EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

santa barbara sistemas

GDELS invierte 5 millones en la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia y estudia nuevos centros en España

"Tenemos las capacidades inmediatas que se necesitan, una década ilusionante para marcar nuestro diferencial en el espacio europeo y OTAN y lo más importante: la tecnología y las personas, los grandes profesionales que integran la compañía que son nuestro ADN, así como la capacidad única que tenemos en España para hacer lo que sabemos hacer".Inversión en TrubiaGDELS destaca que la inversión en Trubia se complementa con centros especializados de medición con tecnología de contacto para asegurar la precisión que el mecanizado de precisión requiere.

Tess Defence entregará este miércoles los primeros VCR 8x8 al Ministerio de Defensa

La recepción será previsiblemente a puerta cerrada en un acto de trabajo en la fábrica sevillana. Estos vehículos, como recogió Infodefensa.com, han superado un exigente programa de pruebas durante los dos últimos meses donde el usuario final, el Ejército de Tierra, ha validado que los diferentes equipos y sistemas cumplen con los requisitos operativos, en lo que se conoce como pruebas de aceptación. La evaluación ha tenido lugar en la pista de pruebas de la empresa GDELS-SBS, anexa a su planta de Alcalá de Guadaíra.

LAAD 2025: carros de combate, drones, misiles y guerra cibernética, los puntos más fuertes de la megaferia brasileña

El XI Simposio Internacional de Logística Militar se celebrará al mismo tiempo que Laad. Habrá seis paneles del 2 al 4 de abril. 

Indra pone el foco en el acuerdo con Duro Felguera para fabricar vehículos militares en Gijón

La compañía dirigida por Ángel Escribano avanza en una nueva vía para fabricar vehículos militares, el gran objetivo a medio plazo para crecer en el sector de la defensa. El presidente de Indra ya cuenta con el respaldo unánime del consejo de administración de la multinacional tecnológica para comprar a la asturiana Duro Felguera la fábrica de El Tallerón en Gijón, actual centro de la división de Calderería Pesada del grupo. Fuentes del sector consultadas por Infodefensa.com dan por hecho un acuerdo en las próximas semanas y confirman que las conversaciones están en una fase muy avanzada.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas también abrirá un centro en Córdoba

Además, reforzamos nuestra alianza con la industria local, promoviendo el crecimiento económico y la creación de empleo en Córdoba y Andalucía", ha afirmado Page.Por su parte, el alcalde de Córdoba ha expresado su agradecimiento por la llegada de GDELS-Santa Bárbara Sistemas y "su firme compromiso con la región, destacando el valor de la colaboración con el ecosistema empresarial local y el impulso que esta inversión supone para el sector tecnológico e industrial".Firma: GDELS

GDELS-Santa Bárbara Sistemas fabrica en Trubia un cañón de 155 mm para Estados Unidos

GDELS aprovecha también, en mitad del choque con Indra por Santa Bárbara Sistemas, para poner en valor "las continuas inversiones que ha venido realizando en Trubia para mantener, desarrollar y mejorar esta capacidad estratégica, en unos momentos en los que la demanda de la artillería de 155mm se ha visto incrementada".Reapertura de la línea de cañonesGDELS decidió a mediados de 2024 reabrir la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia (Asturias) ante la creciente demanda de este tipo de sistemas.La fábrica de Trubia, con más de 200 años de conocimiento y tradición en la fabricación de cañones, ha producido en las últimas décadas más de 200 cañones de 120 mm para el carro de combate principal Leopard 2E del Ejército de Tierra español, más de 100 cañones para su obús SIAC 155/52, tanto de artillería de campaña como de costa, así como decenas de cañones para el obus Light Gun 105, modelos L118 y L119.     

La industria española de defensa: de la crisis de los 90 a la privatización de Santa Bárbara Sistemas

Contrato de suministro, modalidad de fabricación.En aplicación de lo establecido en el artículo 176.1 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Ley 13/1995, de 18 de mayo, las disposiciones contenidas en el presente Real Decreto serán de aplicación al contrato de suministro, en su modalidad de fabricación, previsto por el artículo 173.1.c) de aquella Ley, para aquellos contratos que celebre el Ministerio de Defensa siempre que la cuantía de su importe supere 25 millones de pesetas, y se refieran a la adquisición de buques de guerra, medios acorazados y aeronaves, como consecuencia de programas para la modernización de las Fuerzas Armadas.Así como no quiere la cosa, nacían los programas especiales de modernización.Esto permitiría al ministerio pagar después de las entregas y con esta deuda aplazada lanzar el programa más urgente y en el que estábamos en riesgo de caernos, Eurofigther, un billón de pesetas nos separaban de la compra de los primeros 87 aviones EF-2000 o de quedar fuera del programa y perder los 300.000 millones invertidos en la fase de I+D.Pero en este sector todo es diferente.

GDELS-SBS anuncia un acuerdo con KNDS para modernizar los carros Leopardo 2E españoles

KNDS Deutschland es el fabricante original y autoridad de diseño del carro de combate Leopard 2, mientras que GDELS-SBS, lideró el programa Leopardo 2E.La mayor parte de los carros adquiridos por el Ejército de Tierra fueron ensamblados por GDELS-Santa Bárbara Sistemas en España, a través de un acuerdo con la alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW), hoy KNDS. En el suministro de equipos también participaron otras compañías españolas como Indra, Sapa, Tecnobit o Amper.El acuerdo entre los fabricante de vehículos militares se produce menos de una semana después de que Indra y Rheinmetall también tomaran posiciones para el futuro programa de modernización del Leopardo 2E español con otro acuerdo para ofrecer una actualización del sistema de combate del carro. Estos movimientos coinciden además con el interés de Indra en la compra de Santa Bárbara Sistemas, la filial de GDELS en España, una operación que está paralizada ante la negativa de la estadounidense General Dynamics a vender su negocio español. A pesar de los acuerdos anunciados, lo cierto es que el programa para actualizar los Leopardo 2E todavía debe superar varios hitos antes de su lanzamiento oficial.

GDELS recuerda que la transferencia de tecnología a Santa Bárbara ha permitido fabricar el VCR 8x8 en España

Asimismo, ha permitido a SBS y a sus socios de la industria española fabricar conjuntamente el Dragón para el Ejército español", apunta la compañía. También pone en valor que la filial en España es "el único fabricante de vehículos blindados de orugas (OEM) en España, desarrollando uno de los vehículos de orugas blindados más avanzados del mundo -el Ascod-, con más de 1.000 unidades en servicio".

Indra ficha a directivos de Santa Bárbara Sistemas en mitad del pulso por el fabricante de vehículos

Escribano ha dejado claro que Indra está interesada en la compra de Santa Bárbara Sistemas para acelerar estos planes. El presidente de Indra reconoció la semana pasada en su intervención en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso de los Diputados que la operación parece difícil.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas cierra otra vez la puerta a Indra: "No habrá negociación de venta"

Y ha remarcado: "Consideramos a Santa Bárbara Sistemas como un elemento fundamental de nuestra estrategia de crecimiento en Europa, estrategia que responde a los principios marcados por los diversos gobiernos de los países de la UE, entre ellos el de España".Desde Santa Bárbara Sistemas defienden nuevamente la apuesta por España y su estrategia industrial de defensa y la voluntad de colaboración en las alianzas industriales en el sector terrestre como Tess Defence, que lidera Indra desde finales del año pasado, responsable de grandes programas como el VCR 8x8 o el VAC del Ejército de Tierra.

​Esta semana en InfodefensaTV: posible venta de SBS, aumento de producción de Eurofighter y simulador del NH90

El Airfox ha demostrado su eficacia en tres despliegues de estos buques de la Armada en las costas del golfo de Guinea y África occidental, resultando idóneo para la vigilancia, seguimiento y monitoreo de buques más allá del alcance de los sensores del BAM.El Ejército del Aire y del Espacio acaba de recibir la versión más avanzada del simulador del helicóptero NH90 desarrollado por la española Indra.

Escribano critica la gestión de GDELS en Santa Bárbara: "Ha destruido casi todo el tejido industrial"

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento. Escribano cuestiona la falta de inversión de General Dynamics en Santa Bárbara y su desempeño El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha afeado este jueves la gestión de Santa Bárbara Sistemas por parte de su propietaria, General Dynamics European Land Systems (GDELS), y ha opinado que "no ha habido inversión", que "no ha crecido" y que "ha destruido casi todo el tejido industrial que tuvo la que fue en su día la gran empresa Santa Bárbara".Leer más: https://www.europapress.es/asturias/noticia-escribano-cuestiona-falta-inversion-general-dynamics-santa-barbara-desempeno-20250313193256.html(c) 2025 Europa Press.

GDELS descarta la venta de Santa Bárbara Sistemas y reafirma su compromiso "inquebrantable" con España

El fabricante europeo de vehículos militares GDELS (General Dynamics European Land Systems), con sede en Madrid, no tiene intención de vender Santa Bárbara Sistemas, la filial del grupo en España, que cuenta con plantas en Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla). El propio presidente de GDELS, el español Antonio Bueno, ha dejado claro en un comunicado interno a la plantilla, al que ha tenido acceso Infodefensa.com, que no está en los planes ni del grupo europeo ni de la matriz, la estadounidense General Dynamics, desprenderse de Santa Bárbara Sistemas.

Indra, interesada en Santa Bárbara Sistemas para crecer en el negocio de vehículos militares

La ubicación final de la planta de Tess en el Principado aún no está clara, en todo caso, resalta, la "única opción" es Asturias. Las primeras noticias sobre el interés de Indra en Santa Bárbara Sistemas surgieron a mediados de 2024, pocos meses después de que la multinacional presentara su plan estratégico para convertirse en un campeón nacional en Defensa y Espacio. En junio del año pasado incluso trascendió una reunión en Madrid entre Indra, entonces dirigida por Marc Murtra, hoy al frente de Telefónica, y la matriz de GDELS, la estadounidense General Dynamics, con la posible compra de la filial española entre los temas a tratar. Apuesta por los vehículosEscribano dio a conocer en la presentación de los resultados de Indra a finales de febrero que la compañía fía una parte importante de sus ingresos futuros en defensa a una nueva línea de negocio, los vehículos militares.

Alemania compra 256 Piranha 5, la plataforma utilizada para el 8x8 Dragón español

Una variante similar de vehículo de comunicación de largo alcance, denominada Piranha 3 Kompak, “ha estado en operación con éxito en el Ejército suizo durante muchos años”, informa la compañía, que además ha anunciado que establecerá un centro de apoyo en Neubrandenburg “para garantizar el mantenimiento técnico y logístico inmediato, así como la operatividad del sistema”.Interoperabilidad dentro de la OTANEl vicepresidente de la filial española del grupo, GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Alejandro Page, ha mostrado el orgullo de la firma por “la confianza que las Fuerzas Armadas alemanas depositan en la familia de vehículos Piranha 5”, del que ha recordado que es la “plataforma utilizada asimismo para el programa VCR 8x8 Dragón para el Ejército español, lo que contribuye a incrementar la interoperabilidad y las capacidades dentro del entorno OTAN”.A su vez, para el presidente de GDELS, Antonio Bueno, “este proyecto demuestra el fuerte compromiso de GDELS como un socio confiable para la Bundeswehr y Alemania”.

Defensa recibe los últimos nueve vehículos Castor y cierra el programa Pizarro

Se trata además de un blindado único en Europa, del que no existen modelos similares en servicio.Está basado en la barcaza de la versión más avanzada de la plataforma Ascod de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, una evolución, con mayor protección balística y antiminas, de la que ya utilizan los vehículos de cadenas de infantería Pizarro en servicio en el Ejército de Tierra.

Los detalles del contrato de Ascod para Letonia: entregas en 2026, vehículo de nueva generación y torre de 30 mm

GDELS-Santa Bárbara Sistemas pondrá a disposición del Ejército letón las primeras unidades a mediados de 2026 y completará el suministro a lo largo de 2027.  Pruebas del Ascod en LetoniaEl número de vehículos militares basados en la familia Ascod, en servicio y contratados, ya supera las 1.000 unidades.

Defensa espera recibir en febrero los primeros VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra

Tras superar las pruebas pertinentes, está previsto que Tess Defence, con Indra al frente desde finales del año pasado, inicie las entregas este mismo febrero, apuntan fuentes de Defensa. Desde el departamento también confían en que la nueva posición de Indra en Tess Defense como accionista mayoritario junto con la reciente llegada de Ángel Escribano a la presidencia de la multinacional tecnológica permitan cambiar el rumbo del programa y dar un impulso a las entregas de vehículos, después de un 2024 en blanco. Las mismas fuentes confirman que la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará Indra la próxima semana las instalaciones de Indra con el tema del nuevo blindado del Ejército de Tierra español como uno de los puntos principales de la agenda. A finales del año pasado, Indra tomó el control de Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el VCR 8x8 del que también forman parte ya como accionista minoritarios Santa Bárbara Sistemas, Escribano Mechanical & Engineering y Sapa Placencia.