC y un avión de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon del Patrol Squadron (VP) 5 Mad Foxes de la US Navy.   Recuperación nocturna de aeronaves F/A-18C luego de las operaciones de vuelo.

La Fuerza Aérea de Chile desplegará 12 cazas F-16 en la Gran Parada Militar 2024

Firma ChilevisiónJunto a los F-16 Block 50 del Grupo de Aviación N° 3, también participarán los F-16 Block 15 MLU del Grupo de Aviación N° 7 y del Grupo de Aviación N° 8 de la Vª Brigada Aérea. En esta línea, en las últimas prácticas del desfile aéreo además se han avistado aviones de combate Northrop F-5E/F Tigre III del Grupo de Aviación N° 12 de la Vª Brigada Aérea; aviones de apoyo al combate Boeing 767, Gufstream IV, Lockheed Martin C-130H Hercules del Grupo de Aviación N° 10; helicópteros MH-60M Black Hawk, UH-412 y UH-1H del Grupo de Aviación N° 9 de la IIª Brigada Aérea, y aviones de instrucción Enaer T-35B Pillan de la Escuela de Aviación. 

La Fuerza Aérea de Bolivia gradúa 19 pilotos militares

Una oficial piloto en los mandos de un Zlín Z242L. Firma: Fuerza Aérea Boliviana Asimismo, los oficiales cursantes adquirieron experiencia en práctica en vuelo en materia de: Comunicaciones Aeronáuticas, Aerodinámica, Meteorología, Regulaciones Aeronáuticas Bolivianas, Clasificación del Espacio Aéreo, Cálculos Aeronáuticos, a la vez que cumplieron con las fases de entrenamiento en: Contacto, Navegación, Instrumentos Básicos, Instrumentos Radioeléctricos, Formación, Acrobacia y Vuelo Nocturno.

Conscriptos de la FACh conocen las capacidades de las Fuerzas Armadas en Antofagasta

Firma FAChEl recorrido contempló el Grupo de Aviación N° 7 donde se interiorizaron acerca del sistema de armas F-16, explicado por los pilotos de combate. De igual forma aprendieron sobre el equipamiento y la labor de los especialistas del Grupo de Telecomunicaciones y Detección N° 31 y los Infantes de Aviación del Grupo de Infantería de Aviación N° 41. Luego, en la explanada del Grupo de Aviación N° 8, los jóvenes se interiorizaron sobre las capacidades y el equipamiento que emplean los Comandos de Aviación en situaciones de emergencia.En la muestra estática de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción.

Indra firma con Polonia uno de los mayores contratos de radares de defensa de Europa

El radar primario que Indra implantará en las bases cumple los exigentes requisitos de la Fuerza Aérea Polaca y, según la empresa, ofrece "unas prestaciones de máximo nivel en lo que a la determinación de la posición 3D y trayectoria de las aeronaves se refiere, incluso bajo las condiciones de operación más difíciles, así como por su capacidad para integrar la información del radar amigo-enemigo (IFF) asociado, lo que le permite discriminar las aeronaves propias y aliadas del resto del tráfico en vuelo".

El Ejército y la Fuerza Aérea de México otorgan grados a más de 1.900 oficiales

Especialistas, 78 oficiales en la Reclasificación y 53 cubrieron vacantes en el certamen de Veteranización.Ceremonia de ascensos con motivo de la Promoción Especial y de Sargentos 1/os.

Chile despliega sus F-5 en el Estrecho de Magallanes para resguardar su frontera y soberanía

Detalles publicados por la prensa chilenaPrevio a la declaración de la ministra de Defensa, fuentes de la radio Biobío, "confirmaron en primera instancia que efectivamente el martes a eso de las 19:00 horas (local en Punta Arenas) se activaron los códigos y operaciones de protección del espacio aéreo chileno. Esto, luego de que radares y la tecnología que tiene Chile en la zona austral del país, detectaran aparentemente una incursión aérea no declarada, que corresponderían a aviones argentinos. De acuerdo a los datos, aproximadamente a 3.000 pies entre el monte Aymond y el Estrecho se declaró esta alerta de violación de espacio y por eso se activó este protocolo. Frente a lo sucedido, se autorizó el despegue de dos aviones F-5 de la Fuerza Aérea de Chile para hacer una supervisión en la zona, sin encontrar algún aparato aéreo".En la tarde de ayer el diario La Tercera dio a conocer que "el presidente de la República, Gabriel Boric, confirmó en el palacio de La Moneda que a primera hora recibió el informe que explica las circunstancias por las cuales el martes en la noche la FACh debió efectuar un operativo para resguardar el espacio aéreo en Magallanes ante la alerta de una violación a la soberanía"."El incidente que movilizó a la Fuerza Aérea, al Ministerio de Defensa y a la Cancillería ocurrió a las 19:00 horas del martes en la Región de Magallanes. Según confirmó La Tercera, todo partió a esa hora cuando apareció en el radar la evidencia de una aeronave que volaba sin plan de vuelo y a 400 pies de altura con rumbo norte, precisamente en el sector Bahía Poseidón"."Minutos después, y ante la evidencia de que no existía comunicación con la nave y que ya había certeza de que había violado el espacio aéreo, las autoridades chilenas activaron el plan de reacción de la Fuerza Aérea ante hechos que afectan la soberanía"."El operativo se inició con el envío de un primer avión F-5 a las 19:12 horas.

