“Dichos artículos son de uso ordinario en la actividad diaria del personal y, por ello, sometidos a un especial desgaste, por lo que, habida cuenta que las existencias en stock en los almacenes de la Armada no son muy elevadas, se hace necesaria la adquisición de los mismos, tanto con motivo de su reposición por el uso, como para su distribución en los diversos módulos establecidos, así como para cubrir las necesidades del personal de nueva incorporación”, específica.
Y al mismo tiempo, añade, se dedican recursos a infraestructuras de naturaleza crítica, apoyo logístico operativo, necesidades de infraestructura de información y comunicaciones para mejorar el empleo de las capacidades, la calidad de vida del personal y el funcionamiento de las Fuerzas Armadas. El valor estimado del contrato asciende a 15 millones y se regirá por lo dispuesto en el Real Decreto 1120/1977, de 3 de mayo, regulador de la contratación militar en el extranjero.
Destaca la necesidad de aumentar el número de efectivos de tropa hasta llegar a las 5.500, unos 700 más de los que tiene en nómina la unidad hoy, y confirma además la apuesta por el vehículo ACV (Amphibious Combat Vehicle) de la Marines estadounidenses como candidato para sustituir a los veteranos vehículos de asalto anfibio AAV. ¿Cómo es la Infantería de Marina actual?
El objetivo es que este personal "pueda cumplir las funciones relacionadas con la seguridad de la circulación, reuniendo los requisitos necesarios para la obtención y mantenimiento de las distintas habilitaciones y autorizaciones establecidas por la legislación del Ministerio de Fomento".El acuerdo facilita además el transporte del personal militar mediante su bonificación por parte del Ministerio de Defensa, puesto que uno de los aspectos singulares de la condición de militar es la obligatoria movilidad geográfica derivada de la disponibilidad permanente por razones profesionales, concurriendo además la circunstancia de alejamiento de sus domicilios habituales.
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros el nombramiento del teniente general Enrique Jesús Biosca Vázquez como nuevo jefe del Mando de Personal del Ejército del Aire.
En tierra, entre otros destinos, ha pasado por el Estado Mayor de la Armada en la Sección de Comunicaciones de la División CIS, la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas y la Dirección de Enseñanza Naval, como jefe de la Sección de Coordinación y Control, donde tuvo una participación muy activa en el diseño y puesta en marcha del nuevo modelo de enseñanza de formación en las FAS. También ha sido jefe de la Sección de Inteligencia de la División de Operaciones del Estado Mayor de la Armada.