EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

grecia

Grecia tramita la compra de 35 helicópteros Black Hawk de Lockheed por 1.800 millones

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dado luz verde a la posible venta de 35 helicópteros UH-60M Blakc Hawk de Sikorsky (actual propiedad de Lockheed Martin).

La francesa Naval Group bota la primera fragata griega FDI HN año y medio después de firmar el contrato

Los jefes de Estado Mayor de las armadas de ambos países y el jefe ejecutivo de la entidad de adquisiciones francesa DGA (Dirección General de Armamento) y su homólogo griego también estuvieron presentes en la ceremonia, lo que muestra la importancia del acuerdo del que forma parte este buque, al que también concurrió en su momento la española Navantia con su F-110.

Vídeo: Los aviones apagafuegos del Ejército del Aire en acción

Solo en Tenerife, los apagafuegos completaron 900 descargas y más de 300 horas de vuelo. El 43 Grupo con base en Torrejón opera en la actualidad una flota de 14 CL-215T y cuatro CL-415. Los 'botijos' y los corsarios, como son conocidos estos aviones y sus tripulaciones, respectivamente, también han hecho despliegues en el exterior para apoyar a otros países en la lucha contra los incendios forestales.

Alemania trata de suplir con carros de combate griegos los Leopard 1A5 que Suiza veta para Ucrania

Casi 300 tanques occidentales y más de 500 del este Ucrania ya ha conseguido el compromiso para recibir 135 carros de combate del mismo tipo (Leopard 1A5), provenientes de Alemania y financiados por este país junto a Dinamarca y Países Bajos, más otros 30 Leopard A15BE, también comprados en Alemania por estos tres socios, y a los que se sumarían los 96 carros que podría suministrar Grecia a cambio de la misma cantidad de los antiguos carros italianos.

Theon Sensors planea crear un hub en España para exportar sus sistemas al mercado sudamericano (II)

Las instalaciones de fabricación y el personal de la empresa cuentan con autorización de seguridad de la OTAN para proyectos relacionados con la defensa.¿En qué sobresalen los sistemas de visión nocturna de Theon en comparación con la competencia?Diría que los puntos fuertes de nuestros productos residen en el hecho de que han sido codesarrollados, por así decirlo, junto con y para las fuerzas armadas más avanzadas y exigentes de la OTAN (y fuera de ella ): EEUU, Alemania, Canadá , Reino Unido, Australia, Suecia, Dinamarca y muchos más.Sus aportes como clientes han sido fundamentales para convertirnos en una empresa líder en visión nocturna. A través de estos contratos hemos obtenido una comprensión estratégica del mercado y las necesidades del usuario final; la empresa, a lo largo de los años, ha desarrollado un profundo conocimiento único de la disponibilidad y el rendimiento de los sensores en todo el mundo, manteniendo bajos los costes de adquisición.Por dar algunos ejemplos:1.

Theon Sensors, dispuesta a invertir en la producción de tecnologías avanzadas de visión nocturna en España (I)

Debe hacerlo para garantizar la supervivencia y la prosperidad de la UE.¿Cuáles son las principales líneas de productos de Theon Sensors?Theon Sensors ofrece una amplia gama de sistemas de visión nocturna e imágenes térmicas para aplicaciones portátiles y basadas en vehículos.Nuestras principales líneas de productos, que están en servicio en las fuerzas armadas y especiales de todo el mundo, son monoculares y binoculares de visión nocturna, visores de visión nocturna, visores de visión nocturna con clip, visores de visión nocturna para conductores, cámaras diurnas y nocturnas digitales y actualización kits para vehículos blindados, visores térmicos independientes y con clip no refrigerados, sistemas de imágenes térmicas basados en vehículos y plataformas.

Fincantieri se alía con Onex para tratar de vender tres corbetas a Grecia

Fincantieri destaca que la corbeta con la que opta al contrato griego es una nave de última generación ya probada.

Grecia se arma con misiles anticarro Spike por valor de 370 millones

El director general y presidente de Rafael, el general de división en la reserva Yoav Har-Even, ha destacado que, con este contrato, los misiles Spike “reforzarán la cartera de herramientas operativas del ejército griego”, y ha reconocido que, tras esta firma, “esperamos una mayor expansión a través de colaboraciones estratégicas en un futuro próximo”.

Hisdesat blinda las comunicaciones de la Marina griega en la operación Irini

La compañía utiliza, para ello, servicios Govsatcom y la banda X, que sirve habitualmente a las comunicaciones militares.Grecia lidera esta operación de la Unión Europea (UE) en el Mediterráneo después de tomar el relevo de Italia el pasado 1 de octubre.

Rheinmetall suministra blindados Marder a Grecia para ayudar a Ucrania

Intercambio de material El vehículo de combate de infantería Marder, fue desarrollado para las Fuerzas Armadas alemanas, donde sigue en uso.

Naval Group comienza a ensamblar la primera fragata FDI HN griega

El viernes se colocó el primer bloque del barco en dique seco en las instalaciones que la compañía tiene en Lorient, al oeste del país.

MBDA se alía con Miltech para eludir infrarrojos

La compañía especializada en el desarrollo y fabricación de misiles acumula más de un cuarto de siglos trabajando con las fuerzas terrestres, marinas y aéreas helenas, “lo que ha permitido la creación de muchas colaboraciones con empresas de defensa griegas, así como la identificación de competencias particulares en varias tecnologías avanzadas”.

Buque de Protección Marítima, el nombre español de la futura corbeta europea

Este es el nombre que la Armada ha elegido para la variante española de la corbeta de patrulla europea (EPC), un proyecto liderado por tres de los grandes astilleros del continente, Navantia, Fincantieri y Naval Group, en el que participan España, Francia, Italia y Grecia.

Fincantieri, Naval Group y Navantia ponen proa hacia el diseño de la corbeta europea

Las cuatro firmas explican en su nota conjunta que el objetivo principal de este paso “es maximizar las sinergias y la colaboración entre empresas industriales europeas de construcción naval”, y detallan que, al desarrollar juntos el futuro EPC, “contribuirán a asegurar la soberanía europea en el buque de guerra de segundo rango”.Sus artífices definen la futura nave como “un buque inteligente, innovador, sostenible, interoperable y flexible, diseñado para cumplir una amplia gama de misiones futuras en un contexto global en continua evolución”.

Europa prepara 200 millones para el prototipo de su futura corbeta

Esa es la cantidad con la que ya están participando los FED, y que se centra “en los estudios conceptuales hasta el diseño inicial y el uso como buque de referencia de la clase corbeta que puede cumplir una amplia de misiones en futuros contextos de operaciones”. La descripción literal se extrae del documento en el que la Comisión recoge los detalles de esta primera partida.

El primer ministro griego anuncia la solicitud de compra de 20 cazas F-35

España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus.

El Parlamento griego aprueba la compra de drones MQ-9B Sea Guardian

El Sea Guardian es la misma variante del MQ-9B que Marruecos ha adquirido, aprovechando la agilización que hace dos años decretó Estados Unidos sobre la exportación de drones armados.

Naval Group sella su alianza con la industria griega para las fragatas FDI

La constructora de buques militares semipública francesa Naval Group, que el pasado marzo ganó el programa griego de tres nuevas fragatas, ha afianzado su plan de Participación Industrial Helénica para las fragatas FDI. La compañía ha reunido a sus socios industriales del país cliente para rubricar una serie de contratos clave y acuerdos de colaboración en este programa que suministrará tres buques a la Armada Helénica.

Países Bajos se une al proyecto de futuro helicóptero europeo, y España no

París, Berlín, Londres, Roma y Atenas suscribieron entonces un plan con este objetivo bajo la fórmula de proyecto de alta visibilidad (HVP) de la OTAN. También en este contexto, a principios del año pasado el director de Política de Productores y Estrategias de Airbus Helicopters, Jerome Combe, propuso al a la firma italiana Leonardo unir esfuerzos de cara al programa NGRC. En este mismo marco se encuentran los planes liderados por la Alianza Atlántica para el desarrollo de una aeronave de ala rotatoria a lo largo de la próxima década y media, al que también aspiran las compañías estadounidenses Sikorsky y Boeing.

Italia avanza con el proyecto de un blindado europeo común

Interoperabilidad de los ejércitos En la información oficial recogida por la Unión Europea (UE) sobre los programas Pesco se apunta que los vehículos contemplados en el proyecto encabezado por Italia “se basarían en una plataforma común y admitirían maniobras de despliegue rápido, reconocimiento, apoyo de combate, apoyo logístico, mando y control y apoyo médico”.