Embraer anuncia la firma del contrato con Uruguay para la compra de seis aviones Super Tucano

El contrato, del que no se oficializó el importe, pero, según había trascendido anteriormente, estaría en el entorno de los 100 millones de dólares por hasta seis unidades, con una compra ahora y el resto con un "compromiso" de Uruguay para hacerlo en el futuro cercano.Si bien se desconocen las razones para ejecutar la adquisición de esta manera, hasta que no trascienda el contrato no se podrán establecer los plazos ni exactamente qué fue lo adquirido y a qué plazo.

El Mi-17 cumple 30 años al servicio de México

Firma: JAQC A partir del año 2000, los equipos sobrantes de la Unión Soviética se habían agotado y Rusia tomó en sus manos la venta y comercialización de sus equipos militares como los helicópteros, con lo que el precio del MI-17 se incrementó para acercarse a sus competidores occidentales, lo que disminuyó la brecha costo-beneficio, ya que los niveles de rendimiento de los aparatos occidentales son notablemente superiores.

La Fuerza Aérea de Uruguay busca aumentar su flota de helicópteros

Actualmente la Policía Nacional de Uruguay utiliza un Bell 206 Long Ranger III con muy buenos resultados y la Aviación Naval un Bell OH-58+ Kiowa en funciones similares a las que la Fuerza Aérea planea utilizar sus Long Ranger. Legacy 600: un offset de la compra de seis Super TucanoSi bien aún se están negociando los detalles de la compra de los seis Embraer EMB 314 Super Tucano para Uruguay, los que vendrían con un amplio paquete tecnológico, ha trascendido que como parte del negocio Brasil transferiría un jet ejecutivo Embraer Legacy 600.

El general Carlos Fernández Onofre, nuevo ministro de Defensa de República Dominicana

En la Fuerza Aérea, por su parte, el nuevo comandante general es el mayor general Floreal Tarcicio Suárez Martínez, en sustitución del mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, quien pasa a desempeñarse como viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales.

Aerolínea de Guyana se interesa en el avión de entrenamiento y patrullaje TP-75 Dulus

Interés en el Dulus En declaraciones recientes, el comandante general de la FARD, mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, informó que, hasta ahora, más de diez países han manifestado su interés en el Dulus, de los cuales dos han hecho ofertas de compra.  En ese orden, como también ha reportado Infodefensa.com, en abril pasado, una unidad que regresaba a República Dominicana tras haber participado en la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2024 (Fidae 2024), celebrada en Santiago de Chile, hizo escala en La Asunción para realizar una demostración a solicitud de la Fuerza Aérea Paraguaya. En el caso de Guyana, el interés de Roraima Airways se suma al de la Fuerza de Defensa que, en mayo, evaluó el avión en ese país y luego, en julio siguiente, envió una delegación a la nación caribeña para iniciar las negociaciones de compra.

El comandante de la Fuerza Aérea de República Dominicana visita Korea Aerospace Industries

En primer término, el general Febrillet se reunió con el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea surcoreana, general Young-soo Lee, con el objetivo de fortalecer las relaciones y las oportunidades de cooperación en materia de defensa y tecnología militar.

