EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de interior

Francisco Ruiz Boada, nuevo director general de Protección Civil y Emergencias

Sustituye en el cargo a Leonardo Marcos, designado, a su vez, nuevo director general de la Guardia Civil. Ruiz Boada ocupaba hasta la fecha el cargo de subdirector general de Prevención, Planificación y Emergencias, dentro de la estructura de Protección Civil. Madrileño, nacido en 1955, es doctor Ingeniero Químico por la Universidad de Murcia y licenciado en Ciencias Biológicas (especialidad en Bioquímica) por la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece al Cuerpo de Organismos Autónomos de la Administración y ha realizado el curso de Alta Dirección en la Administración General del Estado y el curso superior de Liderazgo en la Administración Pública, ambos en el INAP.Experiencia en Protección CivilEl nuevo director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior conoce bien este centro, al que llegó, en una primera etapa, en 1991 como consejero técnico de Riesgos Tecnológicos.

El Ministerio del Interior de Cuba celebra su 62 aniversario

Organización Destacan en la estructura del Ministerio del Interior, la Dirección de Inteligencia y la Dirección de Contrainteligencia, conocidas popularmente como DSE o G-2, a las que se suman el Departamento de Seguridad del Estado, la Dirección Técnica de Investigaciones, la Dirección de Seguridad Personal, la Dirección de Investigación Criminal y Operaciones, la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, la Dirección Nacional Antidrogas, la Dirección de Atención a Menores, y la Dirección de Tránsito Nacional.

Así será el nuevo cuartel del GEO: centro de mando, residencia, helipuerto y hasta nave para barcos

Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2024 y el nuevo centro abrirá sus puertas dos años después, según el calendario previsto.

La Guardia Civil compra a Fecsa chalecos antibala por 1,5 millones

Cada chaleco irá acompañado de una bolsa de transporte, hoja de instrucciones para el adecuado empleo y conservación, dos paneles balísticos (frontal y dorsal) y una funda exterior, de acuerdo con los pliegos del contrato a los que ha tenido acceso a Infodefensa.com. La compañía proveerá a la Guardia Civil de 2.835 chalecos masculinos por 1,2 millones y 708 chalecos femeninos por 300.000 euros.

La Guardia Civil recibe 380 vehículos Nissan Leaf y Renault Arkana valorados en 12,5 millones

A estas incorporaciones además hay que sumar las 157 motocicletas eléctricas que recientemente han pasado a formar parte del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil con una inversión de casi 2,2 millones de euros.En el próximo ejercicio presupuestario, el Ministerio del Interior prevé adquirir 1.800 nuevos vehículos para la Guardia Civil por importe de 70 millones y destinará 5,6 millones de euros para el renting de 1.300 vehículos para unidades de investigación.

Airbus entrega los dos primeros helicópteros H135 a la Guardia Civil y la Policía Nacional

Airbus ha entregado los dos primeros H135 a la Guardia Civil y a la Policía Nacional del lote de 36 unidades firmado con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) a finales de 2021 para el Ministerio de Defensa y al Ministerio del Interior. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Bruno Even, consejero delegado de Airbus Helicopters, junto con Fernando Lombo, director general de Airbus Helicopters en España, estuvieron presentes en el acto de entrega que tuvo lugar en la planta de Airbus en Albacete.Los nuevos helicópteros permitirán a la Policía Nacional y a la Guardia Civil sustituir a los BO105 en un amplio abanico de misiones que incluyen actividades de mantenimiento del orden, de vigilancia y de rescate.

​La Policía sustituirá sus veteranos revólveres Astra por pistolas subcompactas semiautomáticas

“Dadas las particulares características de las intervenciones policiales realizadas por las unidades que prestan servicio de paisano, se requiere la dotación individual de un tipo de arma corta que resulte la más adecuada en cuanto a discreción en el porte y la capacidad operativa”, subrayan.

Interior elige la tecnología de Thales para el control de fronteras

Según el comunicado de la compañía, "los sistemas se desplegarán en aeropuertos, puertos y pasos terrestres de todo el territorio español".El presidente de Thales España, Jesús Sánchez Bargos, ha destacado que colaborar "con el Ministerio del Interior de España en este reto es un desafío, ya que supondrá un cambio de paradigma en la gestión de fronteras incorporando nuestros últimos desarrollos tecnológicos en la gestión de ciudadanos en las diferentes fronteras españolas".

​La Guardia Civil invertirá 25,7 millones en su sistema de detección de pateras y narcolanchas en el Estrecho

En febrero, el Instituto Armado encargó de urgencia a una UTE formada por Inetum y Deimos Space el mantenimiento del sistema SIVE de Las Palmas con el objetivo, explicaba el anuncio de formalización del contrato, de “evitar situaciones que supongan grave peligro para la vida de las personas en el mar”.

Fernando Lombo, nuevo director de Airbus Helicopters en España

Hasta asumir su actual cargo, Lombo era director financiero (CFO) para la región de Europa de Airbus Helicopters, incluyendo España, Italia, Reino Unido, Rusia, Rumanía y Polonia. A lo largo de su carrera también ha ocupado el puesto de vicepresidente financiero de Airbus Americas en Washington y de Airbus Helicopters en Dallas FW y ha desempeñado además varios cargos financieros para la compañía en Madrid, Toulouse y Múnich.