EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

nh90

ITP Aero entregará motores menos contaminantes para los helicópteros NH90 españoles

La compañía española ITP Aero ha anunciado en la Feria Internacional de Defensa (Feindef) que este mismo año entregará motores GE CT7 probados con SAF (combustible sostenible de aviación) para los helicópteros NH90 del Ministerio de Defensa español.Los motores están ensamblados en sus instalaciones de Albacete. "Este hito forma parte del compromiso de ITP Aero con la descarbonización de la aviación", destaca la compañía. El jefe de Sistemas Aéreos de Ala Rotatoria de la Subdirección General de Programas de la DGAM, general Coll, afirmó que "el que ITP Aero pueda realizar las pruebas en banco de los motores que van a ser instalados en nuestros helicópteros NH90 utilizando combustible SAF es, sin duda, un primer paso muy relevante para ir normalizando el uso de ese tipo de combustible en los motores de nuestras aeronaves, lo que repercutirá en la disminución de emisiones nocivas a la atmósfera y, en consecuencia, en la preservación del medioambiente, objetivo con el que las Fuerzas Armadas están alineadas y comprometidas".El subdirector de ingeniería de aviones de Caza y RPA del Malog, general Gómez Blanco, ha declarado que “el uso de Combustibles Sostenibles en Aviación es la opción más sólida para impulsar la descarbonización del sector aeronáutico a corto plazo.

Defensa destina 80 millones a apoyo logístico del helicóptero NH90 y del submarino S80

En concreto, el Ministerio de Hacienda ha autorizado la modificación de los límites de gasto para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios entre 2024-2027 del Ministerio de Defensa, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, con la finalidad de cubrir dichas necesidades.

La Armada invierte cinco millones en un edificio para sus helicópteros NH90 en Rota

La Armada prepara la base naval de Rota para la llegada del NH90 en su versión de transporte táctico MSPT. La Intendencia de Rota ha puesto en marcha una licitación con un presupuesto de 5,2 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio en la base que acogerá los trabajos de mantenimiento de los nuevos helicópteros. Las instalaciones serán la sede de la unidad de servicios aéreos (Searo) del NH90.

EEUU vende más caros seis helicópteros MH-60R a Noruega que ocho a España

La nota oficial de la Agencia de Cooperación para la Seguridad de Defensa (DSCA) en la que se revela la nueva venta a Noruega, que aún debe pasar algunos trámites para que sea efectiva, recoge el material máximo contemplado en el lote junto a los helicópteros por esos 1.000 millones citados.

Ya se han entregado 500 helicópteros NH90 a 14 países

El texto explica que, en contra de lo que se ha dado a entender, los Tigre ARH [también retirado por el país] y los MRH90 (basados en el modelo NH-90), presentan unas tasas de disponibilidad del 70%, una cifra que “es probable que sea mejor que la mayoría, si no todas, las de las plataformas de la RAAF [Real Fuerza Aérea Australiana] y para futuras flotas de Apache y Blackhawk”, que son los modelos con los que van a ser sustituidos en el país.

ITP Aero seguirá manteniendo los motores CT7 de los helicópteros NH90 cinco años más

Éstas van desde el transporte ejecutivo, la búsqueda y rescate, el transporte de pasajeros y las operaciones de petróleo y gas."Estamos encantados de continuar nuestro acuerdo de servicios con ITP Aero, que ha sido un líder probado en el servicio al cliente para nuestros clientes de CT7 durante más de una década", afirma Elissa Lee, Directora de Motores Turboeje Comerciales de GE Aerospace.Por su parte, el director de Soporte en Servicio de ITP Aero, Pablo Fuentes, señala que "estamos orgullosos de continuar nuestra larga colaboración como parte de la comunidad de motores en servicio de GE Aerospace para los motores CT7.

La mala logística en Australia fue la causante de la retirada de sus helicópteros Tigre y NH-90

Buen desempeño en Nueva Zelanda En contra de lo que se ha dado a entender, continúa, los Tigre ARH y los MRH90 (basados en el modelo NH-90, que también presta servicio en las Fuerzas Armadas Españolas, entre otras), presentan unas tasas de disponibilidad del 70%, una cifra que “es probable que sea mejor que la mayoría, si no todas, las de las plataformas de la RAAF [Real Fuerza Aérea Australiana] y para futuras flotas de Apache y Blackhawk”.

