Desarrollo de Tecnologías y Sistemas (DTS) exhibió a representantes de la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) sus áreas de negocio y capacidades productivas.
Visita de ejecutivos de Asmar Talcahuano. Firma DTS
Según DTS, la comitiva de Asmar Talcahuano, encabezada por el gerente de Reparaciones, capitán de corbeta Julio Espinoza, junto al gerente de I+D+i, Felipe León, y el ingeniero de sistemas, Mario Cifuentes, fue recibida por el desarrollador de negocios de DTS, Ramiro Navajas, acompañado por representantes comerciales y operacionales de la compañía.
En su recorrido por las instalaciones de DTS, una filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), los ejecutivos se interiorizaron de las capacidades de guerra electrónica (EW), mando y control (C2), electrónica de potencia, simulación avanzada y servicios de calibración, mantenimiento y reparación especializada.
Sistema de entrenamiento de realidad mixta. Firma DTS
Asmar Talcahuano destacó el profesionalismo y nivel técnico de los especialistas y de DTS durante las presentaciones en la visita. Por su parte, DTS agradeció este valioso encuentro y reafirmó su compromiso en fortalecer la colaboración tecnológica al servicio de la Defensa Nacional de Chile.
Capacidades al servicio del país
DTS fue creada en 1991 a partir de un joint venture entre Enaer e IAI/Elta Systems en el marco de los proyectos de modernización de los aviones de combate Dassault Mirage Pantera, Northrop Grumman F-5 Tigre y la plataforma de alerta temprana Boeing EB-707 (EC-707C) Cóndor.
Sus áreas de negocio son el desarrollo y modernización de sistemas, guerra electrónica, mando y control, simulación y entrenamiento, sistemas electrónicos y control automático, calibraciones, soporte de sistemas, capacitaciones y equipos médicos, contando con una cartera de clientes compuesta por las principales empresas e instituciones privadas y las Fuerzas Armadas de Chile y compañías latinoamericanas.
Subsistemas periféricos de DTS que integrará el Pillan II. Firma Enaer
Uno de los programas en los que participa DTS en la actualidad es el desarrollo de los sistemas periféricos operacionales y logísticos del sistema integrado de instrucción Pillan II que reemplazará a la flota de aviones Enaer T-35 Pillan con 33 aeronaves fabricadas en Chile y cuya primera unidad será entregada a la FACh en 2028. El modelo tendrá un simulador de vuelo de realidad mixta, un sistema de planificación de misión y de control de la aeronave, un sistema de debriefing, entre otros.
El equipo de mantenimiento de la empresa participa también en el programa de modernización de los aviones de apoyo al combate C-130 Hercules de la FACh. A la fecha, cuatro unidades han recibido las nuevas hélices de ocho palas de fibra de carbono revestido en kevlar NP2000 de Collins Aerospace que reducen la vibración y el ruido interior en la cabina, aumentan la aceleración en un 20% y reducen el mantenimiento.
Avión de apoyo al combate Lockheed Martin C-130 Hercules del Grupo de Aviación N°10 con el sistema de hélices NP2000 de Collins Aerospace en la base aérea Chabunco. Firma FACh
DTS también es un centro de mantenimiento electrónico de equipos y sistemas, con capacidad de aplicar reingeniería o rediseño, para solucionar problemas de obsolescencia técnica y logística para instrumentos, equipos de comunicación y navegación, electricidad, radares, accesorios, guerra electrónica y control automático, entre otras tecnologías.