EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

jose vicente de los mozos

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy en la sede de la compañía, en el municipio madrileño de Alcobendas, ha ratificado y reelegido a Ángel Escribano como presidente ejecutivo de la compañía, con el apoyo de una amplia mayoría, del 98,49%, de los accionistas, lo que supone un espaldarazo a su gestión en estos cinco meses al frente de la compañía y al fuerte impulso que ha dado a su transformación.Los accionistas presentes o representados en la Junta han aprobado las cuentas anuales, el informe de gestión y el informe de sostenibilidad del año 2024 del grupo, así como el pago de un dividendo de veinticinco céntimos de euro (0,25 euros) brutos por acción con cargo a los beneficios del pasado ejercicio, que se hará efectivo el próximo 10 de julio.Deloitte Auditores se mantendrá un año más como auditor de la sociedad y de su grupo consolidado y verificador de la información sobre sostenibilidad de 2025, mientras PriceWaterHouseCoopers Auditores pasará a ser el auditor para los ejercicios 2026, 2027 y 2028, tras el apoyo de los accionistas.También se ha aprobado la gestión en 2024 del Consejo de Administración, así como el nombramiento de Eva Fernández Góngora y Oriol Piña Salomó como consejeros independientes, y la reelección como consejeros dominicales de Jokin Aperribay, que representa a SAPA Placencia; y de Antonio Cuevas y Miguel Sebastián, como vocales de la SEPI. El Consejo de Administración pasa así a contar con un 50% de consejeros independientes y cumple los objetivos de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, establecidos en la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto.Igualmente, los accionistas han avalado la modificación del artículo 2 de los Estatutos Sociales con la finalidad de incorporar más detalle en las actividades que Indra realiza actualmente y complementar con aquellas que, en ejecución del Plan Estratégico, Indra desarrollará, directa o indirectamente, en el futuro, por ejemplo, el diseño, ingeniería, desarrollo, fabricación y comercialización de vehículos militares terrestres, dispositivos o vehículos aéreos y espaciales, entre otros.Indra, compañía tractora del ecosistema de defensa“Somos la compañia tractora de la industria y debemos ser la primera empresa española con peso, voz y proyección en el nuevo orden mundial en el que la política exterior, la seguridad y defensa de Europa -ahora sí- pretende un rol protagonista y decisivo en el nuevo equilibrio internacional.

Indra reúne a más de 150 empresas y entidades para impulsar el ecosistema de defensa y responder a los nuevos programas

Indra ha reunido este jueves en su sede de Alcobendas, en Madrid, a más de 150 empresas, pymes, startups, centros de investigación, universidades y centros de Formación Profesional de toda España con el objetivo de traccionar el ecosistema empresarial, tecnológico y de talento de la defensa de nuestro país y prepararlo para aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrecen los planes industriales y de defensa que se han puesto en marcha en España y Europa.El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, y el consejero delegado de Indra Group, JoséVicente de los Mozos, lanzaron un claro mensaje de unión a toda la industria española para aprovechar “una coyuntura irrepetible en la que el foco inversor está puesto en la defensa”.El encuentro, organizado bajo el título Efecto tractor en el ecosistema industrial de Defensa de España, contó, además, con la intervención del director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, teniente general Miguel Ivorra; el director general de Armamento y Material de Defensa, almirante Aniceto Rosique; el director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi Llinares; el director general de Financiación Corporativa Nacional, Midcaps y Pymes del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Santiago Novoa; y el jefe del departamento de Grandes Instalaciones Científicas y Programas Duales del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Roberto Trigo.Más de la mitad de las 150 empresas y entidades que acudieron al evento son ya, a fecha de hoy, socios deIndra, muchos de ellos a través del programa NGWS/FCAS de desarrollo del sistema de combate aéreo delfuturo, en el que España participa junto a Alemania y Francia, y en el que Indra ha asumido el papel deempresa tractora y responsable de defender los intereses de la industria española, asegurando la mayorparticipación posible y de mayor valor.

Indra incrementa sus ingresos un 4% en el primer trimestre del año por el tirón de Defensa

Por último, el grupo terminó marzo de 2025 con una posición positiva de caja neta de 129 millones versus 86 millones en diciembre de 2024, y frente a una deuda neta de 89 millones en marzo de 2024.Resultados de Indra en el primer trimestre de 2025Análisis de los ingresosRespecto a los ingresos, la compañía detalla que "la comparativa de crecimiento de los ingresos del periodo con respecto al primer trimestre de 2024 se ha visto afectada por la menor contribución puntual del negocio de Elecciones en el periodo (que ha sido de 9 millones ahora versus 36 millones entonces).

Discrepancias en el consejo de Indra ante una posible fusión con Escribano: SEPI y Amber, a favor; Sapa, en contra

El fabricante de transmisiones para vehículos militares, que cuenta con el 7,24% de las acciones, encabeza por el momento la corriente reacia a la operación. El consejero delegado, José Vicente de los Mozos, dio a conocer en su turno las claves del estudio encargado a la consultora KPMG para analizar la viabilidad de una misión entre Indra y EM&E. De los Mozos, como confirmó Indra, está al frente del proceso de análisis de "las distintas oportunidades" con empresas de defensa, lo que incluye también la posible operación con Escribano. Ángel Escribano, presidente, y su hermano, Javier Escribano, consejero en representación de EM&E, dejaron la reunión hacia la mitad cuando empezó a debatirse la posible integración para evitar cualquier conflicto de interés.

Indra confirma el interés en Escribano en el marco de su plan estratégico

La multinacional española, que se dejaba hasta un 4% a primera hora en bolsa, sale al paso de las especulaciones en torno a la operación con un breve comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) donde confirma el interés en EM&E. La empresa que dirige Ángel Escribano explica que "en relación a una posible operación de Indra con Escribano, la compañía comunica que, en el marco del plan estratégico, realiza un proceso continuo de análisis de distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la Defensa que den valor añadido a la compañía, y que, entre ellos, incluye la empresa Escribano Mechanical and Engineering, S.L.U".El proceso está liderado, aclara, por el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, "de acuerdo con las buenas prácticas de gobierno corporativo".

Indra espera alcanzar los 10.000 millones en ingresos en 2028, dos años antes de lo previsto en su plan

Menos de un año después, la compañía ha revisado sus perspectivas y espera llegar a esa cifra dos años antes de lo previsto, en 2028. Para cumplir con la nueva hoja de ruta, la multinacional tecnológica española confía en sacar el máximo partido a la ola de la defensa que recorre Europa, donde el escenario geopolítico actual, con una guerra en Ucrania y presiones de Estados Unidos para invertir más, ha empujado a la mayoría de los países -incluido España- a poner en marcha planes para aumentar el presupuesto en Defensa, mientras que de forma paralela la Unión Europea busca reforzar con sus propios mecanismos las capacidades militares estratégicas. El presidente ejecutivo de la compañía, Ángel Escribano, y también el CEO, Jose Vicente de los Mozos, defendieron que las nuevas previsiones son optimistas pero también realistas en encuentro con los medios tras la presentación de los resultados de 2024. "La visión es ambiciosa y a la vez comedida para los tiempos que corren", resaltó el Escribano, que en más de una ocasión subrayó que el camino a seguir lo están marcado ya otras grandes firmas europeas que han experimentado fuertes crecimientos en los últimos años.

Indra negocia con Defensa, Sener y Airbus la toma de control de Hisdesat y prepara más compras "en los próximos meses"

"No preocupa la cláusula, se han puesto todos los mimbres para cerrar rápido -la operación-, en las próximas semanas", señaló el presidente de Indra.Programa VCR 8x8 Escribano ha confirmado que la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará las instalaciones de la compañía esta misma semana para conocer el estado, no solo del VCR 8x8 Dragón, como publicó Infodefensa.com, sino también de los grandes programas en los que participa la empresa. La reunión de trabajo permitirá explicar los cambios en la dirección, los objetivos y los recientes hitos y los resultados del último ejercicio de Indra.

