EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Saab

A continuidade dos Programas Estratégicos de Terra, Mar e Ar, o objetivo do Brasil em 2025

A chave para o ano de 2025 é assegurar que os principais programas estratégicos mantenham suas entregas. Enquanto a Avibras desaparece, novas empresas crescem e aparecem. Se exportar é a meta, falta uma política clara de apoio do Governo Brasileiro.

Las Fuerzas Armadas de Perú cierran 2024 con programas de recuperación y modernización plena

Y sin embargo, el F-16 tampoco se ha caracterizado por aterrizar en un país acompañado por una contundente transferencia tecnológica y el Gripen E tiene componentes de terceros países que limitan las posible oferta industrial, más aún en la medida que Brasil tiene ya asegurado su posición como hub regional del caza sueco. La decisión de la FAP dependerá mucho de la flexibilidad de los fabricantes, particularmente de la casa francesa para trabajar junto a Perú en materia industrial.

Argentina completó el primer despliegue operativo del Saab 340 en la Antártida

La aeronave partió de Río Gallegos, hizo escala en Ushuaia, y aterrizó en la Base Aérea Antártica Presidente Frei, en las islas Shetland del Sur.El Saab 340 trasladó a un grupo de científicos argentinos hacia la base chilena, donde fueron posteriormente transportados en el aviso ARA Puerto Argentino hacia la Base Carlini, operada por Argentina.

SAAB exhibe su línea de simuladores para armamento portátil y drones en I/ITSEC 2024

Durante la convención anual I/ITSEC 2024, la empresa sueca Saab exhibió su línea de simuladores para armamento portátil, incluyendo sistemas de simulación y entrenamiento para efectivos, simuladores para el cañón sin retroceso Carl Gustaf, NLAW, M4 y morteros, entre otros. Junto a estos simuladores, la empresa desplegó su Ground Combat Indoor Trainer, un sistema que permite el entrenamiento simulado tanto de efectivos en forma individual como colectiva, utilizando armas tanto de Saab como de otros proveedores.Sistema de entrenamiento para morteros de Saab Firma: Gabriel PorfilioPresentación del sistema de simulación y entrenamiento para operadores de VANTAdemás, en la ocasión se presentó oficialmente el sistema de simulación y entrenamiento para operadores de VANT, tanto a nivel ofensivo como defensivo (C-UAS).

El Congreso de Perú aprueba el presupuesto para la compra de 24 cazas para la Fuerza Aérea

En un futuro, en función al crecimiento de la economía nacional peruana, este modelo se puede unir al caza que sea seleccionado el año que viene para reemplazar progresivamente a los cazas MiG-29.La partida presupuestal de 2.000 millones de dólares que se cubrirá mediante endeudamiento interno a largo plazo a través del Banco de la Nación, ha de financiar la Fase 1 del proyecto de compra de 24 aviones caza, sobre un total estimado de 3.500 millones de dólares.

Lockheed Martin promueve el caza F-16 Bloque 70 en la feria peruana Sitdrone 2024

Foto: Peter WatsonComparativa técnicaEn una infografía en la que se compara las especificaciones técnicas del F-16 Bloque 70, el Gripen E y el Rafale, Dawson destacó la potencia del motor del F-16 Bloque 70: 29.600 libras de empuje, que se compara con las 22.800 libras del Gripen E, también monomotor, ambos superados por las 38.000 libras de empuje total de los dos motores M88-2 producidos por Snecma para el Rafale.

Saab presenta al caza Gripen E en Sitdrone 2024

Saab ha logrado tener uno los estands más concurridos en Sitdrone 2024. Su exhibición en la feria peruana ha incluído un simulador de vuelo del caza Gripen E, visitado por del ministro de Defensa, Walter Astudillo, y por comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), general Carlos Chávez Cateriano.Saab ha centrado su presentación en Sitdrone 2024 Aire & Espacio en el caza Gripen E/F, una de las tres opciones que la FAP tiene en lista corta para el proceso de selección de su siguiente avión de combate, con presupuestado para la adquisición de 24 cazas en el ejercicio fiscal 2025.De manera paralela a su stand, Saab también ha ofrecido una conferencia sobre las características del Gripen E. La presentación estuvo a cargo del piloto de pruebas Jussi 'Miyagi' Halmetoja.

Vicemariscal Turner (RAF): "Sin poder aéreo, una Fuerza Aérea no puede ayudar al Ejército ni a la Armada"

La feria Sitdrone Aire y Espacio 2024 que se ha llevado a cabo en Lima entre el 21 y el 24 del presente mes, ha servido de escenario para una serie de conferencias sobre la aviación de caza, tema muy importante para Perú en los últimos meses por el proceso de selección para la adquisición de 24 cazas. Una de las conferencias que más captó la atención, incluyendo al comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), general Carlos Chávez Cateriano, fue La importancia de los aviones de combate para una nación libre en tiempos de paz, brindada por el vicemariscal (r) y ex comandante general adjunto de la Real Fuerza Aérea (RAF), Andrew Turner, con amplia experiencia en la aviación militar. Turner ha pilotado gran variedad de aeronaves de combate y ha sido desplegado en variedad de lugares, incluyendo zonas de conflicto.En la disertación, el vicemariscal ha resaltado que "una Fuerza Aérea sin combate aéreo es una aerolínea".

