En la firma del Tratado de Valençay, el 11 de diciembre, Napoleón Bonaparte reconocía a Fernando VII como rey de España, terminando así con el reinado de José I.No obstante, no fue hasta el 29 de diciembre que Bonaparte asumió el fin de su reinado tras recibir la contestación del emperador francés, ante el que protestó por la decisión de su hermano, quien le dijo: "Ya no sois rey de España".
Las tropas españolas estaban desesperadas, pues se encontraban cercados y tenían poco alimento y ropa seca.Entonces, Hohenlohe-Neuenstein decidió inundar el campamento español, por lo que los soldados españoles quedaron recluidos en un pequeño monte de Empel, donde cavaron una trinchera, y allí encontraron una tabla flamenca con la imagen de la Virgen María.Esa noche, un temporal heló las aguas del río Mosa, algo que los españoles aprovecharon para, sobre el hielo, atacar por sorpresa a sus enemigos, ganando la batalla.En España, la tradición ha establecido que la victoria se dio gracias a la Inmaculada Concepción y, por ese motivo, la Concepción se convirtió en la patrona de los Tercios españoles.
Más allá de las redes satelitales, los servicios en la nube se están volviendo, cada vez más, una parte integral de las operaciones militares, ya que ofrecen plataformas escalables para almacenar, procesar y analizar cantidades masivas de datos recopilados por satélites LEO. Sin embargo, la integración perfecta entre operadores satelitales, proveedores de la nube y agencias de Defensa es esencial para garantizar una comunicación y un flujo de datos continuos y seguros durante las operaciones.
Fue meses después cuando ambos bandos manifiestan "al mundo el horror con que ven la guerra de exterminio que ha devastado hasta ahora estos territorios convirtiéndolos en un teatro de sangre; y deseando aprovechar el primer momento de calma que se presenta para regularizar la guerra", según reza el tratado.Entre los 14 artículos del acuerdo destaca que los militares capturados en la batalla serán "respetados conforme a su grado hasta logar su canje", y los prisioneros de guerra serán "tratados de la misma manera que estos".También se establece que "los militares o empleados que habiendo antes servido a cualquiera de los dos gobiernos, hayan desertado de sus banderas y se aprehendan alistados bajo las banderas del otro, no pueden ser castigados con pena capital".El armisticio se rompió antes de lo pactado, el 28 de enero de 1821, por el general venezolano Rafael Urdaneta.
Por dominios, los drones aéreos, también conocidos como UAV, ya están totalmente implantados en las doctrinas de los ejércitos de todo el mundo.
El enfrentamiento comenzó con una operación francesa contra las tropas españolas en el valle medio del Ebro.Castaños situó a sus soldados en Tudela y el valle del Queiles para defenderse, acabando en el cerro de Santa Bárbara. Francia consiguió romper esa línea defensiva y, gracias a la poca prevención y planificación de las tropas españolas, consiguieron entrar en la ciudad con facilidad. Castaños decidió la retirada de su ejército hacia el sur por Borja y luego a Calatayud.La victoria francesa se saldó con la muerte de 3.000 militares españoles y otros tantos prisioneros, mientras que Lannes solo perdió a 544 soldados y tuvo 513 heridos. Los franceses saquearon Tudela y abrieron el camino para realizar el segundo sitio de Zaragoza, que comenzó el 21 de diciembre de ese mismo año y culminó en 1809.
La referencia detalla que "la adquisición de la munición se realizará, a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) en el marco del Acuerdo de Asociación para el Apoyo a la Munición (ASP), mediante la celebración de un acuerdo marco con la citada agencia, por un valor estimado de 623.215.000 euros".
Cuando los ciudadanos españoles se resisten a este esfuerzo en defensa que necesita España para resultar disuasoria en el exterior, lo que deberían hacer es mirar fuera y leer la prensa internacional, lo que está pasando en el mundo, y los crímenes que se están cometiendo en diversas partes.
Pero la realidad es que los españoles no lo han decidido, sino que la Unión Europea nos presiona para gastar el 2%. También aborda en el libro la modernización de las Fuerzas Armadas y las necesidades, en el caso de la Armada, por ejemplo, toca renovar los cazas Harrier Sí, solo hay un candidato que es el F-35.