Indra da a Marc Murtra funciones ejecutivas en las áreas corporativa e institucional

Murtra ejercerá estas nuevas funciones "en coordinación con el liderazgo operativo y de negocio del consejero delegado, José Vicente de los Mozos, cuyas facultades delegadas permanecen invariables", explica en una nota la multinacional tecnológica. Murtra, hasta ahora presidente no ejecutivo, estará dedicado a los aspectos corporativos, a la apertura de relaciones en las geografías en las que Indra no tiene ahora presencia, así como la interlocución con las Administraciones Públicas, Gobiernos y organismos internacionales, dado el contexto geopolítico actual.“Quiero agradecer al Consejo de Administración su confianza en mí para desarrollar funciones ejecutivas en el ámbito corporativo que nos permitan mejorar nuestra interlocución con diferentes stakeholders estratégicos para el futuro de la compañía.

De los Mozos (Indra) advierte de que la fragmentación es el "gran problema" de la industria de defensa europea

“En este marco, es muy importante que las autoridades, los ministros, definan cómo debemos trabajar, quién será el 'prime' y que se definan hojas de ruta para las siguientes décadas que establezcan claramente las tecnologías por las que se debe apostar.

Indra necesita multiplicar por 14 su negocio de defensa para alcanzar a Thales y todavía más para Leonardo

Por su parte, la italiana Leonardo, que también es de propiedad pública, en este caso del Ministerio de Economía y Finanzas, obtuvo en 2022 una facturación aún más alta: 12.866 millones de dólares, aunque redujo un 7% su negocio de defensa, que en este caso ocupa el 83% de toda su actividad (para Thales, el ámbito militar supone el 52% de su negocio total).

​Indra entra en el capital ITP con un 9,5% por 175 millones de euros

El presidente de la compañía, Marc Murtra, explicó en este sentido que “la entrada en el capital de ITP Aero tiene una clara vocación industrial y supone un nuevo paso en la nueva estrategia de crecimiento de Indra para convertirse en la gran empresa tractora del sector de la Defensa en España, con el fin de garantizar la autonomía estratégica y soberanía tecnológica de nuestro país.

Indra gana 90 millones en el primer semestre, un 35% más, y aumenta sus ingresos gracias a Defensa

La multinacional española Indra incrementó un 11,5% sus ingresos hasta los 2.012 millones de euros en la primeros seis meses del año, gracias al fuerte crecimiento en el segundo trimestre del negocio de Defensa, que subió un 48,7%, y Tráfico Aéreo (17,4%).

​Indra refuerza su división de Defensa con el fichaje de Pedro Fuster

La multinacional española Indra apuesta por reforzar su área de Defensa con la incorporación de Pedro Fuster, al frente los últimos seis años de la subdirección general de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial (Inreid) de la Dirección General del Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa. Fuster, un gran conocedor de la industria de defensa, ocupará el puesto de director de Estrategia de Defensa en Indra.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la reorganización de Indra, los avances del S-81 y el Smart 8000 de la Armada

Es capaz de identificar de forma autónoma la presencia de drones y geo posicionarlos y permite integrar radares para ampliar el alcance del sistema y mejorar la precisión en el posicionamiento de las amenazas.

De los Mozos pasa a dirigir el área de Defensa y Seguridad de Indra con Borja Ochoa como adjunto

La nueva estructura de Indra incorpora, además, tres nuevas responsabilidades de soporte transversal: Chief Technology Officer (CTO), Chief Operations Officer (COO) y Chief Human Resources Officer (CHRO). Con la incorporación de estas figuras, la compañía pretende ser punta de lanza en innovación, disrupción tecnológica y talento, al tiempo que se garantiza la excelencia en la ejecución. "Esta nueva organización, en cuyo diseño hemos trabajado conjuntamente el consejero delegado y yo, permitirá a la compañía afrontar los nuevos retos que Indra tiene por delante. Una organización más ágil y cohesionada, que traccione a todos los equipos que forman Indra, para lograr que el todo sea más que la suma de las partes", ha afirmado Marc Murtra, presidente de Indra. "Nuestro proyecto es convertir Indra en la empresa española multinacional de referencia en defensa y tecnología.

De los Mozos, el nuevo hombre fuerte de Indra que estará al frente del caza FCAS en España

Es fundamental que trabajemos juntos nuestro modelo de relación, y es imperativo que todos comprendamos y compartamos los mismos valores y visiones”, apuntaba esta misma semana De los Mozos en el acto de apertura de la nueva oficina conjunta del programa en la que habrá representantes de la industria y del Ministerio de Defensa.