La Fuerza Aérea de República Dominicana recibe los siete aviones Pillán adquiridos a España

El comandante general de las FARD, mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, presentó las aeronaves al priemer mandatario Luis Abinader Corona durante una visita a la Base Aérea de San Isidro el pasado sábado 10 de agosto.A los Tamiz  ya se les ha colocado identificaciones y escarapelas dominicanas, pero aún lucen las matrículas militares españolas, así como la Cruz de San Andrés pintadas en la cola.   Proceso de adquisición El proceso de adquisición de los aviones de entrenamiento E-25 Tamiz —como se denomina en España a los T-35 Pillán — se inició en octubre de 2022, cuando la FARD tuvo conocimiento que el Ejército del Aire y del Espacio español iba a iniciar su reemplazo por los nuevos Pilatus PC-21.

Los mexicanos perciben a la Secretaría de Marina como la institución más confiable y segura de la Nación

Este resultado refleja que desde el 2016 al 2024, esta institución ha permanecido los últimos ocho años en primer lugar en percepción de confiabilidad y como la más efectiva con un porcentaje del 85.53 %, en tanto la Secretaria de la Defensa Nacional con un 82.73 %.Nivel de Percepcion sobre la confianza que la sociedad mexicana manifiesta respecto de autoridades.

La Fuerza Aérea de Bolivia pone a punto seis aeronaves de transporte y entrenamiento

El primero en ser entregado fue el C-130H Hercules (matrícula FAB-81), en una ceremonia realizada en la plataforma regional de El Alto de Transportes Aéreos Bolivianos (TAB), aerolínea de carga adscrita al Ministerio de Defensa y operada por la Fuerza Aérea, a cargo del proceso de mantenimiento.

La Fuerza Aérea Mexicana prueba en vuelo el KC-390 de Embraer

Al día siguiente, el avión KC-390 Millenium (matrícula civil PT-ZNG), avión demostrador de la empresa brasileña, realizó un vuelo de poco más de una hora de duración sobre diversas localidades del centro de México, despegando y aterrizando desde Santa Lucia.Esta visita se enmarca en la designación de Brasil como País Invitado de Honor de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025 que se realizará del 23 al 26 de abril del siguiente año en las instalaciones de la BAM N° 1 y en la compra de 20 aviones E-195 E2 que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó al constructor brasileño para la aerolínea estatal Mexicana de Aviación.

Funcionarios de Costa Rica visitan las instalaciones dominicanas donde se ensambla el avión TP-75 Dulus

El director general del Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica, Javier Moreira, viajó a Republica Dominicana para tratar la posible adquisición del avión de patrullaje y entrenamiento TP-75 Dulus, que se ensambla en las instalaciones de la Fuerza Aérea del país caribeño.  Moreira, acompañado del cónsul general de su país en Santo Domingo, David Reuben Jr., fue recibido por el comandante general de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, en la Base Aérea de San Isidro.

El comandante de la Fuerza Aérea Dominicana busca alternativas de reequipamiento con representantes de la industria aeronáutica

Firma: Fuerza Aérea de República Dominicana Adquisiciones Desde octubre de 2022, cuando se anunció el plan de reequipamiento de las Fuerzas Armadas, se han adquirido y recibido 28 nuevas aeronaves: seis helicópteros Bell UH-1H Huey II y un avión de transporte ligero Cessna 208 Caravan, donados por Estados Unidos; diez aviones de entrenamiento / patrullaje Flying Legend TP-75 Dulos que están siendo ensamblados en los talleres de la FARD; compra de cuatro helicópteros Leonardo AW169, de los que se han incorporado dos unidades, y, lo más reciente, adquisición de siete aviones de entrenamiento CASA / Enaer T-35 Pillán / E-26 Tamiz, excedentes del Ejército del Aire y del Espacio de España, pendientes de entrega.

Super Tucanos: una decisión política oportuna pero un acta de defunción para la aviación de caza uruguaya

Idealmente, su complemento debería haber sido la docena de Embraer 312 Tucano que la FAU pensaba comprar a principios de la década de los '90, compra que eventualmente fue decidida para la suiza Pilatus, que entregó seis unidades del modelo PC-7 Turbo Trainer.La compra de los Super Tucano, que de alguna manera causó sopresa por su rápida decisión, se enmarca en una negociación de alto contenido político, más allá de las consecuencias positivas, al menos en primera instancia, que generarán para la FAU, fuerza que actualmente carece de aeronaves de combate. El movimiento estratégico realizado por el gobierno actual de centroderecha, que decidió comprar a un país vecino de gobierno socialista, inhabilita la posibilidad de que el contrato caiga en caso de que en las próximas elecciones la izquierda vuelva al poder. Sería muy arriesgado para un nuevo gobierno uruguayo, alineado ideológicamente con el de Brasil, retroceder y cancelar una compra de 100 millones de dólares para Embraer.