EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

maniobras

Fuerzas Especiales de Brasil y España se entrenan juntas en la selva amazónica

Este tipo de entrenamiento refuerza los lazos entre las Fuerzas Especiales de ambos países y amplía las capacidades en escenarios desafiantes actuales y futuros.

Centro Nacional de Adiestramiento, 60.000 hectáreas para formar a los soldados mexicanos

El centro incrementó en noviembre de 2008 sus capacidades con la construcción de la Pista de Operaciones Urbanas Tipo 2, integrándose en marzo del 2011, y el Sistema de Adiestramiento Virtual Laser Electromecánico SAVLE, lo que elevó notablemente la calidad en la capacitación de las tropas, mediante el uso de dispositivos virtuales.Soldados del Ejército Mexicano durante el adiestramiento en el CNA. Foto: SedenaLas actividades que desarrollan los diversos organismos al acudir a estas instalaciones permiten alcanzar diversos objetivos  como el desarrollar y practicar el ejercicio del mando, impulsar la capacitación de los Estados Mayores y Grupos de Comando para auxiliar a sus comandantes, ejecutar en el terreno operaciones regulares de armas combinadas, verificar que las acciones y decisiones de los diversos mandos estén acordes con la doctrina militar vigente o en su caso con los procedimientos operativos actuales y finalmente fomentar la coordinación, cooperación, trabajo en equipo, así como el enlace moral e intelectual de las fuerzas participantes.Soldados del Ejército Mexicano durante el adiestramiento en el CNA. Foto: Sedena El adiestramiento de cuarta y quinta fase se realiza desde el año 1999, y en este centro se han adiestrado más de 100.000 personas de las diversas jerarquías, armas y especialidades de las Fuerzas Armadas.Maniobras sobre el terreno durante el adiestramiento en el CNA. Foto: Sedena

El Ejército de Tierra compra a Ssangyong un lote de 60 todoterrenos pick up

El Ejército de Tierra ha cerrado con la filial española del fabricante de automóviles coreano Ssangyong la adquisición de un lote de 60 vehículos todoterreno del tipo pick up con cabina doble para las unidades que están en los campos de maniobras y tiro y las unidades de transmisiones estratégicas que proporcionan servicios a los centros de comunicaciones desplegados por la geografía española.

La Armada de México realiza adiestramiento previo al Ejercicio Bilateral Anfibio Fenix 2023

Con estos ejercicios el personal naval mexicano incrementa técnicas, tácticas y procedimientos de sus operaciones.

Fotogalería: las espectaculares imágenes de Flotex, el mayor ejercicio de la Armada del año

La mayor parte del personal y los medios han sido de la Armada, no obstante, también ha habido presencia de unidades del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio y de agrupaciones de la OTAN y la Euromarfor.

EEUU despliega en España su lanzacohetes Himars en el mayor ejercicio del año de la Armada

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC) participa en el ejercicio Flotex 23, las mayores maniobras del año de la Armada, con una batería lanzacohetes Himars M-142.

Drones y USV 'made in Spain' participan en el mayor ejercicio de la Armada este año

En esta línea, señalan que la ejecución incluye adiestramientos en un escenario de operaciones de media y alta intensidad en el que se debe hacer frente a amenazas convencionales y asimétricas.

La Armada saca músculo en un ejercicio con 5.000 militares y 21 buques en aguas del sureste español

El Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes, es la autoridad que programa el ejercicio, y el comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad (Comcgmad), el vicealmirante José María Núñez Torrente, el responsable de su planeamiento y conducción.La ejecución del Flotex-23 se desarrollará entre el 5 y el 16 de junio, en aguas del mar de Baleares y el Mediterráneo occidental, llevando a cabo adiestramientos en un escenario de operaciones de media y alta intensidad frente a amenazas asimétricas y convencionales.La fuerza naval, tras participar en los actos del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) los días 2 y 3 junio en Motril y Granada, recalará en las ciudades de Alicante, Almería y Cartagena con carácter previo al inicio del ejercicio.

La Armada de México realiza junto con EEUU un ejercicio naval internacional

El evento comenzó con una ceremonia de bienvenida e inauguración a bordo del buque ARM Oaxaca (PO-161); posteriormente, en las instalaciones de la Tercera Región Naval, se realizó un ejercicio de gabinete con el objetivo de familiarizar a los participantes con los protocolos, los procedimientos de la iniciativa y la legislación internacional vigente.Ceremonia de bienvenida de las maniobras conjuntas entre México y EEUU. Foto: Armada de MéxicoDurante la ejecución de las operaciones de adiestramiento combinado en el litoral veracruzano del Golfo de México, participaron las siguientes unidades: por parte de México, el buque ARM Oaxaca (PO-161), la patrulla interceptora ARM Hamal (PI-1131) y una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz.

Cooperación IX reúne en Perú a más de 20 aeronaves de 12 países del continente americano y 1.000 efectivos

En el Perú, hoy la FAP se ha convertido en el soporte de quienes más lo necesitan realizando los puentes aéreos, llevando ayuda humanitaria”.El general del Aire Alfonso Artadi también tómo la palabra y remarcó que el evento fortalece las capacidades del poder aéreo para las tareas que contribuyen al desarrollo nacional y de las comunidades vulnerables, a través del despliegue de personal y logística necesarios.