Tiradores del Ezapac afinan la puntería desde los helicópteros NH90 del Ejército del Aire

Helicópteros NH90 y sus tripulaciones del Ala 48 y personal del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio han llevado a cabo prácticas de tiro en el centro nacional de adiestramiento de San Gregorio en Zaragoza, el campo más grande de Europa.Ambas unidades están acostumbradas a actuar juntas en misiones de operaciones aéreas especiales y recuperación de personal. El Ezapac participó en el ejercicio de la mano de sus tiradores de élite, que realizaron disparos de precisión, tanto en movimiento como en vuelo estacionario, desde las puertas lateraes de los helicópteros NH90.El ejercicio permite "mantener la operatividad y perfeccionar el trabajo en equipo de ambas unidades con motivo de la actual cobertura de la NATO Response Force 23", explica el Ejército del Aire y del Espacio, que este año aporta un grupo táctico de operaciones especiales (Soagt, por su siglas en inglés) a la Fuerza de Respuesta Inmediata de la OTAN. Por su parte, los tiradores del Ala 48 efectuaron maniobras de fuego de cobertura y disuasión en distintas fases de vuelo táctico con la Browning M3M (12.7x99mm), tanto de día como de noche con gafas de visión nocturna, dentro del proceso de implantación del NH90 del 803 Escuadrón y la mejora de tácticas y procedimientos en lo que a SOF Air Operations (SAO)."Todo ello, con el fin de adquirir la capacitación de nuestras fuerzas en la interdicción de vehículos y personal enemigo en el teatro de operaciones", subraya el Ejército del Aire y del EspacioNH90 en el Ejército del AireEl helicóptero NH90 es la aeronave más moderna del Ejército del Aire y del Espacio.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

El jefe del equipo ganador nos concede una entrevista. Para finalizar, anunciamos que el registro para acudir a Symdex 2023 ya está abierto.

Francia ensaya el vuelo del helicóptero NH90 con aceite de cocina usado

Para ello se están acometiendo una serie de iniciativas, que incluyen ensayos en aeronaves militares, como el que el pasado noviembre realizó la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) junto Airbus para completar el primer vuelo militar de la historia empleando exclusivamente combustible SAF. Se estima que el combustible de aviación sostenible, que se fabrica a partir de materias primas basadas en residuos, como el aceite de cocina usado de este caso, reduce las emisiones de carbono del ciclo de vida hasta en un 80% en comparación con el combustible convencional al que sustituye.

Airbus se adjudica el megacontrato de 100 millones para mantener los helicópteros NH90 españoles

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a la empresa Airbus Helicopters España el contrato valorado en 106 millones de euros para el sostenimiento y la entrada en servicio de los helicópteros NH90 tanto de la la flota de la versión GSPA ya en servicio en el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio como de la versión MSPT (naval para misiones de transporte) que llegará a la Armada a partir de este año en principio.

Alemania completa su flota de 18 helicópteros navales NH-90 Sea Lion

Diversos contratiempos relacionados con la documentación técnica de la aeronave retrasaron un tiempo el inicio de los vuelos del aparato de uso naval, lo que es conocido para el NH90 por la abreviatura NTH (siglas en inglés de Helicóptero de Transporte Naval), frente a la denominación TTH (siglas de Helicóptero de Transporte Táctico en inglés), propia de la versión del NH90 concebida para los ejércitos de tierra.

​Airbus presenta el H145M como complemento al Tigre y NH90 del Ejército español

“Nosotros sabemos que un helicóptero tipo H145M puede ser muy complementario para el Ejército de Tierra; cumple las misiones de reconocimiento para las que el Tigre es muy grande y también puede tener capacidades multimisión”, destacó el directivo a preguntas de Infodefensa.com.Lombo también señaló que el helicóptero tiene “un kit de combate potente y además configurable; lo presentamos como una alternativa que pueda complementar ese rango de misiones”, no obstante, puntualizó justo después, “es una decisión absolutamente del Ejército de Tierra considerar si entra dentro de sus planes, respetamos los planes del Jemad y los Ejércitos”.El H145M es un helicóptero con un peso máximo al despegue de 3,7 toneladas alimentado por dos motores Safran Arriel 2E. Airbus Helicopters lo describe como una aeronave que “se adapta perfectamente a las necesidades de las fuerzas especiales, y que puede utilizarse para una amplia gama de tareas, incluidas el reconocimiento armado, el apoyo contra incendios en tierra, la escolta, el transporte táctico, y misiones Medevac (evacuación médica) y Casevac (evacuación de heridos)”.

