EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Guardia Civil

La Guardia Civil compra a Tecnobit cámaras de vigilancia para sus embarcaciones por 2,1 millones

  La Guardia Civil persigue con los nuevos equipos un mayor alcance en la detección, mayor resolución para identificación o reconocimiento y mejoras en la calidad que conviertan a las embarcaciones “en herramientas muy eficaces en misiones de vigilancia marítima sobre objetivos de interés en el mar”. 

La Guardia Civil apoya a Carabineros de Chile en el peritaje de incendios forestales

La mañana del 24 de febrero, en la Dirección General de Carabineros, se presentó la delegación de la Guardia Civil, acompañados por el Embajador de España, Rafael Garranzo. En la cita, el general Yáñez, agradeció el apoyo de la Guardia Civil: “Valoramos la disposición y colaboración de esta delegación de expertos en incendios forestales, y agradezco particularmente a su directora, María Gámez, por ayudar a una Institución hermana para determinar las causas de estos siniestros que tanto daño han causado”.Encuentro de los expertos de la Seprona con el general Yáñez.

Armón construirá el nuevo buque oceánico de la Guardia Civil

Características del buque Según los requisitos fijados por la Guardia Civil, el buque estará construido en acero de calidad naval, de formas adecuadas para la navegación en mares y condiciones meteorológicas adversas y deberá ser capaz de permanecer entre 20 y 30 días sin tocar puerto.

​El Gobierno afirma que solo 87 de las 6.144 pistolas Ramon de la Guardia Civil tuvieron alguna incidencia

"No se tiene constancia de que se hayan producido accidentes como consecuencia de posibles defectos detectados en el funcionamiento de las mismas", recoge en su respuesta a VOX.Más allá de que el problema sea testimonial y ya haya sido resuelto, el Gobierno lanzó un mensaje de calma al recordar que el contrato existente cuenta con una garantía: "En el caso de que las incidencias no se resuelvan de un modo satisfactorio, se prevé la sustitución o reemplazo de dichas armas haciendo uso de la garantía suscrita".El Gobierno da el tema por zanjado El Ejecutivo cierra así el debate abierto sobre la fiabilidad de un arma que, según recuerda la empresa, "fue sometida a un riguroso y sistemático plan de pruebas durante la fase de evaluación del expediente de adquisición, al igual que las armas presentadas por otras empresas licitadoras".En las pruebas realizadas, la pistola Ramon consiguió 34,864 puntos de los 40 asignados, siendo la mejor valorada de todas las candidatas presentadas.

La Guardia Civil compra a Fecsa chalecos antibala por 1,5 millones

Cada chaleco irá acompañado de una bolsa de transporte, hoja de instrucciones para el adecuado empleo y conservación, dos paneles balísticos (frontal y dorsal) y una funda exterior, de acuerdo con los pliegos del contrato a los que ha tenido acceso a Infodefensa.com. La compañía proveerá a la Guardia Civil de 2.835 chalecos masculinos por 1,2 millones y 708 chalecos femeninos por 300.000 euros.

Satlink suministrará equipos de comunicaciones al centenar de embarcaciones de la Guardia Civil

En septiembre de 2022, Satlink se hizo con un contrato para dotar de servicios de comunicaciones satelitales a los buques de operaciones especiales del Departamento de Aduanas y Operaciones Especiales de la Agencia Tributaria. En los últimos años también ha instalado sistemas de comunicaciones en buques de la Armada y equipos de telecomunicaciones vía satélite para los que están desplegados en la operación Atalanta de la Unión Europea contra la piratería en el océano Índico.

Emtan mejora la pistola Ramon en colaboración con la Guardia Civil

La pistola Ramon, adquirida por la Guardia Civil en contrato público y competitivo como arma reglamentaria, ha sido mejorada en sus cualificaciones y fiabilidad en colaboración con el propio instituto armado, según explicaron desde la empresa propietaria, la israelí Emtan, y su representada en España, Guardian Homeland Security S.A. De acuerdo con estas empresas, la fiabilidad de las pistolas Ramon fue demostrada en el plan de pruebas técnicas de Aceptación del Servicio de Armamento de la Guardia Civil, uno de los más exigentes conocidos y que pocos países en el mundo aplican con tal grado de rigor, cubriendo todos los posibles fallos que pudieran producirse dentro de unos márgenes muy altos de seguridad y calidad.

