Indra ficha al exdirector de la fábrica de Trubia para liderar el proyecto industrial de El Tallerón en Gijón
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Indra ficha al exdirector de la fábrica de Trubia para liderar el proyecto industrial de El Tallerón en Gijón

Alberto Posada Granda asesorará a la compañía en la organización y planificación de esta nueva planta de vehículos blindados
Vista aérea de la planta de El Tallerón en Gijón
Vista aérea de la planta de El Tallerón en Gijón. Firma: Duro Felguera
|

La multinacional tecnológica Indra ha incorporado a su equipo a Alberto Posada Granda, exdirector de varias plantas de Santa Bárbara Sistemas, como parte de su ambicioso plan para transformar El Tallerón de Gijón en una moderna fábrica de vehículos blindados y carros de combate, según publica el diario asturiano La Nueva España. Este nuevo centro productivo se perfila como uno de los pilares industriales de Indra en el norte de España, en línea con su creciente apuesta por el sector de la defensa.

Con una dilatada trayectoria en la industria militar, Posada cuenta con una sólida experiencia en Asturias y en el sector de los sistemas de defensa terrestre. Inició su carrera en la Empresa Nacional Santa Bárbara de Industrias Militares, donde trabajó en el área de investigación y desarrollo, así como en la gerencia de Armas Pesadas. Tras el paso de Santa Bárbara a manos de General Dynamics, asumió sucesivamente la dirección de las fábricas de Trubia, Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y La Vega (Oviedo), hasta ser nombrado director de Customer Service de General Dynamics European Land Systems (GDELS), puesto desde el que participó en los principales programas de artillería y blindados del grupo.

Dilatada carrera profesional

A nivel académico, es ingeniero industrial por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI) y máster en Física y Física de Materiales por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. A lo largo de su carrera también ha desempeñado funciones ejecutivas en empresas del sector como Unión Española de Explosivos (hoy parte de Rheinmetall), Esperanza y CIA, Vehículos Blindados S.A. (Veblinsa), y Bressel, donde ocupó la dirección general. Tras el cierre de Esperanza y CIA, impulsó nuevas iniciativas empresariales como Nueva Ecia y Ecia Xemein.

Con su incorporación a Indra, Alberto Posada asesorará a la compañía en la organización y planificación del nuevo proyecto industrial de El Tallerón, aportando su conocimiento técnico y su experiencia en la puesta en marcha y gestión de plantas especializadas en defensa.

El plan de Indra contempla la reconversión total del histórico complejo de Duro Felguera en Gijón en una factoría de referencia para la fabricación de plataformas terrestres de uso militar. La compañía ha confirmado que integrará a los 156 trabajadores que actualmente conforman la plantilla de El Tallerón, a quienes se les ofrecerán programas de formación y reciclaje para adaptarlos a los nuevos requerimientos tecnológicos de la instalación.

En las instalaciones, con 75.000 metros cuadrados, Indra planea poner en marcha cadenas de fabricación y montaje de todo tipo de vehículos militares, de cadenas y de ruedas, consolidando las capacidades industriales imprescindibles para reforzar la soberanía tecnológica y autonomía estratégica.

Vehículos militares y carros de combate

Indra quiere transformar el centro en una de las más modernas fábricas de vehículos militares y carros de combate de Europa. La compañía aprovechará la experiencia de la plantilla de la planta, especializada en el diseño y fabricación de piezas industriales de gran tonelaje (calderería), y tiene planes para dotar a la fábrica de nuevas capacidades.

La empresa ha dejado claro en diferentes intervenciones la intención de Indra por convertir a Asturias en el centro neurálgico de su producción, montaje e integración de plataformas terrestres, una industria con un fuerte componente tecnológico, enorme potencial de crecimiento y fuerte demanda en toda Europa.

Los planes de Indra contemplan el crecimiento sostenido de la planta para convertirla en punta de lanza de la participación de España en los programas multinacionales que surjan en los próximos años. También prepara ya una significativa inversión en la modernización de maquinaria y equipos, así como para la reconfiguración de las áreas productivas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto