La embarcación, operada por la Armada, zarpó del Arsenal de Cartagena, donde tiene su base, el pasado 11 de marzo y hizo una primera escala en Ceuta para dejar material militar de las unidades de la Comandancia General de la ciudad autónoma desplegado en el ejercicio Teniente Aizpurua en la península, informa el Ejército de Tierra.
En los dos últimos años, el Ejército y la Armada han efectuado mejoras en las comunicaciones con la instalación de terminales satélite o en la habitabilidad para acoger a la tripulación, así como una serie de reformas dirigidas a incrementar la seguridad a bordo, como publicó Infodefensa.com.
Defensa ha informado también que en este ciclo se prestará una atención preferente al recurso del personal; se revisarán y actualizarán los Objetivos de Capacidades Militares (OCM); y se determinarán los esfuerzos militares a sostener en tiempos de crisis, tanto en misiones y operaciones en el exterior, como en las misiones permanentes de las Fuerzas Armadas en los espacios de soberanía e interés nacional. La cuestión de los buques de transporte logístico aparecerá en concreto en los OCM, los documentos que establecen las necesidades en el apartado de material de los Ejércitos y la Armada a medio y largo plazo.
La embarcación, adquirida de segunda mano a la empresa Suardiaz, ha alternado en los últimos meses periodos de intensa actividad en misiones en el exterior con estancias en el puerto dentro del plan de navalización para pasar de mercante a buque militar y cumplir con los estándares requiridos por el Ejército y la Armada.
Ambas baterías forman parte del plan de defensa permanente de la OTAN, y las relaciones con ambos países son excelentes, subrayó el jefe del regimiento, coronel Juan Carlos Pérez Herrero. Una batería Patriot completa y parte de una segunda, integrada por unos 150 efectivos, se encuentra desplegada en la base de Incirlik en Turquía desde 2015 para defender a la población de Adana, de más de dos millones de personas, contra posibles ataques con misiles balísticos desde territorio sirio, cuya frontera está a solo 120 kilómetros.
El buque Ysabel de Ejército de Tierra está inmerso en su primera misión de apoyo a zona de operaciones en la que transporta misiles Patriot para el contingente español en Turquía dentro de la misión Active Fence de la OTAN y vehículos y contenedores para los efectivos que participan en la misión de Naciones Unidas en Líbano (Unifil), bajo mando español actualmente.En el caso de la operación Active Fence, traslada hasta Turquía los misiles Patriot que sustituirán a los que llevan en Adana -a unos cien kilómetros de la frontera con siria- desde el comienzo de la citada misión. Los Patriot, recibidos entre el 16 y el 19 de mayo de la Unidad de Reparaciones de San Roque (Cádiz), fueron colocados en los lanzadores del sistema de armas por el personal del Grupo de Artillería Antiaérea III/73 de Marines (Valencia).
La Armada, encargada de la operación del buque, ha adjudicado además en lo que va de año una docena de contratos por valor de más de 700.000 euros destinados a introducir mejoras en comunicaciones, diferentes puntos del barco y en sus servicios.
El buque Ysabel ya ha llegado a Polonia con más 200 toneladas de munición y diverso material, 30 camiones y una decena de vehículos para Ucrania.
En los últimos meses, se han efectuado modificaciones en la zona de carga del buque para adaptar sus cubiertas al transporte de vehículos y material del Ejército de Tierra.También se han realizado obras en la habitabilidad para alojar al personal del Ejército de Tierra y a la dotación del buque.
Nada más lejos de la realidad, tan solo se trataba de un simple ejercicio de carga de material en el Ysabel. Mejoras en el YsabelEn junio de 2021, el transporte logístico Ysabel fue entregado a la Armada, pasando a formar parte de su lista oficial de buques. En los últimos meses, se han efectuado modificaciones en la zona de carga del buque para adaptar sus cubiertas al transporte de vehículos y material del Ejército de Tierra.También se han realizado obras en la habitabilidad para alojar al personal del Ejército de Tierra y a la dotación del buque.
Ejercicio en San Gregorio El Mando de Canarias dio a conocer que este el primer hito para la realización de un ejercicio de instrucción y adiestramiento con fuego real de artillería de campaña, incluido en el programa de preparación anual de la unidad, que tendrá lugar del 19 al 27 de febrero en el Centro de Adiestramiento de San Gregorio (Cenad) en Zaragoza, con una participación de unos 100 militares. Además de las actividades de instrucción y adiestramiento que se desarrollan periódicamente en el campo de maniobras y tiro de Pájara (Fuerteventura), este tipo de ejercicios son necesarios para estas unidades para completar su programa anual de preparación, ya que el Centro de Adiestramiento (Cenad) de San Gregorio, el campo de maniobras más grande de Europa que cuenta con grandes espacios y un gran número de instalaciones de instrucción y adiestramiento, permite la realización de ejercicios de fuego real en unas condiciones y a unas distancias que exceden de las capacidades que ofrecen los campos de maniobras existentes en Canarias.
La principal misión del buque a lo largo de su vida operativa será dar apoyo logístico a las unidades del Ejército de Tierra en los archipiélagos de Canarias y Baleares y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, lo que incluye también a los destacamentos en los peñones e islas en el norte de África de soberanía española -Vélez de la Gomera, Alhucemas y Chafarinas-. En las imágenes previas a la salida de Cartagena, facilitadas por la Armada, puede verse como el Ejército embarcó diverso material para sus unidades. En junio de 2021, el transporte logístico Ysabel fue entregado a la Armada, pasando a formar parte de su lista oficial de buques. En los últimos meses, se han efectuado modificaciones en la zona de carga del buque para adaptar sus cubiertas al transporte de vehículos y material del Ejército de Tierra.También se han realizado obras en la habitabilidad para alojar al personal del Ejército de Tierra y a la dotación del buque.
También se han realizado obras en la habitabilidad para alojar al personal del Ejército de Tierra y a la dotación del buque.
La entrega oficial del buque a la Armada se produjo el pasado mes de junio en el Arsenal de Cartagena, como publicó Infodefensa.com.