Durante esta charla se explicarán las últimas novedades conocidas sobre el diseño y fabricación del carro de combate Trubia y se pondrá en valor la participación de la fábrica de armas en el desarrollo de este tipo de blindados.
La recreación comenzó, como sucedió el 10 de julio de 1797, con la llegada del director y el subdirector de la Real Fábrica de Municiones Gruesas para examinar El Volcán, perfectamente ataviados con las galas de la época, como el resto de personajes del homenaje.Posteriormente, los obreros acudieron para activar el fuelle, un acontecimiento al que no faltaron las autoridades de la época. Los alcaldes de Oviedo y de Grado; el obispo de Oviedo, Juan de Llano Ponte; el ingeniero de Marina, Fernando Casado Torres; y el ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos llegaron al lugar instantes antes en calesa para comprobar el encendido del horno. Los espectadores concentrados en las inmediaciones aplaudieron justo a la llegada de los distintos personajes. Una de las interpretaciones musicales durante el evento.
El centro está especializado en la fabricación de componentes metálicos –vaina y el propio proyectil- para municiones de medio y gran calibre.Las instalaciones han recuperado los niveles de actividad previos al cese de la producción en 2020.
Junto con los compromisos recogidos en el plan presentado ayer, la empresa además prepara con la Armada, como publicó Infodefensa.com, la actualización de los vehículos Piraña fase II de Infantería de Marina en sus instalaciones sevillanas.UGT FICA Sevilla ha apuntado que resulta “fundamental el mantenimiento del empleo en la fábrica de Alcalá de Guadaira y en este sentido, valoramos de manera positiva el Plan Industrial presentado esta por la empresa y emplazamos a los trabajadores en primer lugar para que lo conozca y sean ellos mismos como afectados, quienes decidan.
La previsión es que las primeras entregas se produzcan en el segundo semestre de este año.Tess Defence, creada a mediados de 2020 para este programa, aspira a convertirse en un referente en el segmento terrestre de la industria de defensa española, a liderar en el largo plazo otros programas del Ejército de Tierra y a estar presente en proyectos internacionales.El Ejército de Tierra y Tess ya han puesto en marcha de forma paralela la oficina de apoyo al ciclo de vida del VCR 8x8, como recogió Infodefensa.com. Este ente jugará un papel clave en el mantenimiento del blindado.
La empresa Santa Bárbara Sistemas ha llevado a cabo una reconfiguración de sus fábricas de Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) para ajustar sus actividades a los cambios experimentados en el mercado de la defensa terrestre a nivel global y nacional y reforzar su eficiencia y competitividad.El centro asturiano unifica todo el proceso de fabricación e integración de blindados como sistemas de armas completos, mientras que la planta sevillana profundiza en su especialización en servicios y programas relacionados con el ciclo de vida de los vehículos, convirtiéndose en centro logístico y de tareas de mantenimiento 4.0, con taller eléctrico, banco de pruebas de motores…Además, la sede de Madrid se refuerza como centro de ingeniería y oficinas centrales.El plan tiene como objetivo, según explican a Infodefensa.com fuentes bien informadas, potenciar las fortalezas de cada uno de sus centros de trabajo, especializándolos por actividad y consolidando las operaciones.