El Regimiento N°9 Chillán del Ejército de Chile certifica a sus morteristas en técnicas de tiro y empleo táctico
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Fuerza Terrestre

El Regimiento N°9 Chillán del Ejército de Chile certifica a sus morteristas en técnicas de tiro y empleo táctico

Este armamento es fundamental para proporcionar apoyo de fuego a las unidades de maniobra en el campo de batalla
Soldados conscriptos efectuando su certificación como sirvientes de pieza de mortero de 81 mm en el Campo de Instrucción y Entrenamiento General Bari de Linares Firma Regimiento N° 9 Chillán del E
Soldados conscriptos efectuando su certificación como sirvientes de pieza de mortero de 81 mm en el Campo de Instrucción y Entrenamiento General Bari de Linares. Firma Regimiento N° 9 Chillán del Ejército de Chile
|

Los soldados conscriptos de segundo año de la Compañía de Morteros del Regimiento N° 9 Chillán del Ejército de Chile efectuaron su certificación de la Fase de Formación del Combatiente por Ocupación Militar Especializada (Ffcome) como sirvientes de pieza de mortero de 81 mm en una exigente evaluación táctica.

Según las redes sociales del Regimiento N°9 Chillán, unidad dependiente de la II División Motorizada, esta actividad se desarrolló en el Campo de Instrucción y Entrenamiento (CIE) General Bari, ubicado en la ciudad de Linares, Región del Maule.

Los soldados conscriptos de segundo año pusieron en práctica en la certificación técnicas y procedimientos como sirvientes de una pieza de mortero durante el tiro, aplicando procedimientos y misiones específicas asignadas a cada efectivo.

Asimismo, se certificó el emplazamiento del mortero para el inicio del tiro, su manejo y operación en forma colectiva en diversos escenarios y situaciones de combate, además del mantenimiento preventivo y operativo de las piezas de 81mm.

Los conscriptos completaron así su primer periodo de entrenamiento de combate, consolidando las competencias necesarias para integrarse a las operaciones como personal especializado en apoyo de fuego, y cumpliendo con los estándares de instrucción y preparación establecidos por el Ejército de Chile.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto