En el marco de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR Colombia 2025, la compañía europea Leonardo presentó el simulador (actualizado) del avión M-346FA Block 20, con el foco puesto en la modernización de la aviónica, navegación, equipos de misión y capacidades de entrenamiento en tierra.
El empleo del simulador posibilita adaptar las habilidades de los pilotos a los nuevos entornos de combate y tecnologías, y forma parte de la estrategia de digitalización de la compañía. El nuevo estándar, conocido como M-346 T Block 20 y M-346 F Block 20, incluye nuevas pantallas y capacidades de inteligencia artificial.
Mejoras en entrenamiento y capacitación
Con este simulador actualizado se busca que los pilotos puedan entrenarse y capacitarse para los desafíos de los futuros escenarios de combate. La nueva configuración del Block 20, por ejemplo, incluye dos pantallas de gran formato y una pantalla frontal de perfil bajo, reemplazando las seis pantallas multifunción existentes.
Cabe recordar que esta aeronave ha sido ofrecida a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) como medio para reemplazar la flota de aviones Cessna A37B, actualmente fuera de servicio y empleados —en su momento— en la lucha contra el narcotráfico.
El M-346 está en servicio en al menos una decena de países, desplegado para misiones de entrenamiento avanzado, de apoyo y ataque a tierra (CAS), de controlador aéreo avanzado (FAC), búsqueda y rescate en combate (Csar), interdicción del campo de batalla (BAI) y apoyo táctico en operaciones marítimas (Tasmo), así como en reconocimiento táctico.