EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Renovación de Cuadros

El ministro del Interior de Perú renuncia al cargo por diferencias con el jefe de la Policía

El 29 de diciembre se oficializaron los pases a retiro sin incluir a la mayoría de los oficiales que fueron apoyados por Guillén.Menos presupuesto para la investigación de delitosDías después, un nutrido grupo de oficiales que laboraban en la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) fueron trasladados a otras unidades y la PNP le redujo el presupuesto a la Diviac, generándose una nueva discrepancia con el ministro Guillén. Asimismo, el Ministerio del Interior solicitó una propuesta consensuada para el nombramiento de los nuevos jefes y directores de importantes unidades policiales y en dos ocasiones se habrían presentado propuestas que no recibieron el apoyo de Guillén, motivando que el ministro Guillén solicite al presidente Pedro Castillo el pase a retiro del comandante general de la PNP. Entretanto, en días recientes el exsubcomandante general de la PNP, Javier Bueno, quien solicitó su pase a retiro en noviembre pasado, ha hecho una serie de denuncias en declaraciones a la prensa nacional en las que señala actos de presunta corrupción en el proceso de ascensos policiales.Sin respuestas del presidenteAl no recibir el apoyo de Castillo, Guillén ha presentado su renuncia irrevocable al cargo. En declaraciones a Epicentro TV, el saliente ministro del Interior ha aseverado que ha "esperado durante dos semanas la respuesta del señor presidente y su silencio para mi es un indicativo muy claro y directo de que él está asumiendo una posición de respaldo de la posición de ese señor comandante general.

El Ejército del Perú renueva su alto mando de cara a 2022

El general de División David Ojeda Parra, jefe del Estado Mayor General, lideró el evento donde fueron reconocidos el general de Brigada Carlos Rabanal Calderón como subjefe del Estado Mayor General del Ejército; al general de Brigada Miguel Alberto Herrera Céspedes como director de Logística del Ejército; al general de Brigada Marco Antonio Ibárcena Reyes como director de Salud del Ejército; al general de Brigada Miguel Martín Kuan Garay como director de Educación y Doctrina del Ejército; al general de Brigada Julio Manuel Díaz León como director de Relaciones Internacionales del Ejército.Asimismo, asumieron sus puestos el general de Brigada Moisés Carbajal Malca como director de Inversiones del Ejército; al general de Brigada Víctor Fernando Gálvez Silva como jefe de la Oficina de Presupuesto del Ejército; al general de Brigada Fredy Inocente Isla Tapia como director de Personal del Ejército; al coronel José Abraham Manuel Sotero Laynes como director de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército; y al coronel Carlos Alberto Yeren Tueros como nuevo director de Informaciones del Ejército.

Perú designa al general Walter Córdova como presidente del directorio de FAME

El Gobierno de Perú ha designado al general de división Walter Horacio Córdova Aleman, actual jefe del Estado Mayor General del Ejército, como presidente del directorio de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército, más conocida por su denominación abreviada FAME S.A.C.El directorio de FAME está conformado por siete miembros, el jefe del Estado Mayor General del Ejército, quien lo preside; el comandante general del Comando Logísditco del Ejército; el jefe de la Oficina General de Economía del Ejército, y cuatro directores que representan al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).En los últimos días de 2020, se designó al general de división José Alberto Vizcarra Álvarez como presidente de FAME, sin embargo dicho oficial fue promovido en agosto pasado al cargo de comandante general del Ejército del Perú, motivo por el cual ya no podía desempeñar funciones en FAME, y siendo que es requisito que los directores sean nombrados oficialmente mediante resolución suprema, el gobierno ha actualizado la conformación del Directorio de FAME mediante la Resolución Suprema N° 048-2021-DE, con fehca 15 de octubre de 2021.Hoja de vida El general de división Walter Córdova se graduó de la Escuela Militar de Chorrillos con especialidad en artillería, ha seguido cursos de paracaidismo militar, inteligencia, comando y estado mayor, defensa nacional, inteligencia avanzada, estado mayor conjunto, derecho internacional humanitario.

Perú designa a Pedro Martínez como viceministro interino de Recursos para la Defensa

Tras la renuncia al cargo de viceministro de Recursos para la Defensa que presentó el contralmirante (r) José Manuel Boggiano Romano, el Ministerio de Defensa del Perú le ha encargado de manera interina dicho puesto al secretario general del Ministerio, Pedro Antonio Martínez Letona, cargo que desempeñará hasta que se nombre a un nuevo viceministro.El contralmirante en retiro José Boggiano fue nombrado viceministro de Recursos para la Defensa el 20 de julio de 2020 y ha presentado su renuncia mediante carta fechada el 20 de septiembre pasado.

El Gobierno de Perú designa a un nuevo ministro de Interior y ratifica al de Defensa

El ahora ministro ha sido miembro de la Policía de Investigaciones del Perú (integrada en la Policía Nacional del Perú - PNP) y de la PNP, entre 1984 y 2011.Por su parte, el ministro saliente Carrasco Millones era cuestionado por haber juramentado el cargo de ministro cuando aún se desempeñaba como fiscal, habiendo incompatibilidad entre ambos puestos.