Tal día como hoy, 12 de noviembre, pero de 1864, comienza la Guerra de la Triple Alianza, o Guerra del Paraguay, en la cual la Triple Alianza -conformada por el Imperio del Brasil, Uruguay y Argentina- luchó militarmente contra Paraguay hasta 1870.El conflicto comenzó a finales de 1864, después de que el presidente paraguayo y mariscal Solano López acudiese en ayuda del gobierno del Partido Blanco (ahora Partido Nacional) de Uruguay para auxiliarlo en la defensa de Paysandú, en el marco de la guerra civil contra el Partido Colorado (apoyado por Brasil).El 12 de noviembre de 1864, en represalia por la invasión brasileña a Uruguay el anterior octubre, el Gobierno paraguayo se apoderó de un buque mercante brasileño y del gobernador de la provincia brasileña de Mato Grosso, dando inicio a la guerra.En respuesta, López pidió a Argentina atravesar su territorio hasta Uruguay, algo que le fue denegado, por lo que el ejército paraguayo ocupó la ciudad argentina de Corrientes en abril de 1865.
El Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha puesto en marcha una licitación valorada en 33 millones de euros que busca incrementar las reservas de este tipo de armamento. Este contrato se enmarca dentro de los planes para aumentar los stocks de munición, granadas de mortero y armamento ligero en general, como por ejemplo los lanzacohetes, a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Al igual que sucede con algunos pedidos de munición ya en producción, no hay precedentes recientes de encargos de esta entidad de granadas de mano, lo que evidencia un cambio de tendencia en las adquisiciones y la apuesta por llenar los arsenales.Entrando en el detalle de la licitación, el Ejército de Tierra prevé comprar a través de un acuerdo marco 230.000 granadas de mano de guerra, a un precio por unidad de 99,6 euros; 7.100 granadas de mano de ejercicio -cuerpo reutilizable-, con un precio por unidad de 107 euros, y 36.000 cartuchos de granada de mano de ejercicio, a 45,4 euros la unidad. El contrato recibió el visto bueno del Consejo de Ministros en septiembre.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La multinacional española Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón (TIE24), organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón Crow para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos donde toca hacer frente a enjambres de drones modificados para resistir contramedidas.Indra ha alcanzado un acuerdo con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering para tomar el control de Tess Defence, el consorcio industrial de las cuatro empresas que gestiona los programas del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra.El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Los intentos de Rusia de destruir cables submarinos, por donde navegan el 95% de los datos, o el sabotaje del gasoducto del Nord Stream han puesto de relieve la necesidad de proteger las infraestructuras críticas que recorren el fondo marino.
La compañía alemana Rheinmetall ha entregado otros 20 vehículos de combate de infantería (IFV) Marder a Ucrania, para que pueda emplearlos frente a las tropas rusas que ocupan parte del país La entrega, de la que la empresa ha informado ahora, ya se ha completado, y con ella se eleva a 200 el número de vehículos de combate enviados directamente a Kiev en el marco del programa alemán de ayuda indirecta al país en guerra, denominado Ringtausch, explica la fuente.
Mientras, la empresa ha logrado multiplicar por 2,5 la producción de radares aéreos en su factoría en las cercanías de París. Sourisse ha destacado en un encuentro con periodistas, al que ha asistido Infodefensa.com, que la compañía produce armamento y material para Ucrania, pero también para otros países que han lanzado ambiciosos planes de compras, con motivo precisamente del conflicto.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos estima que las bajas de las tropas enviadas por el Kremlin ya supera el número de 600.000, entre muertos y heridos. Mientras que las imágenes y videos recopilados en los campos de batalla evidencian la pérdida de más de 18.300 vehículos y equipos de distinta naturaleza, incluidos 3.500 carros de combate, más de 6.500 blindados de todo tipo, más de 270 aeronaves tripuladas y 28 buques.
Entre ellas destaca la consolidación de la Inteligencia Artificial como nueva herramienta clave para los atacantes que ayuda a perfeccionar ataques como el pishing -correo electrónico- y la creación de malware o el enfoque cada vez más entornos cloud y en aplicaciones de terceros utilizadas por empresas.Desde Thales S21sec también apunta a que el ransomware -el secuestro de datos y el bloque de dispositivos para extorsionar al propietario- continuará siendo una de las principales amenazas y prevé un aumento de las conocidas como vulnerabilidad zero day, fallos en la seguridad recién descubiertos que aún no han sido corregidos o parcheados.
Décadas en las que la Armada y el Ejército del Aire abandonaron casi por completo la capacidad antisubmarina, que había perdido prioridad porque los estados fallidos que entonces nos preocupaban no podían permitirse la adquisición de los carísimos submarinos modernos.
Ostende no había sido conquistada antes por los españoles y fue a partir del inicio de la guerra cuando cobró importancia por su ubicación estratégica.
El TTCC consta de un cuartel general en Burgos, del que dependen la Unidad de Formación de Combate (UFC) de Toledo, que tiene carácter permanente y lleva a cabo la formación básica y diferentes cursos específicos, y los Módulos de Formación (TM,por sus siglas en inglés), que se activan para impartir la instrucción en las especialidades que se soliciten.