En total, la compañía suministra un centenar de vehículos con distintas aplicaciones sobre el bastidor (transporte de carga, transporte de tropas, grúa, blindados, cisternas…).TSD es una empresa especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos especiales a medida y en el carrozado de vehículos para fuerzas armadas, cuerpos de policiales y empresas de seguridad.
Manitowoc Crane Group Portugal –la única empresa que ha participado en la licitación- se ha adjudicado el contrato con una oferta de 9,86 millones de euros, impuestos incluidos.
Por su parte, el secretario de Estado de Defensa Nacional, Carlos Lopes Pires, ha destacado que se trata de una inversión que “refuerza significativamente las capacidades operativas de la Marina en los desafíos del presente y del futuro”.
El buque español zarpó de su puerto en Ferrol el pasado 11 de diciembre rumbo al límite norte de la zona económica exclusiva española y cedió el testigo la madrugada del 14 de diciembre a la Armada portuguesa.El 12 de diciembre, informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad), la fragata FS Auvergne entregó la escolta al Centinela para "continuar con el seguimiento en rumbo al dispositivo de separación de tráfico de Finisterre". A partir de entonces, el patrullero español estuvo en la mar dos días con "duras condiciones meteorológicas" hasta abandonar el submarino ruso "la zona de interés nacional" el 14 de diciembre por la noche.
España en el radar España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus, y posiblemente a las del Ejército del Aire también, que ahora se muestra más abierto a la posibilidad de incorporar el modelo F-35A a su inventario.
Damen acompaña la información sobre el futuro buque con una imagen en la que recrea su aspecto, que recuerda notablemente al de un buque portaeronaves tipo Juan Carlos I de la Armada española, incluidos puntos de apontaje para aeronaves y una rampa tipo ski-jump en la proa para facilitar el despegue de los aparatos con los que podrá operar.
El sistema avanzado de integración táctica de vehículos no tripulados desarrollado por la compañía española ha demostrado su efectividad en Portugal utilizando dos puestos de mando, uno de ellos en el BAM Furor de la Armada y otro en tierra, dos drones de superficie y dos drones aéreos
Solo en Tenerife, los apagafuegos completaron 900 descargas y más de 300 horas de vuelo. El 43 Grupo con base en Torrejón opera en la actualidad una flota de 14 CL-215T y cuatro CL-415. Los 'botijos' y los corsarios, como son conocidos estos aviones y sus tripulaciones, respectivamente, también han hecho despliegues en el exterior para apoyar a otros países en la lucha contra los incendios forestales.
En un comunicado oficial, Portugal explica que la operación se enmarca en “las buenas relaciones internacionales” de ambos países, tras conocer “que el Gobierno de la República Federal de Alemania tiene disponible para la venta, en concepto de ‘paquete completo’, todo el inventario de su flota P-3C”, compuesta por seis aviones y elementos relacionados, como repuestos, equipos de soporte, bancos de pruebas, simuladores de vuelo, componentes de mejora de media vida (MLU) y procedimientos tácticos.
La localidad extremeña de Valencia de Alcántara (Cáceres) ha acogido entre 3 y el 5 mayo unas jornadas del proyecto europeo Valkyries, liderado por Indra, que tiene como objetivo mejorar la coordinación en las emergencias transfronterizas. Durante las mismas, equipos de seguridad y emergencias de España y Portugal -más de 400 personas en total- han organizado un simulacro de incendio para estandarizar y poner a prueba los protocolos armonizados de nomenclatura, procesos, equipamiento y operaciones desarrollados en el proyecto sobre una base tecnológica de nueva generación, que incluye tecnologías como las comunicaciones 5G, el análisis predictivo basado en big data e Inteligencia Artificial, drones y gemelos digitales, entre otras.Un fuego con varios focos que comienza en una zona boscosa de la provincia de Cáceres y se extiende a gran velocidad hacia Marvao, en Portugal, se convierte en un incendio de gran magnitud que afecta a un gran parque natural luso.
Reconoció el excelente trabajo llevado a cabo por su predecesor, comodoro Cortés Lópes, y se comprometió a seguir en la misma línea de constancia y trabajo para que el Índico occidental siga siendo un mar seguro, donde la cooperación con otras fuerzas navales en la zona y los países ribereños es fundamental.Al acto han asistido, entre otras autoridades, el vicealmirante Iñigo De La Puente Mora-Figueroa y el vicealmirante de la Marina Portuguesa, Jorge Nobre de Sousa, que condecoró con la Cruz de San Jorge por su trabajo al capitán de fragata Alfonso Moreno Cividanes, comandante de la fragata Santa María y al capitán de fragata Juan Carlos Prada Pardal, jefe del Estado Mayor. Con este relevo comienza una nueva etapa en la operación en la que el objetivo principal es el mantenimiento de un entorno marítimo seguro en la región.
De momento, Alemania se ha comprometido al suministro de 14 Leopard 2A6; Polonia ha confirmado el envió de otros 14 Leopard 2A4, y Canadá ha anunciado cuatro Leopard 2A4, de los 82 carros de combate con los que cuenta actualmente su Ejército, y de los que 53 están listos para operar.
Para conseguir el máximo realismo en los ejercicios, también formarán parte de los ejercicios varios medios de la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, que se encargarán de simular diferentes situaciones de tensión y crisis en el entorno de las operaciones navales para generar las reacciones de las unidades.
Ni el Ejército portugués ni la empresa han dado a conocer por el momento el modelo elegido. TSD es una empresa especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos especiales a medida y en el carrozado de vehículos para fuerzas armadas, cuerpos de policiales y empresas de seguridad.
Las conferencias abordaron entre otros temas el trabajo de la Escuela de UAS situada en Matacán y el uso de los drones por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para la asistencia en todo tipo de catástrofes: incendios, terremotos, inundaciones y en la reciente erupción de un volcán en La Palma, donde la actuación de estas aeronaves fue decisiva.A las jornadas asistieron el jefe de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas (Cemgfa) de Portugal, almirante Antonio Silva Ribeiro, el segundo director de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio, general de brigada Carlos de Ysasi-Ysasmendi Krauel, y el jefe de de la base aérea, coronel José Gallo Rosales.Foto: Ejército del Aire y el EspacioTambién ahondaron en el uso de UAS para la asistencia en los incendios forestales que tanto han azotado a los dos países ibéricos durante los últimos años y compartieron sus experiencias de cara a seguir mejorando sus capacidades en este ámbito, ante todo tipo de emergencias que puedan producirse en el futuro. Además hubo una exposición estática con UAS de ambos países en la que los operadores de los UAS explicaron a las autoridades asistentes aspectos clave del funcionamiento de estos sistemas.
Con esta cooperación el software portátil Soveron HR se entregará como parte del Sistema de Comunicaciones para Soldados Desmontados, del que se encarga EID. El director general de la firma local, Frederico Lemos, ha mostrado el orgullo de los responsables de la compañía por “desarrollar y entregar esta capacidad al Ejército portugués”.
De acordo com o planejamento divulgado pela EDS, o primeiro KC-390 da FAP será entregue em março do ano que vem, e os restantes até 2027, ao ritmo de uma aeronave por ano.
El primer avión de transporte militar KC-390 adquirido por la Fuerza Aérea Portuguesa (FAP) inició el pasado15 de septiembre su vuelo de traslado desde la unidad industrial de Embraer Defesa e Segurança en Gavião Peixoto (SP), hasta Portugal, donde será estandarizado y certificado por las autoridades portuguesas en las instalaciones de OGMA, filial de Embraer en el país, homologadas como MRO (mantenimiento, revisión y overhaul) de la OTAN. Con la pintura gris claro de la Fuerza Aérea Portuguesa (FAP) y con la matrícula provisional de prueba brasileña PT-ZDK, la aeronave despegó de São Paulo, hizo una escala técnica en el aeropuerto de Recife (PE), antes de continuar hacia el aeropuerto de Alverca, en Portugal, donde se encuentra la planta de OGMA.Despegue del primer KC-390 portugués.
El PTQCI, como se denomina la iniciativa, se basa en la solución Discretion, desarrollada por Deimos para las comunicaciones cuánticas en materia de defensa en el contexto del Programa de Desarrollo de la Industria de Defensa de la Unión Europea.
Todos de fabricación española. Las primeras pruebas, en junio de este año en aguas de Cartagena, fueron un éxito, y la Armada incluso calificó de hito histórico los ensayos, al ser la primera vez que vehículos no tripulados se integraban en uno de sus buques. El Naiad permite en concreto la integración en el sistema de combate (Scomba) del buque de las cuatro plataformas.