El Himars, siglas de High Mobility Artillery Rocket System, es un sistema de lanzacohetes múltiple ligero diseñado por el fabricante estadounidense Lockheed Martin, que es el contratista principal de la venta prevista para Polonia.
El gasto en defensa de los países miembros está en la agenda del próximo encuentro de ministros de la OTAN, que tendrá lugar dentro de un mes en Bruselas.
Desde el comienzo de la guerra, Berlín ha ido incrementando el nivel del armamento que ha ido poniendo a disposición de Kiev paulatinamente, hasta que en los últimos días ha dado un notable paso adelante con el anuncio del suministro de vehículos de combate de infantería y misiles Patriot.El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se dirigió la semana pasada a los líderes occidentales, tras conocerse el suministro francés de AMX-10 RC, para que siguieran su ejemplo, y añadió: “No hay un motivo racional para que Ucrania aún no haya recibido carros de combate occidentales”.
El “mayor ejército de tierra de Europa” “Las necesidades del Ejército polaco son importantes, queremos sustituir los tanques postsoviéticos por tanques modernos en poco tiempo”, apuntó Błaszczak al conocerse el acuerdo con Corea del Sur, y antes de aclarar que “la interoperabilidad entre los Abrams y los carros de combate K2 coreanos es esencial”.
El presidente de este último, Sebastian Chwalek, destaca el éxito en el mercado estadounidense y africano del Grot, al tiempo que muestra su satisfacción “de que el ejército polaco tenga una de las carabinas más modernas del mundo”.
De las dos batallas que se están celebrando en estos momentos, la de la región de Donbás y la de la provincia de Jersón, no hay duda de que la más decisiva es la segunda ya que en caso de que esta provincia sea recuperada por Ucrania, pone en cuestión la península de Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia en el año 2014, no solamente por impedir el suministro de todo tipo de recursos desde territorio ruso solo realizado a través del puente sobre el estrecho de Kerch, ahora muy mermado, sino, y fundamentalmente, porque paraliza el suministro de agua a la península puesto que el 80% del abastecimiento procede de la presa situada en la ciudad de Nova Koljovka, ubicada en la provincia de Jersón, recorre la parte oriental de dicha provincia por el canal de Crimea del Norte y entra en la península por el istmo de Perekop.
Además de los cinco países europeos citados, los MQ-9A Reaper también son operados por su país fabricante, Estados Unidos, mientras que además Reino Unido y Bélgica han adquirido la variante más nueva MQ-9B, y la configuración para vigilancia marítima (MQ-9B Sea Guardian) ya ha comenzado a operar en apoyo de la Guardia Costera de Japón.
Y añade que esto supone la creación de “municiones más poderosas para los países de la OTAN que usan el K2, incluida Noruega”.
La firma, que tuvo lugar el martes pasado en la Base Militar de Zamość, en Polonia, coincide con la recepción del equipo para la primera unidad de disparo del sistema GBAD Mała Narew, en el que se emplean misiles CAMM e Ilaunchers de la compañía misilística europea MBDA. El director general de esta empresa en Reino Unido, Chris Allam, ha destacado que con el acuerdo gubernamental suscrito ahora se lanza “el siguiente paso en la cooperación de misiles entre Polonia y el Reino Unido y respaldan la propuesta de transferencia de tecnología [de las empresas] PGZ-MBDA en Narew, al tiempo que apoyan a [los programas polacos de armamento] Pilica+ [para la defensa a aérea de muy corto alcance ], Miecznik [de fragatas], Ottokar-Brzoza [de misiles] y otros proyectos vitales”.
Defensa envía a Polonia 10 vehículos ligeros para Ucrania y prepara la entrega de otros 12 pesados Robles anuncia que llegarán en noviembre más militares ucranianos para adiestrarse con las Fuerzas Armadas españolas Este martes ha salido del acuartelamiento del Grupo de Apoyo a la Proyección (Gapro) en Alcalá de Henares un convoy terrestre con ocho vehículos, dos ambulancias y cinco toneladas de material sanitario diverso con destino a Polonia.
Polonia ha adquirido a la firma coreana Korea Aerospace Industries (KAI) 48 aviones de combate FA-50.
El Gobierno de Polonia ha anunciado este jueves la elección del Apache AH-64 de Boeing para su programa de helicópteros de ataque KRUK, tal y como apunta el fabricante de los aparatos en un comunicado en el que no detalla el número de unidades solicitadas, lo que sí han recogido medios como la cadena estadounidense Fox News.
Carros de combate, cazas, buques y cañones El ministro incluyó en su repaso la adquisición de 366 carros de combate Abrams (la firma estadounidense General Dynamics acaba de recibir el encargo de 250), 35 aviones de combate de quinta generación F-35 fabricados por la también estadounidense Lockheed Martin (en 2020 comenzó a tramitarse la venta de 32 unidades), 48 aviones FA-50 y 180 tanques K2 a Corea del Sur (hay suscrito un memorando entre empresas de los dos países que incluye la obtención de hasta 600 tanques por parte de Polonia), casi 650 cañones autopropulsados de fabricación nacional y varios buques cazaminas Kormoran.
La compañía estadounidense General Dynamics Land Systems ha recibido el encargo de suministrar 250 carros de combate M1A2 SEPv3 Abrams a Polonia.
Como parte de la puesta en escena de la misión, el ROV R7 del Grupo ECA investigó objetos y estructuras sumergidas en aguas poco profundas, al tiempo que el sistema de posicionamiento acústico Ixblue Gaps M7 USBL se empleó para geolocalizar el R7 y corregir su trayectoria en tiempo real.
De este modo, añade la información facilitada por la compañía, se realiza “una importante contribución a la industria aeroespacial y de defensa polaca, que permitirá la producción nacional, el establecimiento de una base logística y el apoyo técnico completo de los AW149 para el Ministerio de Defensa polaco, en línea con el compromiso de Leonardo y PZL-Świdnik de ofrecer beneficios industriales a Polonia”.El helicóptero bimotor AW149, de 8,6 toneladas de peso máximo al despegue, es una versión más pesada que el AW139 que voló por primera vez en 2009.
A ellos se van a sumar, según ha trascendido ahora, más destructores y más aviones de combate F35, con los que se refuerzan los movimientos realizados por EEUU desde que se inició la guerra, el 24 de febrero, y que incluye el traslado de más sistemas de defensa Patriot, cazas F-15 y blindados Stryker, entre otros, al frente oriental de la OTAN. Tras adelantar a su llegada a Madrid que el número de destructores de su país emplazados en la Base Naval de Rota, en España, sumará dos nuevas unidades, hasta contar con seis, Biden ha revelado después que en Polonia se va a establecer “un cuartel general permanente del V Cuerpo de Ejército de Estados Unidos y a reforzar la interoperabilidad de la OTAN en todo el flanco oriental”.
Las aeronaves, desarrollados por la sección de helicópteros de la firma italiana Leonardo, serán ensambladas en Polonia por PZL Świdnik, con la que el grupo transalpino firmó un acuerdo en 2016 tratando de ganar cuota de mercado en el país.
La rúbrica sigue los encuentros que el ministro polaco de Defensa, Mariusz Błaszczak, tuvo a finales de mayo en Corea del Sur con el jefe de la Administración del Programa de Adquisición de Defensa (DAPA) de ese país, Eun-ho Kang, y con varios líderes de la industria nacional, como Jae-il Son, presidente de Hanwha Defense, “fabricante de vehículos de combate de infantería y obuses autopropulsados, que ya se fabrican en nuestro país”, de acuerdo con Błaszczak, y como el director general de la firma surcoreana Hyundai Rotem, Yong-Bae.
Actualización del sistema Hawk El Ejército español ha efectuado un reacondicionamiento -overhaul- a su sistema de misiles Hawk, en servicio desde hace medio siglo ya, dentro del proceso para extender la vida operativa de sus baterías hasta 2030.