EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Grupo de Aviación N° 9

Las FFAA de Chile despliegan 2.400 efectivos y helicópteros para combatir incendios forestales

Asimismo, desde el 1 de febrero, se han enviado 127 mensajes de evacuación a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) dos en Maule; 42 en Ñuble; 67 en Biobío y 16 en Araucanía.Personal y material aéreoSegún el Ejército de Chile, la institución desplegó el sábado 4 de febrero cinco patrullas del Destacamento de Montaña N° 17 Los Ángeles, una de ellas operando en la misma ciudad, otra en Mulchén, dos en Nacimiento y una en Yumbel.

El comandante Roco asume el Grupo de Aviación Nº 9 de la FACh

Foto: FAChSegún la FACh, con una ceremonia militar realizada el 16 de diciembre en la losa de operaciones de la base aérea Pudahuel se efectuó el cambio de mando, acto que fue presidido por el comandante en jefe de la IIª Brigada Aérea, general de brigada aérea Andrés Leiva, y contó con la presencia de oficiales, personal del cuadro permanente e invitados especiales.Luego de la lectura del Decreto Supremo y firma de actas, el coronel de aviación Rodrigo Geissbühler hizo entrega del mando al comandante de grupo Mauricio Roco.Firma de Actas del cambio de mando.

La FACh despliega a sus tripulaciones de Bell 412EP para el combate de incendios forestales

Foto: FAChEl empleo del helicóptero, entre otras tareas, se usa para: sobrevolar el incendio, evaluando la situación y el desarrollo del combate; para el traslado de brigadistas a lugares de difícil y lento acceso; para el transporte de equipos y carga; para las evacuaciones aeromédicas; y para lanzamientos de agua en operaciones aéreas en el CIF.Para este tipo de misiones las tripulaciones han participado de un programa de capacitación y entrenamiento con el Sistema de Entrenamiento Integrado de Lucha Antiincendios Forestales (Seilaf) en España.La tripulación del Bell 412EP en el prevuelo.

La FACh gradúa a nuevos pilotos de helicópteros

El Grupo de Aviación Nº 9 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó ayer la ceremonia de graduación de pilotos de guerra del Curso Táctico de Helicópteros Panteras XXXI.Según la FACh, el acto se desarrolló en la losa de operaciones de la base aérea Pudahuel de la IIª Brigada Aérea, el que fue presidido por el comandante en jefe de la institución, general del aire Hugo Rodríguez, y contó con la presencia del comandante del Comando de Combate, general de brigada aérea Miguel Marguirot; el comandante del Comando de Personal, general de brigada aérea Carlos Madina; el jefe de la División de Educación, general de brigada aérea  Juan Ilharreguy; y el comandante en jefe de la IIª Brigada Aérea Subrogante, coronel de aviación Carlo Rosas, junto a oficiales, personal del cuadro permanente e invitados especiales.En discurso, el comandante del Grupo de Aviación Nº 9 y director de la Escuela Táctica de Helicópteros.

Las FFEE de Chile, España y EEUU finalizan Estrella Austral con un salto de confraternidad

Foto: Comando de Operaciones Especiales del Ejército de ChileEsta edición, organizada por el Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile, se desarrolló entre el 16 al 26 de agosto en las regiones chilenas de Valparaíso, O´Higgins, Maule y Ñuble tras suspenderse en 2020 a causa de la pandemia del Covid-19 y contó con la participación de más de 1.300 efectivos.El ejercicio contempló acciones directas; reconocimientos especiales; saltos tácticos de combate con línea estática, libre militar y de gran altitud y baja apertura (HA-LO); inserción desde helicópteros; abordaje y recuperación de embarcación tomada por hostiles; entre otras operaciones.Entrega de reconocimientosEl desarrollo de estas misiones permiten incrementar el nivel operacional del personal de las Fuerzas Armadas de Chile y de otros países participantes y el trabajo coordinado en apoyo de la comunidad en caso de emergencias y de catástrofes producto de la naturaleza.El general Varela (centro) junto a los comandantes de las unidades de Fuerzas Especiales participantes.

Las FFEE de Chile, España y EEUU efectúan el abordaje y registro de un buque en Estrella Austral 2022

En esta edición, organizada por el Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile, participan más de 1.300 efectivos.De acuerdo a las redes sociales del Cope, la actividad desarrollada en el mar incrementa la interoperabilidad conjunto combinada entre los operadores de Fuerzas Especiales de los países participantes.En imágenes publicadas por el Cope, se observa el abordaje de los efectivos mediante la técnica fast rope desde un helicóptero Airbus AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval en la cubierta de vuelo del patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro de la Armada de Chile.Posteriormente, los operadores de Fuerzas Especiales realizaron el registro del buque dependiente de la Primera Zona Naval.