Perú celebra la edición 2024 de Sitdrone Aire & Espacio

También se presentan Aercaribe; Shield; Universidad San Martín de Porres; Rosenabuer; Safran, con una maqueta de su arma inteligente aire-superficie Hammer; Kotra (la agencia de promoción de comercio e inversión extranjera de Corea del Sur); un stand conjunto entre varias empresas estadounidenses que incluye a Lockheed Martin, Aquila International, Northrop Grumman; Textron Aviation; Israel Aerospace Industries, fabricante que está presentando sus satélites, ópticos y telecomunicaciones; Fuerza Aérea del Perú; Ejército del Perú; FAME S.A.C.; EDACI (Escuela de Aviación Civil); Skydive Inka Perú; Dirección General de Aeronáutica Civil; Leonardo Company, promocionando sus robustos aviones de transporte mediano C-27J Spartan, de reconocida experiencia en Perú, y helicópteros AW-139M; entre otros.En el pabellón Nazca se presenta Airbus, fabricante europeo que promociona su vehículo aéreo no tripulado Sirtap y helicópteros H145M; Indra; otro stand de la Fuerza Aérea del Perú; Hughes; Tacticom; Conida; Pontificia Universidad Católica del Perú; Invap; Instituto Nacional de Defensa Civil; Universidad Nacional de Ingeniería; Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú; DOTS Aeroespacial; APU Space; ASDron; entre otros.Durante el primer día del evento se han llevado a cabo demostraciones de vuelo de aviones de entrenamiento primario Zlin Z-242L y se ha podido escuchar el rugido del caza Mirage 2000P; teniendo en exhibición estática a un caza Mirage 200DP (variante biplaza), un Su-25, un Mi-171SH y un avión Rockwell Turbo Commander 690B.La congresista Adriana Tudela (con lentes oscuros), presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento, junto al congresista y general EP (r) José Williams Zapata (también con lentes oscuros), conversando conversando con John Chuman, organizador de Sitdrone.

La Fuerza Aérea del Perú posterga la compra de su primer avión AEW&C hasta 2026

El comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general Carlos Chávez Cateriano, ha anunciado que el proceso de selección del contratista que suministre un primer avión de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C) se iniciará en el período gubernamental que comienza en 2026.En declaraciones a la prensa internacional especializada, el general Cateriano reveló que —al ser lo más urgente— la adquisición de 24 aviones caza ha sido priorizada y se realizará primero, y señaló que "los sistemas de defensa aérea y la aeronave de comando y control están para las siguientes etapas y probablemente sean asumidas por el siguiente Gobierno".Durante su mensaje a la nación, pronunciado el 28 de julio de 2023, la presidenta Dina Boluarte informó al pueblo peruano la intención de su administración de adquirir una red de radares de vigilancia terrestre y un avión AEW&C para facilitar la detección de avionetas dedicadas al transporte de drogas ilegales en el espacio aéreo peruano. Actualmente, Perú carece de un sistema completo de radares de vigilancia que le permita monitorear de manera no cooperativa (capacidad para detectar y rastrear aviones que no tengan transpondedores a bordo) a aviones que transitan por su espacio aéreo, situación que es aprovechada por las bandas del narcotráfico para traficar drogas ilícitas hacia otras latitudes.

Nuevo acuerdo: las Fuerzas Armadas suecas adquirirán el C-390 Millennium y Brasil se hará de nueve cazas Gripen más

Los Ministros de Defensa de Brasil y Suecia, con sus respectivas delegaciones, mantuvieron una fructífera reunión en la que debatieron sobre aviones de combate y de transporte, así como sobre la situación de la seguridad en sus respectivas regiones y cuestiones de ámbito mundial.

Brasil y Suecia firman un nuevo acuerdo para ampliar la cooperación en materia de aviación

Brasil ha declarado ahora que tiene previsto aumentar en un 25% el actual contrato de aviones Jas 39 Gripen.Con la firma de la carta de intenciones, el Gobierno sueco está dispuesto a encargar a la Administración de Material de Defensa (FMV) y a las Fuerzas Armadas suecas que inicien negociaciones con el objetivo de comprar aviones C-390. Hasta el momento Suecia no ha revelado cuántos C-390 comprará y tampoco ha confirmado fechas de pedido en firme.De esta forma, el país nórdico se convierte en el sexto país europeo en elegir el avión de Embraer junto a República Checa, Hungría, Países Bajos, Portugal y Austria.