Tres fragatas F-100 de la Armada se adiestran con fuerzas de EEUU, Canadá y Portugal en aguas del Atlántico

Para conseguir el máximo realismo en los ejercicios, también formarán parte de los ejercicios varios medios de la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, que se encargarán de simular diferentes situaciones de tensión y crisis en el entorno de las operaciones navales para generar las reacciones de las unidades.

Rusia entrena a militares en Argelia junto a la frontera marroquí

El portal Atalayar, especializado en asuntos de España y la región africana del Magreb, detalla que los ejercicios en Argelia, que han arrancado este miércoles, durarán varias semanas y se enmarcan en el contexto de desencuentro entre Rusia y occidente a cuenta de la guerra que comenzó en Ucrania con la invasión del país por parte de Moscú.

Vídeo: 35 aeronaves y 2.000 militares en el ejercicio Sirio 22 del Ejército del Aire

Las maniobras, las más importantes del año, han tenido lugar en el archipiélago de Canarias, con la base aérea de Gando como centro de operaciones. En total, en esta edición han participado unos 2.000 militares de 21 unidades y 35 aeronaves.La Fuerza Aérea detalla que ejecución de este ejercicio ha supuesto "un gran esfuerzo, no solo para el personal participante sino para todo el Ejército del Aire y del Espacio, ya que además de las operación de despliegue desde la península, que conllevó el traslado de más de 70 contenedores, 20 vehículos y 700 militares, se han generado alrededor de 300 salidas de vuelo, lo que supone ejecutar más de 600 horas de vuelo repartidas entre las diferentes aeronaves participantes".Este año también se ha evaluado un Grupo Táctico de Operaciones Aéreas Especiales, que, si todo marcha según lo previsto, formará parte de la Fuerza de Respuesta Rápida de la OTAN en el año 2023.  Vídeo: Ejército del Aire

Fotogalería: ejercicio Toro, las principales maniobras del año del Ejército de Tierra

Más de 6.000 militares del Ejército de Tierra participan en distintas localización de forma simultánea en el ejercicio Toro, las maniobras más importantes del año de la Fuerza Terrestre. El objetivo es adiestrar a una división para el planeamiento y conducción de operaciones de alta intensidad contra un enemigo tecnológicamente avanzado, así como operaciones en áreas urbanizadas y de apoyo a autoridades civiles. Entre los escenarios elegidos este año se encuentran los centros de adiestramiento de Chinchilla (Albacete), San Gregorio (Zaragoza) y los campos de maniobras de Fuerteventura y Gran Canaria.Bajo el mando operativo del jefe de la División Castillejos se están adiestrando hasta cuatro unidades tipo brigada (la Brigada Aragón I, la Brigada Extremadura XI, la Brigada Canarias XVI y la Agrupación Táctica de Asalto Aéreo), el Regimiento de Caballería España 11 y unidades pertenecientes a la División San Marcial y al Mando de Apoyo a la Maniobra que configuran las unidades de apoyo al combate y apoyo logístico al combate.

Fallece un legionario tras volcar su vehículo en un ejercicio en Alicante

Pertenecía al Bandera de Operaciones Especiales Maderal Oleaga XIX de la Legión, del Mando de Operaciones Especiales (MOE), con base en Alicante.

Navantia prueba con la OTAN su tecnología para conectar vehículos no tripulados y buques

Todos de fabricación española. Las primeras pruebas, en junio de este año en aguas de Cartagena, fueron un éxito, y la Armada incluso calificó de hito histórico los ensayos, al ser la primera vez que vehículos no tripulados se integraban en uno de sus buques. El Naiad permite en concreto la integración en el sistema de combate (Scomba) del buque de las cuatro plataformas.

La Armada envía por primera vez un buque al mayor ejercicio con vehículos no tripulados de la OTAN

A finales de junio y principios de julio, el Audaz ya efectuó en aguas de Cartagena pruebas con estos cuatro vehículos no tripulados para afinar todo el proceso de integración en el sistema de combate del buque (Scomba) y en la plataforma, clave para enviar órdenes a las embarcaciones y recibir en tiempo real la señal en vídeo y los datos recogidos por los sensores de los vehículos.

Una docena de helicópteros franceses y marroquíes se entrenan cerca de Argelia

Mientras que de lado marroquí se ha visto la participación de helicópteros CH-47 Chinook, que han participado en los ensayos de asalto aéreo “Tiros de advertencia” El semanario francés L´Express destaca que estas maniobras se producen en un momento de importantes movimientos, como los derivados de las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, el mayor reconocimiento del Gobierno español de la solución marroquí para el Sáhara Occidental y los ejercicios en los que tropas del país del norte de África participan en Israel, con quien desde hace algo más de un año ha normalizado relaciones.

La Armada reúne a seis buques y 2.000 efectivos en un ejercicio anfibio en aguas del sur de España

La Armada reunirá durante las dos próximas semanas en aguas del sur de España hasta seis buques -cinco españoles y uno italiano- y más de 2.000 efectivos en el ejercicio anfibio Gruflex 22.