​ El simulador del NH90 de Indra para el Ejército del Aire reducirá un 40% las horas de vuelo necesarias

De hecho, el uso de todos los simuladores de Indra desplegados por el mundo contribuye a una mejora ambiental superior a las 500.000 toneladas de CO2 al año. Características del sistema  Una de las características importantes de la arquitectura de este simulador de última generación del NH90 es que se basa en la utilización de equipos reales de aviónica a bordo, lo que proporciona el mayor realismo en el entrenamiento y garantiza que las futuras evoluciones de las aeronaves sean fácilmente replicables en el FMS. El sistema recrea escenarios con todo tipo de amenazas dentro de cualquier condición de entrenamiento imaginable, evitando poner en riesgo a las personas y a la nave, y permitiendo a los pilotos y a la tripulación practicar maniobras complejas y controlar el estrés en situaciones de emergencia.  El simulador también reproduce fielmente todas las condiciones meteorológicas posibles, tanto de día como de noche, y permite el uso de los tubos intensificadores de imagen (IIT) reales del helicóptero, para la simulación en vuelos con gafas de visión nocturna (GVN). Otra funcionalidad del sistema FMS es una arquitectura de simulación en red, basada en el standard HLA (Arquitectura de Alto Nivel), que permite el entrenamiento táctico conjunto de una misión desde varios simuladores simultáneamente, ubicados en diferentes bases y con diferentes modelos de aeronaves y plataformas.

Defensa encarga a Indra un simulador del helicóptero NH90 para el Ejército del Aire

El Ministerio de Defensa ha firmado con la compañía Indra Sistemas la compra de un nuevo simulador del helicóptero de transporte multipropósito NH90 para el Ejército del Aire y del Espacio por un importe superior a los 19 millones de euros.

Homenaje a los militares del Ejército que parten rumbo a Mali

El Ejército de Tierra ha publicado recientemente en su canal de Youtube un vídeo que rinde homenaje al contingente de militares españoles que parte rumbo a la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Mali (EUTM Mali).Esta operación tiene como objetivo el adiestramiento a las Fuerzas Armadas del país africano para que puedan hacerse cargo de su propia seguridad. España ha asumido en varias ocasiones el mando de esta misión y ha desplegado también helicópteros NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet).

Nos subimos al NH90 Lobo, el helicóptero más moderno del Ejército del Aire

Infodefensa.com ha tenido la oportunidad de hacer un vuelo en uno de los nuevos helicópteros NH90 Lobo del Ejército del Aire y del Espacio que operan en el 803 Escuadrón del Ala 48, con base en Cuatro Vientos.Esta unidad, que cuenta con seis helicópteros de este modelo, acaba de recibir la certificación para actuar el próximo año en operaciones especiales aéreas con la OTAN. En una reciente visita de la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef), dos de estos helicópteros han mostrado alguna de las misiones que pondrán hacer en caso de recibir la llamada de la Alianza.Durante el vuelo, las aeronaves y sus tripulaciones simularon una operación de infiltración de fuerzas especiales para el rescate de rehenes en territorio hostil y una misión de recuperación de personal herido, sin tocar tierra, con la grúa de rescate.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

El astillero público Navantia ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí para construir otros cinco buques para la Marina de este país. El memorando de entendimiento fue firmado el miércoles pasado en Riad y el contrato está previsto a lo largo de 2023.Pasamos después a una serie de noticias del Ejército del Aire y del Espacio.

Así es el helicóptero NH90 del Ejército del Aire, principales mejoras frente al Super Puma

El NH90 viene a sustituir a los Super Puma y representa un “salto cuantitativo” respecto a su predecesor, subraya el coronel Gonzalo José Marti del Ala 48, en una reciente visita a la unidad de la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef).Las principales misiones de este helicóptero son la búsqueda y salvamento, aeroevacuaciones médicas, operaciones aéreas especiales y misiones de recuperación de personal.

Defensa declara otra vez desierto el contrato de ametralladoras para los helicópteros NH90

La empresa adjudicataria debía suministrar 10 sistemas de ametralladora, cada uno compuesto por dos MAG 58M, dos afustes, dos kit de transformación táctico, tres cajas de munición extra de 250 cartuchos, dos fundas de protección, un kit de herramientas básico y un kit de piezas necesarias para la operación. La licitación además contemplaba los trabajos de integración, certificación y calificación en el NH90 de un set de dos ametralladoras junto con los diferentes componentes asociados, a modo de prototipo, y cursos de formación a las tripulaciones durante las entregas.