Lockheed Martin, Saab y Dassault Aviation han presentado a Perú sus ofertas preliminares para la venta de cazas

El comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), general Carlos Chávez Cateriano, ha revelado que los tres fabricantes de los cazas preseleccionados ya han presentado sus ofertas preliminares como parte del proceso de evaluación en curso para la adquisición de 24 aviones de combate nuevos.La Fuerza Aérea de Perú inició hace algunos años las evaluaciones de 11 cazas y conforme los especialistas avanzaban en su análisis se fueron descartando cazas demasiado costosos, aquellos cuyos fabricantes tienen sanciones (rusos), aquellos que no tienen soporte logístico adecuado, hasta llegar a una lista corta conformada por el Rafale, del fabricante francés Dassault Aviation; el F-16 Bloque 70, del fabricante estadounidense Lockheed Martin; y el Gripen E/F, del fabricante sueco Saab.El general Cateriano ha continuado su gira por diferentes medios de prensa nacionales e internacionales para defender el proyecto de compra de 24 cazas para modernizar parcialmente el brazo de combate aéreo de la Fuerza Aérea del Perú y ha confirmado la práctica usual de los tres institutos armados y otros organismos adscritos del sector Defensa que evalúan ofertas en dos elementos principales: el factor económico y el factor técnico.

Gripen para Colombia, ¿un salto al vacío?

Finalmente es importante mencionar que dentro de los procesos de preselección en su momento adelantados por la FAC, el Gripen quedó siempre por debajo respecto de los otros modelos ofrecidos, entre ellos versiones de los LockHeed Martin F-16, Dassault Aviation Rafale F-3 y Eurofighter Typhoon.

El Ejército de Chile se certifica en el empleo del Carl Gustaf y AT-4 en un ejercicio táctico

El sistema es normalmente utilizada por dos soldados, uno que lo traslada y dispara, mientras que el otro transporta la munición en contenedores que tienen dos proyectiles cada uno.El Carl Gustaf de Saab puede disparar una amplia variedad de municiones, incluyendo proyectiles antiblindaje, antipersonal, antibúnker, iluminante y fumígena, que la transforman en un sistema de armas ideal para que el soldado pueda ejecutar una amplia gama de misiones en el campo de batalla moderno.El AT-4, por su parte, es un arma sin retroceso, con ojiva precargada y desechable de corto alcance de 84 mm.

La compra de 24 cazas para la Fuerza Aérea del Perú se realizará sin intermediarios para mayor transparencia

Esta reducción de la aviación de combate perjudicó seriamente la capacidad disuasiva de la FAP, lo que sumado a la crisis económica que atravesaba Perú a mediados de los años 90 y al terrorismo del que seguía siendo víctima, generaron el escenario propicio para la invasión de territorio peruano por parte de Ecuador en lo que se denominó posteriormente Conflicto del Cenepa.La adquisición de cazas MiG-29 y aviones de ataque Su-25 a Bielorrusia le devolvió capacidad disuasiva a la Fuerza Aérea del Perú.

El ministro de Defensa brasileño admite que el retraso en la adquisición de los obuses Atmos se debe a una "cuestión ideológica "

Los acontecimientos ocurridos con pocos días de diferencia pusieron de manifiesto la fragilidad de la posición de Brasil frente a los países tradicionalmente proveedores de tecnología militar en el mercado internacional.

Ministro da Defesa admite questão ideológica no atraso do ATMOS

Eventos ocorridos com poucos dias de diferença colocaram em evidência a fragilidade da posição brasileira frente a países que são tradicionais fornecedores de tecnologias militares no mercado internacional.

Lituania, donde España ha desplegado este año cazas F-18, fortalece su defensa con más sistemas antiaéreos de Saab

El anuncio del contrato, valorado en 1.200 millones de coronas suecas (más de 105 millones de euros al cambio actual), coincide con la noticia de que el país también planea la compra de al menos 94 carros de combate de la futura versión Leopard 2A8 a la compañía germano-francesa KNDS. El pasado marzo llegó a Lituania un contingente de ocho aviones de combate españoles F-18, a los que posteriormente se sumó un avión de reabastecimiento en vuelo A400M, junto a cerca de 190 militares del Ejército del Aire y del Espacio, para ayudar a proteger su espacio aéreo en el actual clima de tensiones frente a Rusia, con motivo de la guerra en Ucrania.

El negocio de los aviones entrenadores llegará a los 18.000 millones para el año en que España habrá sustituido sus F-5

Un informe de 140 páginas editado por la analista de mercados neerlandesa Forecast International, titulado Aviones de entrenamiento militar: previsión de mercado y tecnología hasta 2032, augura que los conflictos que se viven en la actualidad en varias regiones del mundo impulsarán el interés por fortalecer las distintas fuerzas aéreas, y con él el de este mercado de entrenadores.