Panamá y EEUU realizan ejercicios para la defensa del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Cooperación

Panamá y EEUU realizan ejercicios para la defensa del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas

Esta primera fase del ejercicio anual Panamax Alfa 2025 reúne a agentes especiales de las fuerzas policiales panameñas junto con efectivos del Southcom
Boeing CH 47 Chinook destacado en Soto Cano y que particpa en Panamax Alfa 2025
Helicóptero CH 47 Chinook del U.S. Army participa en la primera etapa de Panamax Alfa 2025. Firma: Servicio Nacional Aeronaval de Panamá
|

Con más de 100 militares y policías estadounidenses y panameños dieron inicio los ejercicios de entrenamiento y capacitación para la defensa del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas del país centroamericano. Panamax Alfa 2025 se ha desarrollado durante toda la semana e incluye operativos aéreos, terrestres y marítimos. 

Esta primera fase del ejercicio anual Panamax Alfa 2025 reúne a agentes especiales de las fuerzas policiales panameñas junto con efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-B) del Comando Sur de Estados Unidos (U.S. Southern Command) con sede en la Base Aérea Soto Cano, en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en Comayagua, Honduras, según explicaron los comandantes de ambos países.

Por su parte, el panameño Servicio Nacional Aeronaval (Senan) comunicó que los ejercicios contemplan la llegada de tres helicópteros de la JTF-B del Southcom: dos Sikorsky UH 60 Black Hawk y un Boeing CH 47 Chinook. Mientras que para esta etapa participan 80 agentes policiales panameños del Senan, del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y de la Policía Nacional (PN), junto a 47 militares estadounidenses.

 

A propósito de la práctica, el director nacional de Operaciones Aeronavales del Senan, subcomisionado Maicol Palacio, indicó: “El ejercicio consiste en el entrenamiento y capacitación de nuestras unidades en los ámbitos aéreo, terrestre y marítimo para la defensa del Canal de Panamá y la intención es poder sumar las diferentes capacidades que tiene cada institución, hacerlo como un solo grupo para poder atacar esas posibles amenazas en las que se puede ver el Canal”.

Esta primera fase de Panamax Alfa 2025 incluye también operaciones de embarque y desembarque, inserción con soga rápida, extracción con grúa de rescate y ejercicios de comunicación con plataforma marítima.

Por su parte, el coronel Lance Awbrey, del Ejército de Estados Unidos, expresó que este ejercicio se realiza todos los años con Panamá y es muy importante para mejorar la relación y la interoperabilidad entre las fuerzas de seguridad y defensa de ambas naciones y para prepararse para cualquier amenaza.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto