EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

LSDH-91 Sargento Aldea

El subsecretario Barrueto conoce en Talcahuano las capacidades de la Fuersub y el Comanfitran

El subsecretario de Defensa, Víctor Barrueto, efectuó una visita a la Fuerza de Submarinos (Fuersub) y al Comando Anfibio y de Transportes Navales (Comanfitran) para conocer las diversas capacidades, funciones y el entrenamiento que recibe el personal de estas fuerzas operativas del Comando de Operaciones Navales (Comoper).La actividad se desarrolló en el marco de una visita inspectiva que realizó a la Segunda Zona Naval a finales de abril y que incluyó además un recorrido por la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) y la Escuela de Grumetes Alejandro Navarrete Cisterna.Según la institución, la autoridad se trasladó la mañana del 25 de abril a la Comandancia en Jefe de la Fuerza de Submarinos ubicada en la base naval Talcahuano para conocer la organización, el proceso formativo, el entrenamiento y las capacidades de sostenimiento que reciben las unidades de la clase Scorpène y 209/1400L de esta fuerza operativa institucional.Barrueto fue recibido por el comandante en jefe de la Fuersub, comodoro Óscar Manzano, y recorrió la Escuela de Submarinos y Armas A/S Almirante Allard, ente formativo en donde se interiorizó de la tecnología implementada en los simuladores eb donde se entrenan y capacitan permanentemente las dotaciones de submarinos, buques y distintas reparticiones.

Los Marines de EEUU visitan la Infantería de Marina de Chile para ampliar la cooperación

Foto: Armada de Chile Posteriormente, la delegación estadounidense se trasladó hasta la ciudad de Talcahuano, Región del Biobío, en donde el brigadier general Doran sostuvo una reunión de trabajo con el comandante general del CIM, contraalmirante IM Jorge Keitel.En el encuentro, que se efectuó en las dependencias de la Segunda Zona Naval, las autoridades discutieron temas de interés institucional como el estado de la relación bilateral entre ambas fuerzas, las oportunidades de entrenamiento en conjunto y los intercambios profesionales, entre otros.Una estrecha relaciónEl contraalmirante IM Keitel señaló que “la relación con el Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos tienen una larga tradición, es por eso que la visita del brigadier general Doran se enmarca en mantener y reforzar esta alianza, tanto en entrenamientos combinados como en intercambios de personal y de experiencias, lo que sin duda ha dado muy buenos resultados durante todos estos años”.El brigadier general Doran comentó en el marco de esa actividad en Talcahuano que “en mi visita a Chile pude reforzar la percepción que tenía del Cuerpo de Infantería de Marina de Chile, esto por los intercambios de oficiales y suboficiales en Pendleton, así como de los estudiantes en Quantico"."La Infantería de Marina es muy profesional, extremadamente orgullosa y continúa trabajando y evolucionando al tiempo que genera más capacidades para operaciones anfibias; esto sólo refuerza la potencia de nuestra asociación y nuestro continuo trabajo y entrenamiento en materias de seguridad en todo el mundo.", afirmó Doran.Intercambio de presentes entre el contraalmirante IM Keitel y el brigadier general Simon M. Doran.

Asmar presenta al subsecretario de Defensa sus capacidades de construcción y mantenimiento de buques

El subsecretario de Defensa, Fernando Ayala, y el director de la División de Desarrollo Tecnológico e Industria, Yerko Benavides, para conocer los diferentes procesos de construcción, matenimiento y modernización de buques que realiza Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) en sus instalaciones de Talcahuano para la Armada de Chile.Las autoridades fueron recibidas por el director de Asmar, contraalmirante Jaime Sotomayor, y en su primera jornada de trabajo recorrieron el Dique Seco N° 1 Almiante Bannen; los talleres de Metalmecánica, Armamento y Electrónica; y el buque escuela BE-43 Esmeralda y el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea que se encuentran en proceso de mantenimiento.Ayala y Benavides también puedieron conocer en la grada de Asmar Talcahuano el estado de construcción del rompehielos Almirante Óscar Viel.