Con sus Fuerzas Armadas altamente capacitadas, que sirven como modelos del profesionalismo, Chile y Argentina son actores claves en la mejora de la seguridad en la región”.El comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Guillermo Altamirano, expresó que SF24 ha permitido que "podamos desarrollar un ejercicio en cual empleamos nuestros conocimientos, nuestra experiencia y mejoramos la forma de interoperar, de tal manera que hemos logrado en el hemisferio llevar un ejercicio de un alto nivel de entrenamiento que nos permite comprobar capacidades y la posibilidad de emplearnos juntos en una tarea en común”.Disparo del M142 Himars, un hito en el Cono SurEl ejercicio Southern Fenix 24 fue el escenario elegido por el US Army para desplegar y disparar por primera vez el sistema de cohetes de artillería de alta movilidad M142 Himars en América del Sur lo que constituyó una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.En la actividad, el Grupo de Artillería N°6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile y el 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña (1-14 FAR) de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña del US Army dispararon conjuntamente los sistemas de artillería de cohetes LAR 160 y M142 Himars.El comandante de lanzador LAR 160, sargento 2° Roberto Pérez, antes del disparo, expresó que "las tripulaciones están súper entrenadas, están súper consciente de la importancia que tiene esto para el Ejército de Chile, y ya que estamos a puertas van avanzando los días, la gente va practicando más para que el día D, cuando tengamos que cumplir la misión.
El Grupo de Artillería N°6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile y del 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña (1-14 FAR) de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña del US Army dispararon conjuntamente los sistemas de artillería de cohetes LAR 160 y M142 Himars por primera vez en Sudamérica,El ejercicio de fuego real (LFX) se efectuó en la zona desértica de la Región de Tarapacá en el marco del ejercicio Southern Fenix 24 (SF24).
SF24, que fue inaugurado el 27 de agosto y se desarrollará hasta el 5 de septiembre, es el primer ejercicio liderado por el US Army en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.Los eventos de entrenamiento de SF24 contemplaron una entrada forzosa combinada; toma de aeródromo; integración rápida Himars (Hirain); recepción, preparación, movimiento avanzado e integración (RSO&I); y un ejercicio de entrenamiento de campo combinado (FTX) que finalizó dos ejercicios de fuego real (LFX), uno con maniobras y otro con fuerzas de artillería de cohetes.Además, personal del 3rd Battalion del 509th Parachute Infantry Regiment del 2nd Infantry Brigade Combat Team (Airborne) de la 11th Airborne Division del US Army y del Batallón de Paracaidistas N°1 Pelantaru y operadores de Fuerzas Especiales del Ejército de Chile efectuaron saltos diurnos y nocturnos desde aviones C-130J Hercules y CN-235-100M.Una experiencia extraordinariaSegún una nota publicada por el US Army, los efectivos del 1-14 FAR, unidad conocida como los Guerreros de Acero de Oklahoma, expresaron su entusiasmo por mostrar las capacidades del sistema M142 Himars y, al mismo tiempo, entablar una relación con sus contrapartes del Ejército de Chile.
Cedidos por el Ejército de Estados Unidos, las fuerzas ucranianas los han empleado para atacar unidades de artillería, centros de mando y control, almacenes logísticos y concentraciones de tropas rusas.Los camiones M1140A1 con tracción 6x6 que transportan los Himars llevan una carga de seis misiles guiados de 227 mm que tienen un alcance que varía entre los 70 km de la versión GMLRS y los 150 km de la variante ER GMLRS, pudiendo ser disparados en forma simultánea.
el ejercicio Southern Fenix 24 tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad técnica y de procedimientos entre el Ejército de Chile y el US Army, al tiempo que fomenta una cooperación y colaboración hemisférica más sólida. La presencia del sistema fue confirmada visualmente en la ceremonia de inauguración de SF24 que se efectuó el 27 de agosto en el Campo Militar Pozo Almonte de Tarapacá y que fue encabezada por el comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Guillermo Altamirano; y el segundo comandante del Ejército Sur de Estados Unidos (Arsouth), general de brigada Monie R. Ulis. SF24 es el primer ejercicio liderado por el US Army en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile. Los eventos de entrenamiento clave de Southern Fenix 24 contemplan una entrada forzosa combinada; toma de aeródromo; integración rápida Himars (Hirain); recepción, preparación, movimiento avanzado e integración (RSO&I); y un ejercicio de entrenamiento de campo combinado (FTX) que culminará en dos ejercicios de fuego real (LFX), uno con maniobras y otro con fuerzas de artillería de cohetes. Cooperación y colaboración hemisférica En SF24 participa personal de la 11ª División Aerotransportada, 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña, 1ª Brigada de Asistencia de Fuerzas de Seguridad, Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, Elemento de Apoyo de Comunicaciones Conjuntas, Guardia Nacional del Ejército de Texas y Guardia Nacional del Ejército de Nueva York.Estas fuerzas estadounidenses se entrenarán en Southern Fenix 24 con más de 300 efectivos de unidades como la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y Grupo de Artllería N° 6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua de la VI División del Ejército de Chile y cuenta también con la presencia de representantes del ejército argentino. En la inauguración de SF24, el general de brigada Ulis expresó: "Quiero agradecer Chile, por recibirnos y por su compromiso con la seguridad en el hemisferio, es un honor estar ante ustedes mientras entendemos otro capítulo de nuestra misión compartida para fortalecer la cooperación y la colaboración hemisférica.
el ejercicio Southern Fenix 24 tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad técnica y de procedimientos entre el Ejército de Chile y el US Army, al tiempo que fomenta una cooperación y colaboración hemisférica más sólida.Según un comunicado del Ejército Sur de Estados Unidos (Arsouth), SF24 será el primer ejercicio liderado por el Ejército de Estados Unidos en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.Las actividades, que se desarrollarán en Southern Fenix 24 hasta el 5 de septiembre, están alineadas con el Plan de Campaña del Southcom y la Estrategia de Defensa Nacional de Estados Unidos, lo que contribuye al objetivo más amplio de fortalecer las alianzas de seguridad y defensa de toda la región.Para Arsouth, el ejercicio SF24 representa una oportunidad crítica para que todas las naciones participantes refinen sus capacidades operativas, demostrando el poder de sus fuerzas combinadas y su compromiso de garantizar la seguridad y la estabilidad regional.Unidades y programa de actividadesEste ejercicio contempla el despliegue de aproximadamente 200 efectivos del US Army.
Más de 600 efectivos del Ejército de Chile y del US Army comenzarán este martes 27 de agosto Southern Fenix 24 (SF24) en la Región de Tarapacá el que contemplará dos ejercicios de fuego real (LFX) con el sistema de cohetes de artillería de alta movilidad M142 (Himars).SF24 será el primer ejercicio liderado por el Ejército de Estados Unidos en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.El ejercicio incluye el despligue expedicionario de una sección M142 Himars y un centro de dirección de fuego, así como una compañía aerotransportada perteneciente a la 11ª División Aerotransportada del Ejército de Estados Unidos.Los eventos de entrenamiento clave contemplan una entrada forzosa combinada; toma de aeródromo; integración rápida Himars (Hirain); recepción, preparación, movimiento avanzado e integración (RSO&I); y un ejercicio de entrenamiento de campo combinado (FTX) que culminará en dos ejercicios de fuego real (LFX), uno con maniobras y otro con fuerzas de artillería de cohetes.Galería de imágenes
Ingenieros de combate del US Army y de la Compañía de Ingenieros Mecanizada N°9 Zapadores de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y de la Compañía de Ingenieros N°8 Chiloé del Regimiento N°8 Chiloé del Ejército de Chile efectuaron una mesa de trabajo a través de una videoconferencia en la que analizaron el cruce de brecha o Gap Crossing.Personal de la Compañia de Ingenieros Mecanizada N9 Zapadores participando en la mesa de trabajo virtual de Gap Crossing.
Además de ese contingente, participarán en el ejercicio efectivos de la 11° División Aerotransportada del US Army.Southern Fenix 2024, como publicó en exclusiva Infodefensa.com, es el primer ejercicio en que se despliega este sistema en Sudamérica y su propósito es fortalecer la interoperabilidad e incrementar la cooperación militar entre ambas instituciones.En la reunión de planificación del ejercicio, el coronel Charles Karels del Ejército Sur de Estados Unidos (Arsouth) indicó que "los despliegues de Himars son comunes en otros teatros, pero la capacitación con este activo estratégico y con nuestros socios chilenos, es una gran oportunidad para aumentar nuestra interoperabilidad y preparación para la capacitación y el despliegue".El director de entrenamiento y ejercicios de Arsouth agregó que el "Ejército de Chile es un excelente socio y ejercicios como el Southern Phoenix brindan oportunidades para que las fuerzas del Ejército de los Estados Unidos entrenen con nuestros socios más capaces en la región".M142 HimarsEl M142 Himars es considerado una de las plataformas de lanzamientos de cohetes de largo alcance más desarrolladas y precisas del mundo.
En 2018, Estados Unidos eligió a las empresas GDLS y BAE Systems para que desarrollasen 12 prototipos cada una de un nuevo blindado dotado de un cañón para proteger a la infantería. La candidatura que GDLS presentó a este programa se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada. Medio millar de unidadesInicialmente, GDLS entregará 96 vehículos del nuevo modelo por un total de 1.140 millones de dólares.
Las tropas brasileñas que componen la Subunidad CORE pasaron una semana de adaptación e instrucción adicional con el Ejército de Estados Unidos.Después de llegar a Estados Unidos, comenzó la fase RSOI (Reception, Staging, Onward Movement and Integration), que es un acrónimo del Ejército de Estados Unidos que se refiere a las actividades operacionales previstas para las tropas cuando entran en un Teatro de Operaciones y se puede traducir como Recepción, Puesta en Escena, Movimiento hacia adelante e Integración, en el contexto de la Operación CORE 24.Flagrante de RSOI, o Recepción, Preparación, Movimiento Continuo e Integración.
Firma: EBO Centro de Capacitação Física do Exército (CCFEx) realizou a avaliação da composição corporal, por meio do teste de bioimpedância, com o objetivo de prover parâmetros do estado físico dos militares e gerar métricas que permitirão a comparação da preparação das diferentes Brigadas que participarão do Exercício CORE 24.Adicionalmente, em função das condições climáticas, será realizado durante o Exercício o monitoramento do estado de hidratação dos militares, a fim de evitar complicações clínicas como distúrbios térmicos e insuficiência renal aguda e, consequentemente, contribuir para a manutenção do poder de combate da tropa brasileira.O monitoramento do estado de hidratação dos militares brasileiros utiliza tecnologia desenvolvida pelo Exército.
La multinacional alemana Rheinmetall ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir por completo la empresa estadounidense Loc Performance Products, LLC, una reconocida especialista en vehículos con sede en Plymouth (Michigan).
Este año, el ejercicio tendrá lugar en Fort Johnson/Louisiana, en el Joint Readiness Training Centre (JRTC) de Estados Unidos.
Este ano, o exercício vai ocorrer no Fort Johnson/Louisiana, no Centro de Treinamento e Preparação Conjunta dos Estados Unidos, o Joint Readiness Training Center (JRTC).
En el marco de los fuertes lazos que en Defensa y Seguridad mantienen las Fuerzas Armadas colombianas y estadounidenses, oficiales el Ejército nacional visitaron el Centro de Entrenamiento McCadrady (Carolina del Sur) con el fin de observar de primera mano las prestaciones del este sistema, que despliega el 1.er Batallón de Artillería de Campaña 170 del US Army (con el modelo M-109A6).Cabe recordar que en el pasado reciente, el EJC y la compañía BAE Systems mantuvieron conversaciones para la posible transferencia de este obús en la versión A5+. Dispone de radares de medición de velocidad iniciales y un bloqueador de tubos remoto (compatible con Paladin A6); sistema de dirección de disparo digital; navegación inercial y GPS (que permitirá la automatización de procedimientos y integración con cartas digitales en tiempo real); radios digitales Harris Falcon III, utilizadas por otros vehículos blindados de tropa e intercomunicadores Thales Sotas, lo que los convierte en sistemas de primera línea y con las últimas novedades tecnológicas que el mercado puede ofrecer.
La candidatura que GDLS presentó a este programa se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.
La Escuela Militar del Ejército de Chile participa en Sandhurst desde el año 2009.Los integrantes de la Patrulla Weichafe en una de las pruebas de Sandhurst 2024. Firma Escuela Militar del Ejército de Chile Cada equipo competidor, compuesto por ocho hombres y una mujer más dos reservas, enfrentó en Sandhurst 2024 pruebas como tiro de pistola, fusil y lanzagranada; navegación en bote; pista de orientación diurna y nocturna, prueba de conocimientos generales y doctrina; carrera de obstáculos y transporte de heridos, entre otras. Este certamen permitió a los participantes demostrar sus capacidades para enfrentarse a situaciones cambiantes propias del campo de batalla, demostrando la importancia del trabajo en equipo y la disciplina que debe tener una unidad para enfrentar diferentes misiones.