Finalmente, se efectuó el traslado al área de prueba, donde se pudo observar una exhibición operativa de un ejemplar del modelo de dominicano en diferentes terrenos y con múltiples obstáculos, imposibles de sobrepasar por vehículos convencionales, procediendo también a la realización dichas pruebas, con el ministro de Defensa y otros miembros de la delegación a bordo, “para que estos pudieran experimentar lo que sentirían nuestros soldados mientras realicen sus misiones en estos vehículos”.
El ministro de Defensa de República Dominicana, el teniente general (Ejército) Carlos Luciano Díaz Morfa, participa en la octava edición de la Exposición Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef 2023), que se celebra en Madrid del 16 al 20 de mayo del 2023, según informó ese despacho a través de las redes sociales.
Para tal fin, habrá un servicio gratuito de autobuses que saldrán desde la Comandancia Naval de la ciudad, sita en avenida Ingeniero Manuel Soto número 17.Grupo Expedicionario Anfibio Dédalo 23 (Ministerio de Defensa).Grupo Expedicionario Dédalo-23El pasado 16 de enero se hicieron a la mar las unidades integrantes del Grupo Expedicionario Dédalo-23, como parte de la contribución española a la seguridad marítima en el Mediterráneo y a la Disuasión y Defensa de la OTAN.El grupo, al mando del contralmirante Gonzalo Villar, está actualmente compuesto por el Juan Carlos I, una unidad aérea embarcada formada por aviones Harrier AV8B+ y helicópteros, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata Victoria.Entre las diferentes actividades que realiza en grupo destaca "el apoyo humanitario prestado a la población turca afectada por el terremoto del pasado mes de febrero", explica el Emad. Durante ocho días, "el Grupo proporcionó ayuda humanitaria a la población afectada, colaborando en la búsqueda de supervivientes entre los escombros y distribuyendo alimentos y agua potable para los damnificados".Grupo Expedicionario Anfibio Dédalo 23 (Ministerio de Defensa).Finalizado el apoyo a Turquía, el Grupo Dédalo-23 comenzó su participación en las actividades de vigilancia reforzada de la OTANNeptune Strike, que incluyeron numerosas misiones coordinadas con los portaaviones George H.W. Bush de los EE.UU., el Cavour de Italia, por los espacios aéreos de Rumanía, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Albania, Italia y Grecia.Posteriormente, el grupo formó parte del ejercicio francés Hemex Orión junto con una veintena de buques y 20.000 militares y, días más tarde, el Dédalo-23 lideró cinco días de ejercicios de la Fuerza Anfibia Hispano-Italiana junto con buques, aviones y unidades de infantería de marina del país transalpino.
La visita de Dalton a Honduras "fortalece nuestra asociación con las Fuerzas Armadas de Honduras, incluso mediante reuniones y una visita al Buque Hospital USNS Comfort en Puerto Cortés", señalaron desde la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.Otras reuniones La funcionaria se reunirá con líderes clave y con altos funcionarios de Honduras para hablar sobre la relación de defensa bilateral entre Estados Unidos y Honduras y las oportunidades para mejorar la cooperación en desafíos compartidos, agregó la sede diplomática estadounidense en Honduras Dalton viajará a Puerto Cortés, en el Caribe de Honduras, donde supervisará la misión de asistencia médica y atención humanitaria del buque hospital USNS Comfort.
Relación naval bilateral La cooperación técnico-militar bilateral entre Rusia y Venezuela, iniciada en 2001, no ha tenido en la Armada venezolana, hasta ahora, la misma incidencia que en el Ejército y la Aviación Militar.
Se trata de la cuarta escala que hace en su 50 crucero de instrucción y la tercera visita que realiza a Cuba.
Asimismo, durante los cuatro días de su estadía en la isla antillana, entre otras actividades, la tripulación rindió homenaje a la memoria del héroe nacional José Martí, realizó un intercambio con los guardiamarinas de la Academia Naval Granma, que incluyó un encuentro deportivo, y develaron un busto y una placa conmemorativa al navegante Juan Sebastián de Elcano en el Castillo de la Real Fuerza.
En Guyana, la comitiva naval brasileña fuerecibida por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, brigadier Godfrey Bess, y en Surinam, por el comandante en funciones del Ejercito Nacional, teniente coronel Werner Kioe A. Sen.
Según trascendió durante las reuniones se trataron temas contemporáneos de interés mutuo y se analizaron las posibilidades de mejorar la cooperación en el ámbito de la industria de defensa.Xavier Isaac junto a Ajay Kumar.