Son misiles para defensa antiaérea, para defenderse de los ataques que están sufriendo". El Ministerio de Defensa no ha revelado el número de misiles Patriot donados a Ucrania, lo que sí ha dejado claro es que por el momento la ayuda no incluirá baterías. Robles también destacó en declaraciones a los medios que "Rusia está utilizando incluso bombas de racimo y todo tipo de material contra la población civil".
El Ministerio de Defensa ha decidido entregar un lote de misiles de este modelo utilizados por las baterías antiaéreas ucranianas para hacer frente a los ataques rusos.El Ejército del Aire y del Espacio ha confirmado que planea integrar el misil de crucero de largo alcance Taurus KEPD 350 en las nuevas versiones del caza Eurofighter - programas Halcón I y II - que entrarán en servicio a partir de 2026.La Armada ha recibido una nueva empujadora para dar apoyo a los submarinos S-80.
La empresa estadounidense Raytheon ha adjudicado a Sener un contrato para desarrollar y producir la sección de control electromecánico del misil Patriot GEM-T. La compañía española formará parte del esquema industrial confeccionado en Europa para fabricar hasta 1.000 misiles GEM-T adquiridos recientemente a través de la OTAN por una coalición de países formada por Alemania, Países Bajos, Rumanía y España.Sener trabajará con los expertos en ingeniería de Raytheon para codesarrollar el componente crítico de la sección de control del misil GEM-T, que después producirá en España en sus instalaciones en Tres Cantos, Madrid.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que en apenas cuatro días llegarán a la base logística que gestiona las entregas de material al Gobierno de Kiev "un conjunto de misiles interceptores antiaéreos Patriot de largo alcance". El ministerio no detalla el número de misiles Patriot que entregará a Ucrania. El Ejército de Tierra, hay que recordar, ya forma en suelo español a militares ucranianos en el uso de este sistema de defensa antiaérea. Esta misma semana, anunció Robles, se han enviado medicinas hospitalarias y de kits individuales de primeros auxilios en combate y una nueva remesa de munición de artillería de grueso calibre, a la que seguirán otros envíos de munición de 155 y 120 mm los próximos meses. La ayuda española prevista para los próximos dos meses incluye ametralladoras ligeras y pesadas, vehículos logísticos protegidos sobre ruedas, vehículos acorazados de infantería, armamento contra carro y obuses de artillería de campaña. Leopard para final de junioA estos envíos seguirá el suministro de diversos sistemas de vigilancia antiaérea y estaciones de armas remotas para defensa contra drones, sistemas que está preparando la industria española de defensa.
En el caso de España, el Gobierno aprobó a principios del pasado mes de noviembre la compra de misiles para el sistema antiaéreo Patriot por 400 millones de euros. El Ministerio de Defensa explicaba entonces que “la adquisición de misiles y componentes del sistema Patriot es necesaria para asegurar el mantenimiento del sistema, sustituyendo los componentes desactualizados, al objeto de garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional, así como para para cumplir los compromisos asumidos por España en el seno de la OTAN”.Programa de modernizaciónDefensa también tiene en marcha un programa de modernización de sus baterías Patriot a la configuración 3+ del Ejército de Tierra.
El 99% de la ayuda proviene de la OTAN Tras glosar el apoyo de los aliados a la defensa ucraniana, incluida “la ayuda sin precedentes que ya se está brindando”, entre la que cita “los [aviones de combate] F-16 de Dinamarca y Países Bajos”, Stoltenberg ha incidido en que “Ucrania necesita aún más de la OTAN”.
El encuentro se enmarca en la adquisición conjunta de hasta un millar de misiles GEM-T para alimentar baterías Patriot suscrito el pasado enero con la firma Comlog, formada por la empresa estadounidense Raytheon y la europea MBDA. La Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (la NSPA), bajo cuyo paraguas se suscribió el acuerdo, explica en un comunicado que esta “consolidación de necesidades permitirá a Comlog ampliar la capacidad de producción de misiles GEM-T en Europa”.
Grupo Oesía ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con la multinacional estadounidense Lockheed Martin para producir en España componentes del misil Patriot Advanced Capability - 3 (PAC-3) MSE. El acuerdo contempla la transferencia de conocimientos técnicos y asistencia para la fabricación de cables y arneses electrónicos PAC-3 MSE para los clientes de este misil en todo el mundo.
Prácticamente todos fueron interceptados y derribados incluso antes de entrar en el espacio aéreo israelí gracias al famoso Iron Dome y a la intervención de la Fuerza Aérea israelí con el apoyo de una coalición formada por Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Jordania.El ataque iraní demuestra la importancia de contar con medios para neutralizar no sólo amenazas convencionales sino otras más modernas como los drones con un papel protagonista en la guerra de Ucrania.
El fabricante destaca que el Patriot es en la actualidad “la columna vertebral de la defensa aérea de 19 países, incluidos Alemania, Estados Unidos y Ucrania”, además de la citada España, que en octubre reveló sus planes para modernizar sus baterías y misiles con una inversión de 1.400 millones de euros.
Foto: OTANEl Ejército de Tierra mantiene en la base aérea de Incirlik, a escasos 8 kilómetros de Adana, una batería Patriot junto con equipos asociados y alrededor de 150 militares en el marco de una operación defensiva de la OTAN. El despliegue ha cumplido este mes de enero nueve años.Fotos Emad y OTAN
El Ministerio de Defensa, como es habitual ya, no ha concretado de qué forma España participará en las citadas coaliciones. Hasta ahora, la mayor parte de la ayuda de España en forma de material a Ucrania ha sido en dos áreas mencionadas: la artillería de campaña y la defensa antiaérea terrestre.
Las compras recientes de este organismo de la OTAN incluyen un contrato de 5.500 millones de dólares por 1.000 misiles Patriot (algunos de ellos serán entregados a España) y 4.000 millones de dólares por artillería de 155 mm, misiles guiados anticarro y munición para carros de combate.
Defensa anunció en Feindef en mayo de 2023 la intención de adquirir más de 250 morteros Eimos de la española Expal para las Fuerzas Armadas pero tampoco ha pasado por el Consejo de Ministros. También queda pendiente el programa para reemplazar los AV-8B+ Harrier de la Armada junto con parte de la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio, en el que el caza F-35 se presenta con el único candidato, pero no hay nada oficial.
El Ministerio de Defensa explicaba entonces que “la adquisición de misiles y componentes del sistema Patriot es necesaria para asegurar el mantenimiento del sistema, sustituyendo los componentes desactualizados, al objeto de garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional, así como para para cumplir los compromisos asumidos por España en el seno de la OTAN”.
Lo que sucede en Ucrania e Israel es importante para Estados Unidos, ha explicado Austin.
La empresa estadounidense Raytheon, fabricante del sistema de defensa antiaérea Patriot, y el consorcio misilístico español SMS han firmado un memorando de entendimiento asociado al programa de modernización del sistema Patriot del Ejército de Tierra español, actualmente en curso en el Ministerio de Defensa. El acto ha contado con la presencia del Director General de Armamento y Material (DGAM), almirante Aniceto Rosique. El acuerdo tiene como objetivo la colaboración entre las compañías para definir y establecer un modelo de apoyo logístico integrado para el sistema Patriot español.La prioridad, apunta un comunicado de SMS, es una "alta participación de la industria nacional, según los requisitos y necesidades del Ejército de Tierra y de acuerdo con las directrices que marca la Estrategia Industrial de Defensa". El consorcio misilístico español está en la actualidad por Escribano M&E, GMV, Instalaza y Sener Aeroespacial.El vicepresidente de programas globales Patriot en Raytheon, Pete Bata, ha destacado que "este memorando de entendimiento representa el compromiso de Raytheon de asociarse con SMS, una alianza que respaldará el ciclo de vida del sistema Patriot y los esfuerzos de mantenimiento para España”.
El grupo de ingeniería y tecnología español Sener ha suscrito un acuerdo estratégico de cooperación con la multinacional estadounidense Raytheon para el diseño y producción del sistema de actuación y control del misil GEM-T, que aspira a formar parte de los sistemas Patriot de defensa antiaérea españoles y de la OTAN. La firma del acuerdo contó con la presencia del director general de armamento y material, almirante Aniceto Rosique.
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, subrayó ayer lunes en un desayuno informativo en Madrid que “España debe participar en esta industria, con el diseño si fuera posible y con la fabricación; entrar en los programas de defensa antiaérea es uno de los objetivos fundamentales que marca la estrategia” dio a conocer en el encuentro organizado Executive Forum con Indra y Sapa Placencia como patrocinadores.