Zero FX, la nueva moto eléctrica con autonomía de cuatro horas de la Guardia Civil

 En este 2023, el Ministerio del Interior prevé adquirir 1.800 nuevos vehículos para la Guardia Civil por importe de 70 millones y destinará 5,6 millones de euros para el renting de 1.300 vehículos para unidades de investigación. 

MZ-4P, así es el fusil de la Guardia Civil del fabricante de las pistolas Ramon defectuosas

Hasta tres veces abrió la Guardia Civil la licitación -las dos primeras se declararon desiertas- y, una vez adjudicada la tercera a Emtan, en febrero del año pasado, el Instituto Armado se encontró con un recurso de la alemana H&K, una de las empresas que participó en el proceso, que al final fue desestimado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales en mayo de 2022.

La Guardia Civil, primer usuario en España del subfusil MCX Rattler de Sig Sauer

En lo que difieren ambos cartuchos es en la longitud de la vaina (44,70 mm y 34,7 mm) y en el diámetro del proyectil (5,7 mm y 7,8 mm).

​Defensa condecora a una treintena de generales y almirantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil

Defensa también ha entregado esta condecoración a otros dos civiles: María Elena Gómez Castro y María de la Concepción Ordiz Fuertes.El ministerio además ha condecorado con la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco a los generales de brigada del Ejército del Aire y de Espacio Fernando Carrillo Cremades, Alfonso María Reyes Leis y Andrés Enrique Maldonado García; y al general de brigada del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio Rafael Gómez Blanco.Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San HermenegildoPor último, han recibido la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo los generales de brigada de la Guardia Civil Miguel Ángel González Arias y Antonio Cortés Ruiz; los generales de brigada del Ejército de Tierra Ramón de Meer Madrid, Luis Jesús Fernández Herrero y Pedro de la Pisa Pérez de los Cobos; los generales de brigada del Ejército del Aire Santiago Alfonso Ibarreta Ruiz y Jesús Revaliente López; los contralmirantes y generales de brigada de la Armada Carlos Benítez Giménez, Vicente Cuquerella Ortiz, Manuel García Ortiz, Fernando José Suárez Fonseca e Ignacio Cuartero Lorenzo; y la general auditor del Cuerpo Jurídico Militar, Mª Begoña Aramendía Rodríguez de Austria. 

La Guardia Civil recibe 380 vehículos Nissan Leaf y Renault Arkana valorados en 12,5 millones

A estas incorporaciones además hay que sumar las 157 motocicletas eléctricas que recientemente han pasado a formar parte del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil con una inversión de casi 2,2 millones de euros.En el próximo ejercicio presupuestario, el Ministerio del Interior prevé adquirir 1.800 nuevos vehículos para la Guardia Civil por importe de 70 millones y destinará 5,6 millones de euros para el renting de 1.300 vehículos para unidades de investigación.

​La Guardia Civil comprará 1.500 chalecos antitrauma de gran resistencia para sus agentes

El Instituto Armado detalla además que “sería deseable que el alojamiento del paquete antitrauma tuviera dimensiones que permitan intercambiarlo con el actual paquete balístico de los chalecos antibalas que se dispone en la ARS. Esto permitiría en un determinado caso, retirar el paquete antitrauma y sustituirlo por el paquete balístico de los chalecos adjudicados”.

​La Guardia Civil recibe vehículos Toyota Land Cruiser y Renault Arkana por valor de 7,6 millones

Los vehículos, valorados en 7,6 millones de euros, serán utilizados por las unidades de todas las comandancias.  El acto de entrega tuvo lugar el pasado lunes en la localidad madrileña de Loeches y en las instalaciones del Servicio de Material Móvil de la Guardia Civil en la capital.

​La Guardia Civil compra a Escribano más cámaras para su sistema de detección de pateras y narcolanchas

Todo apunta que el nuevo contrato está dirigido a extender el empleo de esta solución. Escribano define al Oteos como un sistema de diseño modular y configurable que incorpora la última tecnología de sensores HD e infrarrojo capaces de detectar y 'trackear' objetivos a 20 kilómetros de distancia. La compañía, como publicó Infodefensa.com, además se adjudicó en septiembre de este año otro importante contrato para la puesta a punto de los despliegues fijos del SIVE valorado en 19 millones de euros.  Sistema de Integrado de Vigilancia ExteriorEl Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) consta en la actualidad con estaciones de sensores fijos en las comandancias de la Guardia Civil en las provincias de Huelva, Cádiz, Algeciras, Ceuta, Málaga, Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Islas Baleares, Gran Canaria, Tenerife y Pontevedra.

