Álfereces y tenientes del Ejército de Chile prueban sus conocimientos en el Interarmas Acorazado
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Preparación

Álfereces y tenientes del Ejército de Chile prueban sus conocimientos en el Interarmas Acorazado

La unidad de aprendizaje Sistemas Acorazados fue impartida por la Escuela de Caballería Blindada en el norte del país
Ejercicio Interarmas Acorazado 2023 Firma Ejército de Chile
Tanques Leopard 2A4 en el ejercicio Interarmas Acorazado 2023. Firma Ejército de Chile
|

Los alumnos que integran los cursos básicos y avanzados de oficiales de las distintas escuelas de las armas y servicios del Ejército de Chile desarrollaron en el norte del país el ejercicio Interarmas Acorazado 2023 para poner a prueba las competencias recibidas en sus respectivos planteles de educación.

Como publicó Infodefensa.com, la unidad de aprendizaje Sistemas Acorazados fue organizada y ejecutada por la Escuela de Caballería Blindada de Iquique y en predios de instrucción de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores en la Región de Tarapacá.

En esta actividad en terreno, los alféreces y tenientes de los diferentes cursos efectuaron tareas de planificación militar y abastecimiento de tropas, junto a unidades dependientes de la VI División del Ejército de Chile.

Planificación y empleo táctico

Según la institución, el objetivo principal de este ejercicio es efectuar la planificación y verificar la ejecución del empleo táctico de nivel sección o pelotón correspondiente a los Cursos Básicos de Oficiales de Armas (CBOA), enmarcados en las actividades tácticas una brigada acorazada.

En cuanto a los Cursos Avanzados de Oficiales de Armas, su propósito es ejecutar la planificación en un puesto de mando, desarrollándose una asesoría a través del procedimiento de planificación militar encuadrado en las acciones tácticas de una brigada acorazada o puesto de mando de un cuartel general divisionario.

El profesor de la Unidad de Aprendizaje Interarmas Acorazado del Curso Avanzado para Oficiales del Arma de Caballería Blindada, capitán José Ignacio Valdés, destacó el valor agregado de la experiencia que están adquiriendo los tenientes y los participantes en general, ya que pudieron ser parte de las brigadas acorazadas, una de las unidades más poderosas de la institución.

Por su parte, el alférez Carlos Avendaño del Curso Básico del Arma de Infantería, señaló lo positivo de esta instancia, porque “me permite ir sumando experiencias como futuro comandante de sección, en la zona norte del país con personal de la fuerza terrestre, el cual es muy importante para nuestra labor el día de mañana”.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto