El proceso para la compra, a través de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA), se ha cerrado recientemente al no presentar oferta ninguna compañía. La solicitud de propuestas (RFP) a las empresas, bajo el epígrafe Military All-Terrain Vehicles (ATV), fue publicada el 21 de septiembre en el portal de contratación de la NSPA y el plazo para la presentación de ofertas finalizó el 28 de octubre, sin que ninguna compañía concurriera al proceso, de acuerdo con la información publicada por la agencia aliada a la que ha tenido acceso Infodefensa.com. La previsión era comprar un lote de 15 ATV. El expediente no informaba sobre la unidad a la que iría a parar este material, aunque todo apunta a que los vehículos serían para los ‘boinas verdes’ del MOE, como anunció el Ejército hace dos años. Tierra dio a conocer en diciembre de 2020 el inicio de los trámites a través de la NSPA para la compra de un vehículo tipo LT-ATV para los guerrilleros del MOE. Entonces, el Ejército explicó que la previsión era adquirir, como muy tarde en 2022, un vehículo muy móvil y ágil para misiones específicas en equipos formados por solo dos militares.
La compañía Cristanini ha desarrollado un nuevo vehículo para el rescate de tripulaciones de vuelo conocido como Stratevac, que cuenta en la parte superior con una plataforma que puede elevarse entre dos y cuatro metros para llegar fácilmente a las diferentes cabinas de piloto. La empresa ya ha logrado un primer cliente, la Fuerza Aérea italiana. El vehículo está diseñado, de acuerdo con los estándares y requisitos OTAN, para permitir a los equipos de rescate acceder rápidamente a los pilotos y/o tripulaciones de vuelo detenidos en la pista o en las inmediaciones y que no pueden abandonar la aeronave con sus propios medios, permitiendo su recuperación, primeros auxilios y transporte al área de reunión.
El año pasado, las empresas españolas se adjudicaron contratos a través de esta agencia, la mayoría para las Fuerzas Armadas españolas, por un valor superior a los 144 millones de euros.La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN reúne, en una sola organización, capacidades de adquisición, logísticas, médicas y de infraestructura, soporte y servicios operativos y de sistemas para las naciones de la OTAN, las autoridades militares de la organización y las naciones asociadas. Como facilitador principal de la Alianza, su misión es proporcionar soluciones multinacionales eficaces y rentables a la OTAN, sus 30 naciones y socios.
El Ministerio de Defensa español ha contratado a las empresas Grupo JPG y SDLE el suministro de repuestos de los carros de combate Leopard por 1,3 millones durante el primer trimestre del presente año a través de una agencia de la OTAN, según información oficial a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.Entre enero y marzo de 2022, la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN, conocido por sus siglas en inglés NSPA, adjudicó a estas compañías españolas dos contratos independientes por valor de 1,22 millones, en el caso del Grupo JPG, y 148.500 euros para SDLE, ambos para el suministro de repuestos para el Leopard, carro de combate en servicio en el Ejército de Tierra español en los modelos 2A4 y 2E.Durante el primer trimestre del año, las empresas españolas se hicieron con siete contratos a través de esta agencia aliada valorados en seis millones de euros en total.
Versión médica En septiembre de 2021, el equipo del proyecto del Ejército Portugués y la NSPA participó en las pruebas de aceptación de los vehículos en la configuración de ambulancia en las instalaciones de Urovesa en Valga (Pontevedra).