​La Guardia Civil adquiere más radares a ART para mejorar su sistema de detección de pateras y narcolanchas

Esta misma compañía ganó en febrero otro contrato para la instalación de cuatro radares, dos en las estaciones de Canarias y otros dos en las de la península. Otros contratos La Guardia Civil ha encargado recientemente a Escribano e Indra el mantenimiento de los despliegues fijos del SIVE. La primera se llegó cuatro lotes por un importe de 19 millones de euros, mientras que la segunda se hizo con otros dos valorados en 3,4 millones.

Una teniente se convierte en la primera Guardia Civil en ser cazadora paracaidista

La teniente María Soledad Rodríguez Pintor se ha convertido en la primera mujer de la Guardia Civil en superar el curso básico de paracaidismo de la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada y recibir, por tanto, el título de cazadora paracaidista, según ha informado el Ministerio de Defensa.En el curso, que acaba de finalizar, han participado 48 alumnos, de los que 28 pertenecen al Ejército de Tierra, ocho a la Guardia Civil y diez al Ejército del Aire y del Espacio, más concretamente al Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac). Todos los alumnos superaron el curso con éxito y alcanzaron la aptitud de paracaidista básico militar.En este sentido, el Ministerio del Interior, a través de las direcciones generales de Policía Nacional y de Guardia Civil, ha impulsado un paquete de medidas con el objetivo de alcanzar al menos el 40% de mujeres en las promociones de acceso a ambos cuerpos antes del año 2030.Avances "insuficientes" en paridad"Los avances en estas cuatro décadas de acceso de la mujer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son innegables, pero hemos invertido mucho tiempo y los actuales porcentajes son insuficientes, están muy lejos de la realidad demográfica y social de la sociedad española", ha señalado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.En la actualidad, tras 43 años de acceso a la Policía Nacional, este cuerpo cuenta con un 16,78% de mujeres, mientras que en la Guardia Civil, tras 34 años del primer ingreso, representan el 8,97%. Por esta razón, el ministro ha reclamado "iniciativas decididas que aseguren un principio que debemos asumir como irrenunciable, la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en las Fuerzas de Seguridad"."La incorporación total de la mujer a las Fuerzas de Seguridad generará organizaciones policiales más eficientes, más justas y más cercanas, y eso se traducirá de manera natural en sociedades más justas, pacíficas y prósperas", ha señalado Grande-Marlaska.

La Guardia Civil compra cascos antidisturbios y máscaras anti gas para sus agentes en Melilla

La Guardia Civil reforzará los medios de los que disponen los agentes de la Comandancia de Melilla para repeler los asaltos masivos de inmigrantes al perímetro fronterizo que separa la ciudad autónoma de territorio marroquí. El Instituto Armado acaba de anunciar la compra de un lote de 300 cascos antidisturbios y otras 300 máscaras anti gas por un importe de casi medio millón de euros para las unidades que prestan servicio en la valla de Melilla.Además de la adquisición de material, la Guardia Civil tiene en marcha un proyecto, recién adjudicado a la empresa Thales, para mejorar la detección, control y seguimiento de los intentos de entrada ilegal en España por parte de los inmigrantes que se concentran en el lado marroquí.

Airbus entrega los dos primeros helicópteros H135 a la Guardia Civil y la Policía Nacional

Airbus ha entregado los dos primeros H135 a la Guardia Civil y a la Policía Nacional del lote de 36 unidades firmado con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) a finales de 2021 para el Ministerio de Defensa y al Ministerio del Interior. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Bruno Even, consejero delegado de Airbus Helicopters, junto con Fernando Lombo, director general de Airbus Helicopters en España, estuvieron presentes en el acto de entrega que tuvo lugar en la planta de Airbus en Albacete.Los nuevos helicópteros permitirán a la Policía Nacional y a la Guardia Civil sustituir a los BO105 en un amplio abanico de misiones que incluyen actividades de mantenimiento del orden, de vigilancia y de rescate.

Torrox homenajea a la Benemérita con la exposición 'Homenaje a la Guardia Civil ayer y hoy'

La pieza más antigua, una capa azul con bordados, data del año 1909.El alcalde de Torrox, Óscar Medina, acudió a la inauguración de la exposición del pasado lunes, en la que destacó el valor artístico y cultural de las obras que se han reunido para el disfrute del público.