LSG-1617 Puerto Natales, vigilante de Última Esperanza de la Armada de Chile
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

LSG-1617 Puerto Natales, vigilante de Última Esperanza de la Armada de Chile

LSG Puerto Natales foto Armada de Chile
Lancha de servicio general LSG-1617 Puerto Natales. Foto: Armada de Chile
|

La lancha de servicio general LSG-1617 Puerto Natales es una unidad de la Armada de Chile que realiza labores de resguardo de la vida humana en el mar, combate de la contaminación acuática, actividades de policía marítima. mantenimiento de la señalización marítima y apoyo a comunidades aisladas.

LSG Puerto Natales comisionamiento foto Armada de Chile


Esta embarcación de la Autoridad Marítima conmemoró recientemente 20 años de servicio en la institución patrullando las complejas y desafiantes aguas australes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

La LSG-1617 Puerto Natales es una de las 16 unidades de la Clase Protector construidas entre 1999 y 2004 en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) como parte del proyecto Danubio.

La Puerto Natales ingresó al servicio de la Armada de Chile el 13 de diciembre del 2001 y fue recepcionada en Punta Arenas el 26 de febrero de 2002, para trasladarse posteriormente hasta su puerto base en la comuna de Puerto Natales para iniciar su operación en la Tercera Zona Naval.

Clase Protector

Las LSG Clase Protector están basadas en un diseño de la firma británica FBM Babcock Marine, tienen los nombres de los puertos en los que tienen base y disponen de tecnologí­a de punta que les permite cubrir extensas zonas en poco tiempo y alcanzar altas velocidades.

Lancha de servicio general LSG 1617 Puerto Natales foto Armada de Chile


Las unidades tienen casco y superestructura de aluminio naval. Poseen 33,1 metros de eslora total, 29,2 metros de eslora línea de flotación, 4,1 metros de puntal sección media, 6,6 metros de calado y un desplazamiento máximo de 110 toneladas. Su tripulación la componen 10 personas. Su armamento principal es una ametralladora Browning M2 de 12,7 x 99 mm.

Cada embarcación de esta clase posee dos motores principales MTU modelo M-90 de 16V-2000 y una potencia de 1.635 hp a 2.300 rpm. La LSG logra una velocidad máxima de 20 nudos y dispone de 22 toneladas de combustible, cinco toneladas de agus dulce y un alcance de 1.000 millas náuticas a 16 nudos de velocidad.

Siempre a tope

La lancha de servicio general LSG-1617 Puerto Natales ha cumplido un importante rol de patrullaje, vigilancia y control marítimo de aguas jurisdiccionales australes nacionales en el norte de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

LSG Puerto Natales Tercera Zona Naval foto Armada de Chile


Su bitácora registra el primer reabastecimiento al faro Islotes Evangelistas por parte de una LSG como también la escolta por el Estrecho de Magallanes del portaaviones USS Ronald Reagan (CVN 76) de la clase Nimitz de la Armada de Estados Unidos.

En el marco de la emergencia sanitaria del coronavirus, la unidad y su tripulación han efectuado una importante labor en los procesos de vacunación y traslado de especialistas para enfrentar esta pandemia.

La LSG-1617 Puerto Natales en la actualidad está al mando de la teniente 1° LT Carolina Pacheco con una dotación de 10 servidores navales, y sigue prestando valiosos servicios en zonas aisladas, salvaguardando la vida humana en el mar y resguardando la seguridad e intereses territoriales desde su puerto base en la provincia de Última Esperanza.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto