Además del rescate de brasileños, víctimas de guerras y catástrofes.Conversión a la norma MRTTEl FAB 2901 será enviado a las instalaciones que Airbus posee en Getafe (España) en 2024 para su conversión al estándar MRTT. Este paréntesis se explica por la gran carga de trabajo que presenta la factoría española y la FAB tiene que ponerse en la cola a la espera de que finalicen las tareas sobre otros aviones.Según Baptista Jr, la FAB está negociando un espacio para iniciar la conversión todavía en 2024, con una duración de aproximadamente 20 meses, lo que significa que la primera aeronave convertida al estándar operacional completo Muti-Role Tanker and Transport (MRTT) llegará a Brasil recién 2026.El KC-30 se ha convertido en el mayor avión operado en la historia de la FAB. Foto: R. CaiafaEl segundo KC-30La segunda aeronave adquirida a Azul Linhas Aéreas Brasileiras se encuentra actualmente en Francia para una revisión Check-C y seguirá más tarde a Irlanda, donde será pintada con los colores de la FAB. Desde Europa, el KC-30 volará a Estados Unidos, donde será revisado técnicamente por la Comisión Militar Aeronáutica de Brasil en Washington, para terminar con su llegada a Brasil en las próximas semanas.Las dos aeronaves, hasta que la FAsea enviada a Getafe, actuarán juntas en la formación de sus tripulaciones y personal técnico, además de iniciar su vida operativa en el transporte.
A Força Aérea Brasileira (FAB) voltará a operar aeronaves de transporte estratégicas multimotores no próximo dia 26 de julho, ocasião em que o primeiro KC-30, batizado como FAB 2901 e tripulado por militares do Segundo Esquadrão do Segundo Grupo de Transporte (2º/2º GT) – Esquadrão Corsário, pousará na Base Aérea do Galeão (BAGL), no Rio de Janeiro.A aeronave passou, na Irlanda, por um processo de substituição de pintura para a tradicional cor cinza, e posteriormente seguiu para os Estados Unidos (EUA), onde será recebida contratualmente. O avião é a primeiro do processo licitatório vencido pela empresa Azul Linhas Aéreas, que prevê a entrega de dois modelos A330-200, com o objetivo de suprir as carências operacionais da FAB em ações estratégicas, como Reabastecimento em Voo (REVO), Transporte Aéreo Logístico e Ajuda Humanitária.O FAB 2901 com sua pintura concluída, fotografado na Irlanda (Imagem: Força Aérea Brasileira)Um dos gestores do Projeto KC-X3, Tenente-Coronel Aviador Samuel de Souza Ciqueira, do efetivo do Comando-Geral de Apoio (COMGAP), está nos Estados Unidos para receber a aeronave e explicou sobre os procedimentos que serão realizados em solo americano.