GDELS-SBS desvela el proceso de diseño y fabricación en Trubia y Alcalá de Guadaíra del obús Némesis
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

GDELS-SBS desvela el proceso de diseño y fabricación en Trubia y Alcalá de Guadaíra del obús Némesis

La compañía ha propuesto este sistema para sustituir el M109 del Ejército de Tierra español, en servicio hace más de medio siglo
ASCOD Nemesis 5
Obús autopropulsado Némesis. Firma: GDELS-SBS
|

GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha desvelado en un vídeo el proceso de diseño y producción del obús autopropulsado de cadenas Némesis, basado en su vehículo Ascod con el módulo de cañón de artillería AGM 155mm/L52 automatizado de la firma alemana KNDS

La fabricación de la barcaza tuvo lugar en la planta de la compañía en Trubia (Asturias), mientras que el ensamblaje final de los distintos componentes, incluido el cañón, se produjo en las instalaciones de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). El proyecto también incluyó una fase de diseño de ingeniería previa. 

El vehículo cuenta con una arquitectura abierta Neva de la compañía, basada en el protocolo OTAN; un paquete de potencia de 1.100 CV; la cadena de goma que ofrece ventajas en la movilidad de este tipo de plataformas; el sistema de autotensión de la cadena SATT; y, por último, el módulo de artillería AGM totalmente automático. 

ASCOD Nemesis 6
Ascod Némesis. Firma: GDELS-SBS

El Némesis, presentado oficialmente por la empresa en la feria Feindef el pasado mayo, es el candidato de GDELS-SBS al Programa Especial de Modernización (PEM) que ultima el Ministerio de Defensa para sustituir las veteranas piezas M109, con más de medio siglo, en servicio del Ejército de Tierra

El programa, incluido en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, está dividido en dos partes; por un lado, la compra de un nuevo obús autopropulsado sobre cadenas -128 unidades, en principio- y, por otro, la llegada de un obús autopropulsado sobre ruedas -86 unidades-. 

El Ministerio de Industria tramita un real decreto para prefinanciar con 1.821 millones de euros el ATP sobre cadenas y con 1.181 millones el de ruedas. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto